El almacén libre es el régimen especial aduanero, de naturaleza liberatorio que permite el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior. (Art. 175 del Reglamento al Copci).
Mercancías Admisibles. Bajo este régimen aduanero podrán ingresar todo tipo de bienes terminados posibles de ser vendidos a pasajeros que ingresan o salen del país, los que para su exhibición y venta deberán estar identificados con la leyenda "libre de tributos".
La leyenda de identificación mencionada en el inciso precedente será requisito para la comercialización y exhibición, pero no para la importación, por lo que su colocación podrá efectuarse en las bodegas o establecimientos autorizados dentro del país.
Instalaciones.- Este régimen aduanero deberá desarrollarse en instalaciones físicas autorizadas por la administración aduanera, debiendo rendir previo al inicio de sus operaciones, una garantía general ante la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
La Dirección General establecerá las condiciones, requisitos y formalidades, necesarios para gozar de esta calificación.
Las Instalaciones podrán ser calificadas por un plazo de hasta cinco años, pudiendo renovarse por periodos similares cuantas veces se solicite y la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador lo estime conveniente. Conservación de la mercancía. La mercancía ingresada bajo el régimen de almacén libre no podrá ser objeto de procesos de transformación o elaboración que modifiquen su estado o naturaleza. Solo se podrán realizar acciones de agrupamiento o acondicionamiento de los embalajes con fines promocionales destinados a impulsar sus ventas, siempre que estos hechos no eliminen la posibilidad de identificar de manera individualizada los bienes
Almacen Libre - Duty Free:
Se le permite el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior.
Pasajeros nacionales o extranjeras:
Compra de mercancías nacionales o extranjeras, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Autorización de ingreso de mercancías acogidas al Régimen de Almacén Libre para el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros en puertos aeropuertos - internacionales y sus compensaciones
Salida autorizada de las mercancías
Ingreso al régimen especial
Uso de las mercancías en el país para el fin admisible autorizado
No pago temporal de impuestos
Transmisión del régimen aduanero de almacén libre
Registro y Verificación de la Reexportación Individualizada.
Compra de Mercancías en Almacén Libre - Duty Free
Realizar la Administración de relación de OCE y agente de aduana, el procedimiento se encuentra en el siguiente link: https://www.aduana.gob.ec/wp-content/uploads/2018/11/SENAE-ISEE-2-2-001-V1.pdf
Una vez obtenida la autorización o su renovación, el Almacén Libre, como condición para su operación, deberá presentar una garantía general vigente, conforme lo establecido en el literal e) del artículo 234 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.
PROCEDIMIENTO EN LÍNEA
El procedimiento en cuanto a la Transmisión del régimen aduanero de almacén libre, es el siguiente:
Registro y Verificación de la Reexportación Individualizada.
Con el fin de cumplir con el inventario y el registro en línea de las transacciones relacionadas con las ventas realizadas por los almacenes libres.
PROCEDIMIENTO PRESENCIAL
1. Presentar su documento de identificación y su pase de abordaje del vuelo de arribo del pasajero.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
Los trámites aduaneros no tienen costo. Sin embargo, el beneficiario (Almacen Libre) debe considerar el pago de servicios tales propios de la logística, transporte, almacenaje y honorarios del agente de aduana.
LUGARES Y HORARIOS DE ATENCIÓN
Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/
Lugares de atención:
Dirección General SENAE: https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/
Subdirección de Apoyo Regional https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/
Cuenca https://www.aduana.gob.ec/cuenca/
Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/
Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/
Guayaquil – Zona de Carga Aérea https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/
Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/
Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/
Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/
Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/
Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/
Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/
Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/
Horario de atención 08h00 – 17h00 (indicar si hay horarios extendidos como en frontera o sala de arribo)
La autorización de permanencia de mercancías que ingresen al país bajo el régimen de almacén libre, será de dos años.
Contacto: Jefatura de Atención al Usuario
Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec
Teléfono: 1800-238262
MANUAL GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL RÉGIMEN ADUANERO DE ALMACÉN LIBRE (RESOLUCIÓN No. SENAE-DGN-2012-0209-RE)
Capítulo I
GENERALIDADES
Art. 1.- Ámbito de aplicación.- El presente instructivo regula el procedimiento para la exhibición, compra y control de la mercancía sometida al régimen aduanero de Almacén Libre gestionada en las instalaciones que se encuentren debidamente autorizadas por la administración aduanera. Así como también los requisitos mínimos para la calificación de las instalaciones de los Almacenes Libres.
Art. 2.- Tratamiento y destrucción.- (Reformado por el Art. 1 de la Res. SENAE-DGN-2015-0232-RE, 17- Abr-15); (Reformado por el Art. 1 de la Res. SENAE-DGN-2015-0689-RE, 21-Ago-15).- Las mercancías que arriben al país dañadas o en mal estado, serán destruidas inmediatamente, sin que ello genere obligación tributaria alguna al tenor de lo dispuesto en el artículo 178 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. El almacén tendrá el plazo de 5 días contados a partir del día siguiente a la fecha de haber recibido la mercancía, para reportarle a la Aduana aquella que hubiere arribado dañada o en mal estado, caso contrario deberá cancelar íntegramente los tributos.
Si después de autorizarse el régimen de Almacén Libre, la mercancía hubiere desaparecido por robo, hurto o extravío, el almacén libre deberá cancelar la totalidad de los tributos suspendidos.
En el caso de mercancías dañadas o deterioradas al momento de su exhibición, que requieran de la presentación de documentos de acompañamiento y/o de soporte emitidos por las entidades de control en materia de comercio exterior, el almacén libre deberá culminar el régimen de conformidad con lo establecido en el artículo 180 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Copci. En el caso de que dichas mercancías no requieran de los documentos señalados previamente, se deberá considerar los lineamientos establecidos para la regularización de inventarios.
De igual forma corresponde el pago de tributos si las mercancías fueren consumidas por el almacén libre para fines de degustación, promoción o demostración. Para estos efectos, la mercancía se considerará consumida desde que ésta perdiere aptitud para ser vendida. En este caso, el almacén libre deberá proceder con el registro de dichas mercancías en el sistema informático, de acuerdo al marco procedimental vigente, quedando exentos de la presentación de documentos de control previo.
Artículo 2.1.- Identificación de los Pasajeros en las Facturas de Ventas.- (Agregado por el Art. 2 de la Res. SENAE-DGN-2015-0232-RE, 17-Abr-15).- El almacén libre de salida o de ingreso, al momento de la venta, deberá registrar en la factura el nombre y número de identificación del pasajero. El incumplimiento de esta disposición, acarreará que la única forma de compensar estas mercancías, sea el pago de los tributos al comercio exterior, de conformidad al marco normativo vigente para el efecto.
Capítulo II
ALMACÉN LIBRE A LA SALIDA DEL PAÍS
Art. 3.- Registro y Verificación de la Reexportación Individualizada.- (Reformado por el Art. 3 de la Res. SENAE-DGN-2015-0232-RE, 17-Abr-15).- El Almacén Libre autorizado ingresará al sistema informático interconectado con la Aduana la culminación del régimen efectuado por reexportación individualizada, registrando la siguiente información:
1. Detalle de la mercancía reexportada individualmente;
2. Nombre del viajero;
3. Número de documento de identificación;
4. Número de vuelo del pasajero.
Con el fin de cumplir con el inventario y el registro en línea de las transacciones relacionadas con las ventas realizadas por los almacenes libres, dispuesto en el Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Copci, los mismos deberán realizar las adecuaciones necesarias a nivel informático que les permita interconectarse con el Ecuapass.
Art. 4.- Límites de venta.- (Reformado por el Art. 4 de la Res. SENAE-DGN-2015-0232-RE, 17-Abr-15); (Reformado por el Art. 1 de la Res. Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0509-RE, 08-Jul-15).- El Almacén Libre podrá vender a todo viajero que salga del país una cantidad indefinida de mercancías sujetas al régimen de Almacén Libre, debiendo informarles de la obligatoriedad de entregar las mercancías adquiridas, en caso de retraso o cancelación del vuelo y desistimiento por parte del viajero. El viajero será responsable de la cantidad de producto que adquiera y del cumplimiento de las formalidades aduaneras en el país de destino. Si se llegase a cancelar el vuelo, el almacén libre de salida será el responsable de custodiar las mercancías extranjeras liberadas de tributos, hasta que el pasajero sea embarcado nuevamente con destino al exterior, sin perjuicio de que el mismo requiera la devolución del dinero por la compra realizada, en cuyo caso las mercancías deberán ser reintegradas al inventario del almacén libre y ser utilizadas de acuerdo al marco normativo vigente para el presente régimen. En caso de que el viajero decidiera no continuar con su viaje, el almacén libre deberá proceder con la devolución del pago de las mercancías extranjeras liberadas de tributos, adquiridas por el viajero, quien deberá devolver las mercancías que le fueron entregadas, mismas que deberán ser reintegradas al inventario del almacén libre y ser utilizadas de acuerdo al marco normativo vigente para el presente régimen.
Cuando las mercancías que debían ser entregadas a los almacenes libres por los motivos mencionados en los párrafos anteriores, hubieren sido consumidas o manipuladas, de tal forma que hayan perdido aptitud para ser vendidas nuevamente, éstos deberán proceder con el pago de los tributos de dichas mercancías, de acuerdo al marco procedimental vigente.
Artículo 4.1.- Cancelación de Vuelos o Desistimiento por parte del Viajero.- (Agregado por el Art. 2 de la Res. Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0509-RE, 08-Jul-15) En el caso de cancelación de vuelos o desistimiento por parte del viajero, el transportista será el responsable de comunicar, de forma inmediata, dicho particular a los almacenes libres, a fin de que éstos procedan a dar el tratamiento correspondiente a las mercancías adquiridas por los pasajeros.
Art. 5.- Procedimiento de reexportación general.- Las mercancías acogidas al régimen de Almacén Libre, podrán ser reexportadas al exterior, con lo cual se entenderá concluido el régimen desde la fecha efectiva de embarque con destino al exterior.
Art. 5.1.- Exportación Definitiva de Producto Nacional o Nacionalizado.- (Agregado por el Art. 5 de la Res. SENAE-DGN-2015-0232-RE, 17-Abr-15).- Todas las ventas de mercancías nacionales o nacionalizadas realizadas por los almacenes libres de salida a los pasajeros serán consideradas como una exportación definitiva, para el efecto se considerará como exportador al almacén libre.
Art. 5.2.- Declaración Aduanera de Exportaciones Simplificadas.- (Agregado por el Art. 5 de la Res. SENAE-DGN-2015-0232-RE, 17-Abr-15).- Las facturas emitidas por las ventas realizadas de los productos nacionales o nacionalizados, siempre que se cumpla con la normativa relacionada con la emisión de comprobantes de ventas, tendrán la calidad de una Declaración Aduanera de Exportación Simplificada, por lo que no se requerirá de ningún trámite aduanero adicional.
Capítulo III
ALMACÉN LIBRE AL INGRESO AL PAÍS
Art. 6.- Límites de venta.- El Almacén Libre podrá vender a todo viajero que ingrese al país en medios de transporte aéreo o marítimo únicamente las mercancías indicadas en el siguiente cuadro:
Además de las cantidades señaladas en el cuadro anterior, el Almacén Libre no podrá vender más de 5 unidades en total a cada viajero. Se prohíbe la venta de estas mercancías a los miembros de la tripulación.
Las mercancías adquiridas por los viajeros, quedarán sujetas a la determinación tributaria que corresponda en aplicación de la presente resolución y las disposiciones emitidas por la Aduana del Ecuador para el despacho de equipaje de viajeros a través de las salas de arribo internacional del Ecuador, disposiciones que regularán también, en cuanto fuere aplicable, la entrada de viajeros por vía marítima.
Art. 7.- Registro y verificación.- El Almacén Libre autorizado, previo a realizar una venta, solicitará al viajero su documento de identificación y su pase de abordaje del vuelo de arribo del pasajero, verificando que el nombre del pasajero coincida en estos dos documentos.
Posteriormente, ingresará al sistema informático interconectado con la Aduana, el detalle de la mercancía comprada, el nombre del viajero, número de documento de identificación y número de vuelo del pasajero, con lo que quedará completo el registro de la venta.
Art. 8.- Control aduanero de las mercancías adquiridas en el Almacén Libre de ingreso.- Los servidores de Aduana en los filtros de salida de la Sala de Arribo Internacional, efectuarán los controles aduaneros que correspondan al régimen aduanero de excepción para el equipaje de viajero.
El control aduanero se efectuará respecto de los bienes que el viajero traiga consigo a su ingreso al país en conjunto con aquellos que éste haya comprado en el Almacén Libre de ingreso. La determinación de los bienes tributables y su liquidación se efectuará respecto de dicho conjunto, tomando en cuenta los listados de bienes que la Aduana del Ecuador haya establecido como efectos personales exentos del pago de tributos.Cuando, como resultado de las compras que el pasajero realice en el Almacén Libre, los bienes que transporta consigo excedan de los límites para ser considerados efectos personales de viajero exentos de tributos, según las disposiciones expedidas por el Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, el pasajero deberá solicitar en el Almacén Libre o a los Funcionarios de Aduana, previo a su paso por el control aduanero, un nuevo formulario de registro aduanero, a fin de proceder a la liquidación y pago en Aduana de los tributos derivados de su importación, para lo cual el servidor aduanero a cargo del control exigirá la exhibición de la factura de compra emitida por el Almacén Libre, la que se tomará para efectos de la determinación de la base imponible de la obligación tributaria.
Art. 9.- Modo de entrega de la compra.- Los productos vendidos por el Almacén Libre serán entregados a los viajeros en fundas plásticas transparentes con el logotipo del almacén; las fundas serán termoselladas y tendrán la factura expuesta en su parte exterior para su rápida verificación.
Esta regulación no es aplicable a la venta de productos que no quepan, por su forma o tamaño, en fundas transparentes de hasta 80x100 cm, en cuyo caso llevarán solamente la factura adherida en sus empaques originales para efectos de control en Aduana.
El pasajero sólo podrá romper la envoltura termosellada y desprender la factura referida en el presente artículo, una vez que haya pasado los filtros de control de Aduana.
Todos los productos de venta en el Almacén Libre, sean estos de mayor o menor tamaño, deben tener grabada, adherida o impresa la leyenda “libre de tributos”, además del código único que individualice el producto y facilite su rápida determinación.
Art. 10.- Modalidad de reserva del producto.- (Reformado por el Art. 6 de la Res. SENAE-DGN-2015-
0232-RE, 17-Abr-15).- El viajero que desee realizar una compra de mercancía dentro del Almacén Libre de salida del país para que le sea entregada en el Almacén Libre de Ingreso a su regreso del extranjero, puede hacerlo en la modalidad de reserva de producto, para lo cual realizará el pago de la mercancía a reservarse, previo a su salida al exterior. Luego de realizada la reserva, esta mercancía permanecerá bajo esta modalidad hasta que el viajero la retire en el Almacén Libre de Ingreso presentando su factura, documento de identificación y pase de abordaje de arribo; el almacén procederá a la entrega del bien comprado de conformidad con el modo de entrega que se establece en el artículo anterior, mercancía que tendrá las mismas restricciones establecidas en la presente resolución.
El retiro por parte del viajero de los productos reservados bajo esta modalidad es de carácter personal e intransferible, por lo que ninguna otra persona, que no sea el pasajero que reservó el producto a su salida del país, podrá retirar los productos del Almacén Libre de Ingreso.
En los casos en que las mercancías adquiridas bajo esta modalidad no sean retiradas por el viajero y el mismo solicite la devolución del dinero, el almacén libre deberá reintegrarlas a su inventario y ser utilizadas de acuerdo al marco normativo vigente para el presente régimen.
Esta modalidad aplicará únicamente cuando tanto la compra como el retiro de la mercancía se produzcan en el mismo terminal portuario o aeroportuario, y cuando el Almacén Libre de Salida y de Ingreso pertenezca a la misma compañía.
Art. 11.- Devoluciones y cambios de productos.- (Agregado por el Art. 2 de la Res. SENAE-SENAE- 2017-0241-RE, 30-Mar-17) En caso de los pasajeros que hayan comprado productos en el Almacén Libre de ingreso y una vez que salgan de Sala de Arribo Internacional o de los Puertos Marítimos, y requieran devolver el producto adquirido, por los derechos que le asisten de acuerdo a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, éstos podrán presentarse en las oficinas del Almacén Libre en el puerto o aeropuerto, donde el Almacén Libre, una vez verificado el producto y el motivo de la devolución, procederá a la devolución del dinero por la compra; no se podrá cambiar el producto por otro.Para proceder con la devolución, el viajero deberá presentar la factura de compra del bien en cuestión y su documento de identificación. El trámite de devolución deberá ser realizado por el mismo viajero de forma personal. La devolución no anulará los efectos aduaneros de la venta individualizada como medio de culminación del régimen, por lo tanto la mercancía no podrá ser reingresada a las bodegas ni a las áreas de exhibición del Almacén Libre, más aún al ser mercancía cuyos tributos o cumplimiento de documentos de control previo fueron exonerados, ésta deberá ser obligatoriamente exportada o destruida ya que no cumpliría las condiciones para ser comercializada en el territorio aduanero.
Si durante el control aduanero dentro de la Sala de Arribo Internacional, el viajero decide devolver la mercancía, lo podrá hacer en las zonas de exhibición y una vez aceptada la devolución por parte del Almacén Libre se anulará el efecto aduanero sobre la compra previamente realizada. Excepto la mercancía consistente en celulares, en cuyo caso el viajero no podrá devolver dicho bien ni el almacén libre podrá aceptar su devolución.
Capítulo IV
REQUISITOS PARA SU CALIFICACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y PARA LA RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN
Art. 12.- Requisitos.- Las empresas que deseen obtener la autorización de funcionamiento para Almacenes Libres, deberán someterse al proceso de calificación por parte del Subdirector General de Operaciones del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Los requisitos que deberán cumplir serán los siguientes:
Requerimientos Legales
Los Almacenes Libres en su postulación, durante su funcionamiento y en la renovación de su autorización deberán cumplir los siguientes requisitos legales:
Requerimientos Físicos y Técnicos Mínimos.
Los Almacenes Libres en su postulación, durante su funcionamiento y en la renovación de su autorización deberán cumplir los siguientes requisitos físicos o técnicos:
Requerimiento para el Personal de Operaciones de la Empresa
Requerimientos de Documentación para realizar la inspección
Durante la inspección a las instalaciones del Almacén Libre, el funcionario aduanero encargado requerirá al postulante los siguientes documentos:
Una vez obtenida la autorización o su renovación, el Almacén Libre, como condición para su operación, deberá presentar una garantía general vigente, conforme lo establecido en el literal e) del artículo 234 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.
Capítulo V
DEL CIERRE DE LAS OPERACIONES
(Agregado por el Art. 1 de la Res. SENAE-DGN-2013-0119-RE, R.O. 946, 3-V-2013)
Art. 13.- El retiro voluntario o forzoso de la autorización otorgada a un operador, traerá como consecuencia la caducidad de los regímenes aduaneros especiales que dependan o hayan sido aceptados al amparo de dicha autorización. Consecuentemente, el operador deberá designar un destino o régimen aduanero para culminar los regímenes aduaneros pendientes, hasta en un término de 20 días hábiles, sin opción a prórroga, contabilizados a partir de la notificación de la resolución de cancelación. Al señalar la forma bajo la cual culminarán los regímenes aduaneros pendientes, solicitará a la Dirección Distrital competente un plazo para el efecto, plazo que no podrá exceder de 30 días hábiles, plazo al cual se podrá agregar un día hábil por cada cien mil dólares de mercadería que el Almacén Libre conserve al amparo de dicho régimen.
De no proceder a señalar oportunamente un destino aduanero para los regímenes aduaneros cuyo plazo de autorización haya caducado, sin perjuicio de la imposición de la multa por incumplimiento del plazo del régimen, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador procederá a ejecutar las garantías aduaneras por un monto equivalente al de los tributos al comercio exterior suspendidos.
Las mercancías también podrán ser tomadas como derecho de prenda, para este propósito.
La multa por cada régimen se contabilizará hasta que el administrado señale un destino aduanero para compensarlo; o hasta que la administración aduanera aprehenda todas las mercancías pendientes de compensación amparadas por la declaración aduanera con la que se inició el régimen.
Art. 14.- En la resolución que disponga la cancelación definitiva del operador autorizado a funcionar como almacén libre y la inmediata cancelación del código informático del operador, se dispondrá adicionalmente la verificación de las obligaciones que el operador mantenga pendiente con la administración aduanera. Si las obligaciones pendientes no fueren pagadas en el término de 20 días hábiles desde que sean notificadas o antes del vencimiento de la garantía aduanera rendida, lo que suceda primero, se procederá a la ejecución de la garantía aduanera por el monto adeudado.
La Dirección Distrital competente verificará que toda la mercancía que mantenía el almacén especial al amparo de dicho régimen aduanero sea regularizada conforme lo previsto en el presente capítulo, en caso de encontrar diferencias entre la mercancía existente y lo declarado ante aduana, procederá con las sanciones o denuncias a que hubiere lugar según la normativa vigente.
Derogar la resolución No. 11-2011-R12 adoptada en Sesión Ordinaria de Directorio llevada a cabo el día Miércoles 9 de Marzo del 2011 mediante la cual se expidió la norma técnica provisional para operativizar el código orgánico de la producción, comercio e inversiones, en lo referente al régimen especial aduanero de almacenes libre. |
Resolución Nro. SENAE-DGN-2012-0240-RE Reformas a la resolución SENAE-DGN-2012-0209-RE Manual general para el desarrollo del régimen aduanero de almacén libre (2686)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2013-0119-RE Expedir las siguientes REFORMAS AL MANUAL GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL RÉGIMEN ADUANERO DE ALMACÉN LIBRE SENAE-DGN-2012-0209-RE (2687)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2014-0604-RE CORRECCIONES A LAS DECLARACIONES ADUANERAS POSTERIOR AL LEVANTE DE LAS MERCANCÍAS (2649)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2014-0852-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN CORRECCIONES A LAS DECLARACIONES ADUANERAS POSTERIOR AL LEVANTE DE LAS MERCANCÍAS (2650)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0232-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2012-0209-RE MANUAL GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL RÉGIMEN ADUANERO DE ALMACÉN LIBRE (2688)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0233-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2014-0604-RE CORRECCIONES A LAS DECLARACIONES ADUANERAS POSTERIOR AL LEVANTE DE LAS MERCANCÍAS (2654)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0307-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN Nro. SENAE-DGN-2015-0233-RE LA CUAL REFORMA LA RESOLUCIÓN Nro. SENAE-DGN-2014-0604-RE (2655)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0509-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2012-0209-RE MANUAL GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL RÉGIMEN ADUANERO DE ALMACÉN LIBRE (2689)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0689-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2012-0209-RE MANUAL PARA DESARROLLO DEL RÉGIMEN ADUANERO DE ALMACÉN LIBRE (2690)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0692-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2014-0604-RE CORRECCIONES A LAS DECLARACIONES ADUANERAS POSTERIOR AL LEVANTE DE LAS MERCANCÍAS (2656)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0744-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN Nro. SENAE-DGN-2013-0338-RE PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL RÉGIMEN ADUANERO DE APROVISIONAMIENTO (2657)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2658)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0869-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN Nro. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2659)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2015-0965-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN Nro. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2660)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2016-0058-RE CONTROL DE MERCANCÍAS A LAS DECLARACIONES DE IMPORTACIÓN A UN RÉGIMEN ESPECIAL (2661)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2016-0062-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN Nro. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2662)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2016-0178-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN Nro. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2663)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2016-0796-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2664)
Resolución Nro. SENAE-DGN-2016-1127-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2667)
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2017-0238-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2016-0058-RE Control de Mercancías a las Declaraciones de Importación a un Régimen Aduanero (2669)
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2017-0241-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2012-0209-RE MANUAL PARA DESARROLLO DEL RÉGIMEN ADUANERO DE ALMACÉN LIBRE (2691)
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2017-0271-RE REFORMAR LA RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2014-0604-RE CORRECCIONES A LAS DECLARACIONES ADUANERAS POSTERIOR AL LEVANTE DE LAS MERCANCÍAS (2671)
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2017-0320-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2672)
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2017-0464-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2675)
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2019-0081-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2014-0604-RE CORRECCIONES A LAS DECLARACIONES ADUANERAS POSTERIOR AL LEVANTE DE LAS MERCANCÍAS (2676)
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2020-0043-RE REFORMA A LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL REGIMEN DE ADMISION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2677)
Artículo 1.- Ámbito de aplicación.- El presente procedimiento es aplicable exclusivamente al almacén libre que por efectos de la declaratoria del estado de excepción, cerró sus instalaciones, impidiéndole en consecuencia, realizar la entrega de productos vendidos bajo la modalidad de reserva, a pasajeros que retornaron al país. |
Resolución Nro. SENAE-SENAE-2021-0038-RE REFORMAR A LA RESOLUCIÓN NRO. SENAE-DGN-2015-0775-RE NORMAS GENERALES PARA EL REGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (2678)
REFORMA A LA RESOLUCIÓN SENAE-DGN-2012-0209-RE MANUAL PARA DESARROLLO DEL RÉGIMEN ADUANERO DE ALMACÉN LIBRE.
Resolución-SENAE-DGN-2013-0386-RE INSTRUCTIVO PARA USO SISTEMA REGISTRO CÓDIGO PRODUCTO SENAE-ISEE-2-2-006-V2 (2325)
Resolución SENAE-DGN-2013-0401-RE MANUAL ESPECÍFICO PARA IMPORTACIÓN MERCANCÍAS AMPARADAS BAJO RÉGIMEN ADUANERO ALMACÉN LIBRE SENAE-MEE -2-2-021-V1 (2339)
Resolución SENAE-DGN-2015-0872-RE INSTRUCTIVO SISTEMAS PARA CONSULTA SOLICITUD AUTORIZACIÓN SENAE-ISEE-2-2-038-V1 (2323)
Resolución-SENAE-DGN-2016-0631-RE INSTRUCTIVO SISTEMAS PARA CONTROL VENTAS Y DESTRUCCIÓN ALMACENES LIBRES SENAE-ISEE-2-2-007-V2 (2340)
Resolución-SENAE-DGN-2017-0001-RE MANUAL ESPECÍFICO PARA ALERTAS VENCIMIENTO RÉGIMEN ESPECIAL SENAE-MEE-2-2-033-V2 (2328)
Resolución-SENAE-SENAE-2017-0509-RE MANUAL ESPECÍFICO PARA CONTROL REGÍMENES ADUANEROS Y ESPECIALES SENAE-MEE-2-2-037-V2 (2644)
Resolución SENAE-SENAE-2019-0102-RE INSTRUCTIVO SISTEMAS PARA CONSULTAR EXISTENCIAS INSUMOS SENAE-ISEE-2-2-016-V3 (2734)
Resolución-SENAE-SENAE-2019-0102-RE- NSTRUCTIVO SISTEMAS PARA CONSULTA MOVIMIENTOS COMPENSACIÓN SENAE-ISEE-2-2-051-V1 (2733)
SENAE-SENAE-2019-0102-RE EXPÍDASE EL INSTRUCTIVO DE SISTEMAS SENAE-ISEE-2-2-005-V7 PARA EL REGISTRO DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA DETERMINADOS REGÍMENES ESPECIALES (1789)
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 14 |
2 | 2025-02 | 0 | 15 |
3 | 2024-01 | 0 | 16 |
4 | 2024-02 | 0 | 14 |
5 | 2024-03 | 0 | 14 |
6 | 2024-04 | 0 | 13 |
7 | 2024-05 | 0 | 20 |
8 | 2024-06 | 0 | 14 |
9 | 2024-07 | 0 | 11 |
10 | 2024-08 | 0 | 19 |
11 | 2024-09 | 0 | 19 |
12 | 2024-10 | 0 | 15 |
13 | 2024-11 | 0 | 14 |
14 | 2024-12 | 0 | 20 |
15 | 2023-01 | 0 | 6 |
16 | 2023-02 | 0 | 15 |
17 | 2023-03 | 0 | 14 |
18 | 2023-04 | 0 | 14 |
19 | 2023-05 | 0 | 20 |
20 | 2023-06 | 0 | 15 |
21 | 2023-07 | 0 | 13 |
22 | 2023-08 | 0 | 13 |
23 | 2023-09 | 0 | 14 |
24 | 2023-10 | 2 | 22 |
25 | 2023-11 | 0 | 13 |
26 | 2023-12 | 0 | 10 |
27 | 2022-01 | 0 | 13 |
28 | 2022-02 | 0 | 10 |
29 | 2022-03 | 0 | 14 |
30 | 2022-04 | 0 | 14 |
31 | 2022-05 | 0 | 15 |
32 | 2022-06 | 0 | 18 |
33 | 2022-07 | 0 | 11 |
34 | 2022-08 | 0 | 15 |
35 | 2022-09 | 0 | 15 |
36 | 2022-10 | 0 | 13 |
37 | 2022-11 | 0 | 20 |
38 | 2022-12 | 0 | 12 |
39 | 2021-01 | 0 | 7 |
40 | 2021-02 | 0 | 4 |
41 | 2021-03 | 0 | 9 |
42 | 2021-04 | 0 | 6 |
43 | 2021-05 | 0 | 7 |
44 | 2021-06 | 0 | 17 |
45 | 2021-07 | 0 | 13 |
46 | 2021-08 | 0 | 12 |
47 | 2021-09 | 0 | 14 |
48 | 2021-10 | 0 | 14 |
49 | 2021-11 | 0 | 14 |
50 | 2021-12 | 0 | 13 |
51 | 2020-01 | 0 | 17 |
52 | 2020-02 | 0 | 13 |
53 | 2020-03 | 0 | 16 |
54 | 2020-04 | 0 | 0 |
55 | 2020-05 | 0 | 0 |
56 | 2020-06 | 0 | 0 |
57 | 2020-07 | 0 | 0 |
58 | 2020-08 | 0 | 0 |
59 | 2020-09 | 0 | 0 |
60 | 2020-10 | 0 | 4 |
61 | 2020-11 | 0 | 3 |
62 | 2020-12 | 0 | 6 |
Fecha de última actualización: 2022/06/28