Institución | Trámite | Tipo de estrategia | Estrategia | Mes propuesto |
---|---|---|---|---|
Ministerio de Economía y Finanzas | Requerimiento de garantía soberana para instituciones fuera del Presupuesto General del Estado | Se analizará la viabilidad de incorporar la firma electrónica en los requisitos que el administrado necesita presentar para acceder al trámite "Otorgamiento de garantía soberana a instituciones fuera del Presupuesto General del Estado", con las unidades del Ministerio de Economía y Finanzas, que ejecutan el trámite - servicio y posteriormente comunicar y difundir los resultados obtenidos a través de diferentes canales de comunicación a las respectivas partes interesadas. |
||
Ministerio de Economía y Finanzas | Extinción de deuda entre entidades del Sector Público. | Se analizará la viabilidad de incorporar la firma electrónica en los requisitos que el administrado necesita presentar para acceder al trámite "Extinción de deuda entre entidades del Sector Público", con las unidades del Ministerio de Economía y Finanzas, que ejecutan el trámite - servicio y posteriormente comunicar y difundir los resultados obtenidos a través de diferentes canales de comunicación a las respectivas partes interesadas. |
||
Ministerio de Gobierno | Renovación del permiso de operación a las compañías de vigilancia y seguridad privada | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía, se digitalizará el inicio del trámite mediante la implementación de formularios en la plataforma GOB.EC. |
|
Ministerio de Gobierno | Aprobación para la enajenación directa o subasta pública en sobre cerrado de insumos, precursores químicos u otros productos químicos específicos para personas naturales o jurídicas calificadas en el Ministerio de Gobierno | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía se digitalizará el inicio del trámite mediante la implementación de formularios en la plataforma GOB.EC. |
|
Ministerio de Gobierno | Emisión de permisos de funcionamiento a establecimientos categoría 6: tiendas naturistas, tiendas, frigoríficos, locales de venta de legumbres o frutas, abacerías, quioscos, abarrotes, micromercados y establecimientos en gasolineras | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía, se digitalizará el inicio del trámite mediante la implementación de formularios en la plataforma GOB.EC. |
|
Ministerio de Gobierno | Emisión de permisos de funcionamiento a establecimientos categoría 4,5 y 7: locales de consumo de alimentos preparados, centros de entretenimiento sin venta de bebidas alcohólicas, supermercado y bodegas | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía, se digitalizará el inicio del trámite mediante la implementación de formularios en la plataforma GOB.EC. |
|
Ministerio de Gobierno | Emisión de permisos de funcionamiento a establecimientos categoría 1, 2,3 y 8: centros de diversión para mayores de edad, centros de tolerancia, licorerías, depósitos de bebidas alcohólicas, pensiones, residenciales y moteles | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía, se digitalizará el inicio del trámite mediante la implementación de formularios en la plataforma GOB.EC. |
|
Ministerio de Gobierno | Emisión del permiso de funcionamiento de centros de formación y capacitación del personal de vigilancia y seguridad privada por renovación | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía se digitalizará el inicio del trámite mediante la implementación de formularios en la plataforma GOB.EC. |
|
Ministerio de Gobierno | Emisión del permiso de funcionamiento de centros de formación y capacitación del personal de vigilancia y seguridad privada | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía se digitaliza el inicio del trámite mediante la implementación de formularios en la plataforma GOB.EC |
|
Ministerio de Gobierno | Emisión de certificado de seguridad para entidades financieras | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía y al contar con un formulario digital en la plataforma GOB.EC, se implementará un manual de usuario que evidencia la mejora del formulario digital; con la finalidad de disminuir el tiempo de respuesta en la atención del presente trámite. |
|
Ministerio de Gobierno | Emisión de autorización para la realización de espectáculos públicos | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía y al contar con un formulario digital en la plataforma GOB.EC, se implementará un manual de usuario (una vez que el COE Nacional habilite este trámite) que evidencia la mejora del formulario digital; con la finalidad de disminuir el tiempo de respuesta en la atención del presente trámite. Nota importante: Trámite suspendido mediante Resolución, de 3 de enero de 2021, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, resolvió “(…) 4.8 espectáculos públicos: ninguna Intendencia General de Policía a nivel nacional otorgará permisos para este tipo de eventos, de existir un cambio en esta disposición será anunciado oportunamente.
|
|
Ministerio de Gobierno | Emisión de autorización para la contratación del servicio de vigilancia y seguridad privada para las instituciones del Sector Público | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía y al contar con un formulario digital en la plataforma GOB.EC, se implementará un manual de usuario que evidencia la mejora del formulario digital; con la finalidad de disminuir el tiempo de respuesta en la atención del presente trámite. |
|
Ministerio de Gobierno | Autorización para realizar rifas y sorteos con venta de boletos. | Optimización de la calidad de los formularios | Con el objetivo de brindar una alternativa de atención a la ciudadanía y al contar con un formulario digital en la plataforma GOB.EC, se implementará un manual de usuario que evidencia la mejora del formulario digital; con la finalidad de disminuir el tiempo de respuesta en la atención del presente trámite. |
|
Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos | Registro y Actualización de Actos Administrativos de organizaciones sociales | Reingeniería o mejora de procesos | Se efectuara la mejora al proceso "Atención de requerimientos de otorgamiento de personería jurídica y actos administrativo" cumpliendo con la metodología para la aplicación de la Norma Técnica para la Mejora Continua e Innovación de Procesos y Servicios; y la guía y asistencia técnica por la Dirección de Servicios, Procesos e Innovación del MDT. La estrategia contribuye a la simplificación el trámite en Disminuir el tiempo de respuesta (tiempo del servicio)
|
|
Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos | Otorgamiento de personería jurídica a organizaciones religiosas | Reingeniería o mejora de procesos | Se efectuara la mejora al proceso "Atención de requerimientos de otorgamiento de personería jurídica y actos administrativo" cumpliendo con la metodología para la aplicación de la Norma Técnica para la Mejora Continua e Innovación de Procesos y Servicios; y la guía y asistencia técnica por la Dirección de Servicios, Procesos e Innovación del MDT. La estrategia contribuye a la simplificación el trámite en Disminuir el tiempo de respuesta (tiempo del servicio)
|
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social | Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con enfermedades catastróficas raras y húerfanas | Guillotina de trámites | El MIES analizó la posibilidad de unificar los trámites que correponden al Bono Joaquín Gallegos Lara tomando en cuenta su población objetiva, por tal motivo los trámites a ser considerados son: MIES-024-01-01 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con discapacidad grave, muy grave y completa", MIES-024-01-02 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con enfermedades catastróficas raras y húerfanas" y MIES-024-01-03 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA". En este sentido con esta estrategia se pretende reducir una interacción que tiene el usuario con la institución, por lo cual el nombre del trámite que contempla la unificación de los trámites antes mencionados se definira como la "Calificación de un Nuevo Usuario del Bono Joaquín Gallegos Lara" |
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social | Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA | Guillotina de trámites | El MIES analizó la posibilidad de unificar los trámites que correponden al Bono Joaquín Gallegos Lara tomando en cuenta su población objetiva, por tal motivo los trámites a ser considerados son: MIES-024-01-01 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con discapacidad grave, muy grave y completa", MIES-024-01-02 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con enfermedades catastróficas raras y húerfanas" y MIES-024-01-03 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA". En este sentido con esta estrategia se pretende reducir una interacción que tiene el usuario con la institución, por lo cual el nombre del trámite que contempla la unificación de los trámites antes mencionados se definira como la "Calificación de un Nuevo Usuario del Bono Joaquín Gallegos Lara"
|
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social | Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con discapacidad grave, muy grave y completa | Guillotina de trámites | El MIES analizó la posibilidad de unificar los trámites que correponden al Bono Joaquín Gallegos Lara tomando en cuenta su población objetiva, por tal motivo los trámites a ser considerados son: MIES-024-01-01 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con discapacidad grave, muy grave y completa", MIES-024-01-02 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con enfermedades catastróficas raras y húerfanas" y MIES-024-01-03 "Calificación de nuevo beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara para menores de 18 años viviendo con VIH-SIDA". En este sentido con esta estrategia se pretende reducir una interacción que tiene el usuario con la institución, por lo cual el nombre del trámite que contempla la unificación de los trámites antes mencionados se definira como la "Calificación de un Nuevo Usuario del Bono Joaquín Gallegos Lara" |
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social | Solicitud de Adopción Nacional para Niñas, Niños y Adolescentes por Consentimiento | Guillotina de trámites | Se concluyó que el trámite Nro. MIES-015-01-01 y MIES-015-01-04 se realizara la unificación con el nombre de "Declaración de Idoneidad para el Proceso de Adopción Nacional para Niñas, Niños y Adolescentes". Es importante indicar que conforme al Manual de "Adopción Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes" la adopción por consentimiento es un subproceso de la adopción nacional, por lo que no amerita tener un trámite administrativo adicional, esto permitirá disminuir una interacción del usuario con la institución. |
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social | Solicitud de Adopción Nacional para Niñas, Niños y Adolescentes | Guillotina de trámites | Se concluyó que el trámite Nro. MIES-015-01-01 y MIES-015-01-04 se realizara la unificación con el nombre de "Declaración de Idoneidad para el Proceso de Adopción Nacional para Niñas, Niños y Adolescentes". Cabe señalar que este cambio se lo realiza conforme al manual de "Adopción Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes" tomando en cuenta la naturaleza y aplicación del mismo, esto permitira disminuir una interacción del usuario con la institución. |
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social | Habilitación, Autorización y Transferencia de la Cobertura de Contingencia. | Ventanillas únicas | Se mantuvo una reunión con la unidad responsable del trámite y se eligió como estrategia de simplificación de trámite la “Ventanilla Única de Trámites”, la cual permitirá tener un canal de atención al ciudadano de manera ordenada. Para ello se elaborara el procedimiento de "Ventanilla Única para la Gestión de los Trámites Administrativos del MIES", este documento se realizara en conjunto con la Dirección de Gestión Documental y Atención Ciudadana conforme a la emisión del Acuerdo Ministerial Nro.0030 donde atribuye la competencia de la Administración de Balcones de Servicios a dicha Dirección. Con la creación de la Ventanilla Única de Servicios se distribuirá de la siguiente forma: Planta Central (1), en cada Coordinación Zonal (8) y Dirección Distrital (32); con este antecedente se reducirá el número de interacciones que se generan entre el usuario y la institución. |
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social | Denuncias por el no cobro del Bono de Desarrollo Humano y Pensiones | Guillotina de trámites | Se mantuvo una reunión con la unidad responsable del trámite y se eligió como estrategia de simplificación de trámite la “Ventanilla Única de Trámites”, la cual permitirá tener un canal de atención al ciudadano de manera ordenada. Para ello se elaborara el procedimiento de "Ventanilla Única para la Gestión de los Trámites Administrativos del MIES", este documento se realizara en conjunto con la Dirección de Gestión Documental y Atención Ciudadana conforme a la emisión del Acuerdo Ministerial Nro.0030 donde atribuye la competencia de la Administración de Balcones de Servicios a dicha Dirección. Con la creación de la Ventanilla Única de Servicios se distribuirá de la siguiente forma: Planta Central (1), en cada Coordinación Zonal (8) y Dirección Distrital (32); con este antecedente se reducirá el número de interacciones que se generan entre el usuario y la institución. |
|
Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos | Generación de mapa de amenazas | Guillotina de trámites | El trámite de generación de mapas será eliminado, dado que el mismo corresponde a una actividad que se realiza (de considerarlo técnicamente necesario) en el trámite "Acceso al análisis de amenaza o riesgo aceptable por eventos peligrosos relacionados con la gestión del riesgo de desastres en territorio nacional" el cual fue simplificado en el año 2020. Se presentará un informe técnico de eliminación del trámite al Ministerio de Telecomunicaciones en observancia a lo establecido en el Art. 17 del Reglamento General de la LOOETA.
|
|
Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos | Acceso al análisis de amenaza o riesgo aceptable por eventos peligrosos relacionados con la gestión del riesgo de desastres en territorio nacional | Trámite no susceptible a simplificación: Mediante Oficio Nro. MINTEL-SGERC-2021-0074-O de 31 de enero de 2021, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información comunicó: "Después de haber realizado la revisión del informe técnico elaborado por la Dirección de Simplificación de Trámites y Gobernanza Electrónica, para el pronunciamiento de “no susceptible a simplificación” del trámite “SNGRE-002-01-01 Acceso al análisis de amenaza o riesgo aceptable por eventos peligrosos relacionados con la gestión del riesgo de desastres en territorio nacional”; se determina la APROBACIÓN de la solicitud de acuerdo a los justificativos presentados por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias." |
||
Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos | Información de gestión de riesgos modalidad presencial | Guillotina de trámites | El trámite Información de gestión de riesgos modalidad no presencial será agrupado en un solo trámite que contenga los 3 canales de acceso (en línea, presencial y no presencial). Se sustentará la agrupación con el respectivo manual del proceso y oficio que evidencie el cumplimiento de lo establecido en el literal e, del Art. 17 del Reglamento General de la LOOETA. La simplificación contribuirá a la disminución de costos del trámite. |