Renovación del permiso de operación a las compañías de vigilancia y seguridad privada

Analista de Dirección de Regulación de Seguridad Privada atendiendo requerimiento al usuario sobre la renovación del permiso de operación.

Información proporcionada por: Ministerio del Interior (MDI)

Trámite orientado a emitir la renovación del Permiso de Operación a las Compañías de Vigilancia y Seguridad Privada, a través del sistema informático de Compañías de Seguridad Privada (SICOSEP).

La solicitud de renovación del Permiso de Operación deberá ser presentada conjuntamente con los requisitos establecidos, con noventa (90) días de anticipación al vencimiento del permiso. Si la compañía cumple con todas las observaciones dentro de este plazo deberá cancelar el valor de USD 50,00 por recuperación de costos institucionales.

¿A quién está dirigido?

Compañías que brindan servicios de vigilancia, seguridad privada y transporte de especies monetarias y valores; incluyen sociedades anónimas calificadas como auxiliares del sistema financiero, dedicadas al transporte de especies monetarias y valores.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Renovación del permiso de operación a las compañías de vigilancia y seguridad privada

Registro en la base de datos de las compañías que se encuentran registradas y autorizadas para ejercer sus operaciones a nivel nacional

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Solicitud suscrita por el representante legal de la compañía, dirigida al Ministerio del Interior. (Solicitud generada automáticamente del sistema SICOSEP).  

2. Declaración juramentada  rendida ante notario público y actualizada a la fecha de presentación de la solicitud, mediante la cual, el representante legal describa los contratos de prestación de servicio, el listado del personal operativo y del armamento con los permisos vigentes.(GOBEC)

3. Póliza de responsabilidad civil, con las respectivas firmas de responsabilidad, de conformidad con el artículo 25 de la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada y artículo 26 de su Reglamento, cuya vigencia será igual o mayor a la del permiso de operación bienal.

4. Póliza de seguro de vida y accidentes personales, con el listado del personal beneficiario actualizado, conforme a lo dispuesto en el artículo 27 del Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, con una vigencia igual o mayor al permiso de operación bienal.  (Si no tiene contratos no deberá ingresar esta póliza).

5. Declaración juramentada de los socios y administradores ante Notario Público, de no estar incursos en las prohibiciones establecidas en el artículo 3 de la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada; y, artículo 14, literal d) del Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada. (Este documento solo presentarán los nuevos socios o administradores, si no hubo cambios este requisito no es indispensable)

6. Las compañías de servicios auxiliares del sistema financiero nacional, cuyo objeto social sea el de transporte de especies monetarias y valores, deberán presentar adicionalmente la calificación otorgada por la Superintendencia de Bancos o Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

7. Las compañías de transporte de especies monetarias y valores, asimismo deberán presentar, una póliza de transporte para asegurar los valores (monto asegurado por USD 1 000 000) entregados a su cuidado, con las respectivas firmas de responsabilidad, conforme el inciso segundo del artículo 26 del Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, con una vigencia igual o mayor al permiso de operación.

8. Las compañías de vigilancia y seguridad privada, que presten servicios especializados en monitoreo, seguridad electrónica, investigación privada, seguridad aeroportuaria y portuaria, seguridad satelital: o. equipos o dispositivos tecnológicos cuyo fin sea la prestación de servicio de vigilancia y seguridad privada, deberán acreditar la capacitación de su personal, de acuerdo a su especialización, mediante certificados otorgados por centros o instituciones debidamente registrados ante la autoridad competente.

9. Comprobante de transacción del Banco del Pacífico por concepto de renovación del permiso de operación.

Requisitos Especiales:

1. Si hubo cambio de domicilio la compañía deberá solicitar al/la directora/a la autorización de cambio de dirección previo a solicitar la renovación de su permiso;
2. Si hubo cambio de socios o administradores deberá presentar, la cesión de participaciones debidamente inscrita en el Registro Mercantil, la declaración juramentada de los socios y administradores nuevos ante Notario Público, de no estar incursos en las prohibiciones establecidas en el artículo 3 de la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada; y, artículo 14, literal d) del Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada;

4. Si hubo cambio de la razón social se hace la reforma al estatuto 
3. Si los socios son extranjeros se solicitará las visas de residentes en el Ecuador.

¿Cómo hago el trámite?

El trámite de renovación del permiso de operación de las compañías de vigilancia y seguridad se realizará en línea, a través del sistema informático de compañías de seguridad privada (SICOSEP).

1.  Acceder al Sistema de Gestión de Compañías de Seguridad Privada, a través de:

  • Dar clic en el botón ir al trámite en línea que se encuentra al final de esta página web;

2.  Registrar en el sistema SICOSEP los datos generales, ubicación de la matriz y puestos de servicio de la compañía. 

3.  Cargar la documentación habilitante en el sistema SICOSEP y  dar seguimiento a su trámite en línea, en el ícono de consulta en la opción trámite y seleccionar renovación. En caso de existir observaciones durante el proceso se notificará a su correo electrónico registrado.

4.  Subsanar las observaciones en el sistema SICOSEP (en el caso que amerite en el término de 10 días).

5.  Recibir en sistema SICOSEP el mensaje de pago por recuperación de gastos administrativos. 

6.  Gestionar el pago en las oficinas del Banco del Pacífico.

7.  Escanear el comprobante de transacción y cargar este documento en el sistema SICOSEP.

8.  Recibir en el sistema SICOSEP la factura electrónica.

9.  Verificar en el sistema SICOSEP el estado pendiente de inspección.

10.  Participar y facilitar la información durante la inspección que realiza la Unidad Nacional de  Control de Seguridad Privada y Control de Armas letales y no letales COSP.

11.  Firmar el acta de inspección luego de terminado la inspección.

12. En caso de no aprobar la primera inspección se realizará una segunda inspección automáticamente.

13.  Ingresar al sistema SICOSEP para descargar la Resolución Ministerial de renovación del permiso.

NOTA:

En el caso de no aprobar la segunda inspección el trámite se archivará automáticamente, por tanto, deberá realizar otro trámite.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

EL trámite tiene un costo de $50.


Nota: 

En caso de existir incumplimiento de las observaciones, durante el proceso de renovación en el sistema SICOSEP y una vez vencido el permiso de operación sin perjuicio de que haya ingresado el trámite dentro de los noventa (90) días, se cobrará una multa de USD. 200,00, acumulativa por año.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Provicia  Cantón  Responsable de la atención Dirección Horario
Pichincha Quito Dirección de Regulación de Seguridad Privada Av. Amazonas N24-196 y Luis Cordero, edificio Contempo 8:00 - 17:00

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

La renovación de permisos de operación de compañías de vigilancia y seguridad privada, tienen vigencia de 2 años.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jordy Coronel

Email: jordy.coronel@interior.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 10
2 2024-02 0 10
3 2024-03 0 6
4 2024-04 0 6
5 2024-05 0 8
6 2024-06 0 49
7 2024-07 0 8
8 2024-08 0 8
9 2024-09 0 8
10 2024-10 0 25
11 2024-11 0 0
12 2024-12 0 25
13 2023-01 0 84
14 2023-02 0 3
15 2023-03 0 104
16 2023-04 0 50
17 2023-05 0 50
18 2023-06 0 60
19 2023-07 0 39
20 2023-08 0 40
21 2023-09 0 60
22 2023-10 0 15
23 2023-11 0 19
24 2023-12 0 16
25 2022-01 0 15
26 2022-02 0 18
27 2022-03 0 26
28 2022-04 0 21
29 2022-05 0 38
30 2022-06 0 80
31 2022-07 0 82
32 2022-08 0 77
33 2022-09 0 6
34 2022-10 0 31
35 2022-11 0 24
36 2022-12 0 74
37 2021-01 0 98
38 2021-02 0 76
39 2021-03 0 77
40 2021-04 0 14
41 2021-05 0 0
42 2021-06 0 26
43 2021-07 0 11
44 2021-08 0 4
45 2021-09 0 27
46 2021-10 0 8
47 2021-11 0 3
48 2021-12 0 4
49 2020-01 0 1
50 2020-02 0 150
51 2020-03 0 30
52 2020-04 0 0
53 2020-05 0 0
54 2020-06 0 0
55 2020-07 0 50
56 2020-08 0 100
57 2020-09 0 147
58 2020-10 0 63
59 2020-11 0 9
60 2020-12 0 86
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/10/30

Contenido

¿Te sirvió el contenido?