Trámite orientado a renovar el permiso de funcionamiento mediante el cual el ente rector de seguridad ciudadana, protección interna y orden público, faculta a un centro privado a ejercer, de forma exclusiva, actividades de formación, capacitación y especialización para el personal de vigilancia y seguridad privada.
La renovación del Permiso de Funcionamiento está dirigido a los Centros de Formación y Capacitación del Personal de Vigilancia y Seguridad Privada, a fin de que impartan cursos para personal de vigilancia y seguridad privada, dentro de la normativa legal vigente
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Renovacción del permiso de funcionamiento de centros de formación y capacitación del personal de vigilancia y seguridad privada por renovación
Canales de atención: Presencial.
El trámite tiene un costo de USD $ 500 dólares.
| Provicia | Cantón | Responsable de la atención | Dirección | Horario |
| Pichincha | Quito | Dirección de Regulación de Seguridad Privada | Av. Amazonas N24-196 y Luis Cordero, edificio Contempo | 8:00 - 17:00 |
El trámite de renovación del permiso de funcionamiento para los Centros de Formación y Capacitación del personal de Vigilancia y Seguridad Privada tiene una vigencia de dos (2) años.
DE LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN POR PRIMERA VEZ Y RENOVACIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO DE MATRICES Y SUCURSALES DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
- Requisitos: Los requisitos de habilitación a los Centros de Formación y Capacitación de Personal de Vigilancia y Seguridad Privada, estos requisitos son de cumplimiento obligatorio y corresponden a los siguientes:
a) Infraestructura;
b) Capacitadores; y,
c) Malla Curricular.
- Del requisito de capacitadores.- Los capacitadores para el Curso de Destrezas en el Manejo y Uso de Armas de Fuego deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano ecuatoriano o en caso de ser extranjero contar con autorización para ejercer las actividades laborales, otorgada por la autoridad competente;
2. Haber cumplido al menos 25 años y hasta un máximo de 69 años 12 meses;
3. Certificado de reconocimiento de los certificados de evaluación psiquiátrica, psicológica forense y análisis toxicológico emitido por Ministerio de Salud Pública;
4. Certificado de no registrar antecedentes penales actualizado hasta 8 días antes de la solicitud de la fecha de solicitud de la autorización;
5. Certificado de no tener denuncias, demandas o procesos por violencia intrafamiliar otorgados por autoridad competente;
6. Certificados que acrediten la experiencia laboral mínimo (5 años) en conocimiento de armas de fuego, tipos de armas, manipulación, arme, desarme, munición, características individuales, técnicas de tiro, seguridad con las armas de fuego en las instalaciones de tiro;
7. Certificación por competencias laborales en Formador de Formadores, avalado por el Ministerio del Trabajo;
8. Curso de instructor de tiro para armas de fuego con una duración mínima de (150) horas;
9. Para miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio pasivo y ex servidores de las entidades complementarias de Seguridad Ciudadana certificado de no haber sido dado de baja y/o destituido por mala conducta, acto administrativo u orden judicial.
Los requisitos previstos en este artículo son obligatorios y serán revisados por la Dirección de Regulación y Monitoreo de Seguridad Privada del Ministerio del Interior.
Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.
SERVICIOS DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN
NATURALEZA, RAZÓN SOCIAL, DENOMINACIÓN, CAPITAL SOCIAL E INHABILIDADES DE LOS CENTROS DE CAPACITACIÓN
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 1 |
| 2 | 2025-02 | 0 | 1 |
| 3 | 2025-03 | 0 | 0 |
| 4 | 2025-04 | 0 | 1 |
| 5 | 2025-05 | 0 | 2 |
| 6 | 2025-06 | 0 | 1 |
| 7 | 2025-07 | 0 | 0 |
| 8 | 2025-08 | 0 | 2 |
| 9 | 2025-09 | 0 | 6 |
| 10 | 2024-01 | 0 | 2 |
| 11 | 2024-02 | 0 | 2 |
| 12 | 2024-03 | 0 | 0 |
| 13 | 2024-04 | 0 | 0 |
| 14 | 2024-05 | 0 | 2 |
| 15 | 2024-06 | 0 | 2 |
| 16 | 2024-07 | 0 | 0 |
| 17 | 2024-08 | 0 | 0 |
| 18 | 2024-09 | 0 | 2 |
| 19 | 2024-10 | 0 | 2 |
| 20 | 2024-11 | 0 | 2 |
| 21 | 2024-12 | 0 | 3 |
| 22 | 2023-01 | 0 | 85 |
| 23 | 2023-02 | 0 | 3 |
| 24 | 2023-03 | 0 | 4 |
| 25 | 2023-04 | 0 | 3 |
| 26 | 2023-05 | 0 | 38 |
| 27 | 2023-06 | 0 | 2 |
| 28 | 2023-07 | 0 | 0 |
| 29 | 2023-08 | 0 | 5 |
| 30 | 2023-09 | 0 | 5 |
| 31 | 2023-10 | 0 | 63 |
| 32 | 2023-11 | 0 | 3 |
| 33 | 2023-12 | 0 | 1 |
| 34 | 2022-01 | 0 | 3 |
| 35 | 2022-02 | 0 | 3 |
| 36 | 2022-03 | 0 | 2 |
| 37 | 2022-04 | 0 | 2 |
| 38 | 2022-05 | 0 | 0 |
| 39 | 2022-06 | 0 | 2 |
| 40 | 2022-07 | 0 | 0 |
| 41 | 2022-08 | 0 | 4 |
| 42 | 2022-09 | 0 | 2 |
| 43 | 2022-10 | 0 | 3 |
| 44 | 2022-11 | 0 | 3 |
| 45 | 2022-12 | 0 | 0 |
| 46 | 2021-01 | 0 | 1 |
| 47 | 2021-02 | 0 | 6 |
| 48 | 2021-03 | 0 | 2 |
| 49 | 2021-04 | 0 | 2 |
| 50 | 2021-05 | 0 | 3 |
| 51 | 2021-06 | 0 | 3 |
| 52 | 2021-07 | 0 | 6 |
| 53 | 2021-08 | 0 | 1 |
| 54 | 2021-09 | 0 | 3 |
| 55 | 2021-10 | 0 | 3 |
| 56 | 2021-11 | 0 | 1 |
| 57 | 2021-12 | 0 | 2 |
| 58 | 2020-01 | 0 | 1 |
| 59 | 2020-02 | 0 | 1 |
| 60 | 2020-03 | 0 | 1 |
| 61 | 2020-04 | 0 | 0 |
| 62 | 2020-05 | 0 | 0 |
| 63 | 2020-06 | 0 | 33 |
| 64 | 2020-07 | 0 | 1 |
| 65 | 2020-08 | 0 | 2 |
| 66 | 2020-09 | 0 | 2 |
| 67 | 2020-10 | 0 | 1 |
| 68 | 2020-11 | 0 | 1 |
| 69 | 2020-12 | 0 | 1 |
Fecha de última actualización: 2025/10/31