Institución Trámite Tipo de estrategia Estrategia Mes propuesto
Corporación Eléctrica del Ecuador Conexión al Sistema Nacional de Transmisión Reingeniería o mejora de procesos

Plan de Acción para la simplificación del trámite del servicio de Conexión al Sistema Nacional de Transmisión

ACCIÓN

Estrategia a tomar “Mejora de procesos”

ANTECEDENTE 

Actualmente para el servicio se lo maneja de forma manual y los tiempos establecidos para las actividades están sujetos a revisiones de otras áreas internas, lo que ha extendido el tiempo de atención.

Plan de Simplificación

  1. Elaboración de Plan de trabajo aplicando lo establecido en la Norma técnica para la mejora continua e innovación de procesos y servicios.
  2. Socialización del Plan de trabajo a las áreas involucradas.
  3. Aplicación del Plan de trabajo aplicando lo establecido en la Norma técnica para la mejora continua e innovación de procesos y servicios.
  4. Implementación de los documentos del procesos aprobados.
  5. Resultados de la implementación.
Corporación Nacional de Telecomunicaciones Solicitud de Cancelación de Servicios del Servicio de Internet Fijo Masivo Persona Natural Reingeniería o mejora de procesos

Se realizará la mejora de proceso a la "Solicitud de Cancelación de Servicios del Servicio de Internet Fijo Masivo Persona Natural"

La mejora permitirá disminuir interacciones con el cliente.

 

Autoridad Portuaria de Esmeraldas REMOLCADORES Reingeniería o mejora de procesos

Se ejecutaría un proceso para mejorara del trámite conforme a la metodología del MDT.

Los parámetros analizar estaría en el tiempo de respuesta de la entrega del servicio, disminuir costos, entre otros. 

Corporación Nacional de Electricidad Atención de reclamo por daño de equipos Optimización de la calidad de los formularios

- Trámite digitalizado a través de la herramienta de Balcón de Servicios de CNEL EP: Evitará que el cliente tenga que acercarse a una Agencia para entregar el documento físico, esperar y hacer fila para ser atendido. Igualmente se disminuye interacciones.

- Cliente podrá consultar y realizar el trámite a través de nuestra plataforma de agendamiento de citas: Disminución  de interacciones, mediante esta opción se podrá realizar la consulta, verificación y guía de como puede realizarse el trámite sin tener que acercarse a una agencia.

Corporación Nacional de Electricidad Atención a la suspensión definitiva del servicio eléctrico para persona jurídica Optimización de la calidad de los formularios

- Trámite digitalizado a través de la herramienta de Balcón de Servicios de CNEL EP: Evitará que el cliente tenga que acercarse a una Agencia para entregar el documento físico, esperar y hacer fila para ser atendido. Igualmente se disminuye interacciones.

- Cliente podrá consultar y realizar el trámite a través de nuestra plataforma de agendamiento de citas: Disminución  de interacciones, mediante esta opción se podrá realizar la consulta, verificación y guía de como puede realizarse el trámite sin tener que acercarse a una agencia.

EP PETROECUADOR Distribución Directa de Aceites, Lubricantes y Grasas de la Marca PETROCOMERCIAL Reingeniería o mejora de procesos

Se realizará la mejora del trámite mediante la estrategia de mejora del proceso aplicando la norma técnica emitida por el Ministerio del Trabajo.

Ministerio de Energía y Minas Emisión de autorización para el ejercicio de actividades de elaboración, importación y comercialización de aceite agrícola (SPRAY OIL)

Esta estrategia nos permitirá disminuir el tiempo de respuesta con los usuarios, permitiendo que el trámite ingresado en línea sea entregado de la misma manera y firmado electrónicamente.

La firma electrónica se aplicará en las siguientes actividades del proceso:

1.- Envío de Oficio de solicitud de informe técnico que se solicita a la ARC.

2.- Envío de Informe técnico remitido por ARC con firma electrónica

3.- Envío de Memorando de solicitud de revisión técnica al Viceministerio de  Hidrocarburos

4.- Envío de Memorando de conformidad por parte del Viceministerio de  Hidrocarburos

5.- Envío de Criterio Jurídico por parte del Coordinador General Jurídico

6.- Envío de Acuerdo Ministerial suscrito por el Viceministro al usuario.

Ministerio de Energía y Minas Emisión de autorización de operación de comercializadoras de derivados del petróleo o derivados del petróleo y sus mezclas con biocombustibles, excepto el gas licuado de petróleo (GLP) por cada segmento de mercado

Esta estrategia nos permitirá disminuir el tiempo de respuesta e interacciones con los usuarios, permitiendo que el trámite ingresado en línea sea entregado de la misma manera y firmado electrónicamente.

La firma electrónica se aplicará en las siguientes actividades del proceso:

1.- Envío de Oficio de solicitud de informe técnico que se solicita a la ARC.

2.- Envío de Informe técnico remitido por ARC con firma electrónica

3.- Envío de Memorando de solicitud de revisión técnica al Viceministerio de  Hidrocarburos

4.- Envío de Memorando de conformidad por parte del Viceministerio de  Hidrocarburos.

5.- Envío de Criterio Jurídico por parte del Coordinador General Jurídico

6.- Envío de Acuerdo Ministerial suscrito por el Viceministro al usuario.

Ministerio de Energía y Minas Emisión de autorización para el ejercicio de actividades de elaboración, comercialización interna, importación y/o exportación de lubricantes

Esta estrategia nos permitirá disminuir el tiempo de respuesta e interacciones con los usuarios, permitiendo que el trámite ingresado en línea sea entregado de la misma manera y firmado electrónicamente.

La firma electrónica se aplicará en las siguientes actividades del proceso:

1.- Envío de Oficio de solicitud de informe técnico que se solicita a la ARC.

2.- Envío de Informe técnico remitido por ARC con firma electrónica

3.- Envío de Memorando de solicitud de revisión técnica al Viceministerio de  Hidrocarburos

4.- Envío de Memorando de conformidad por parte del Viceministerio de  Hidrocarburos.

5.- Envío de Criterio Jurídico por parte del Coordinador General Jurídico

6.- Envío de Acuerdo Ministerial suscrito por el Viceministro al usuario.

Ministerio de Energía y Minas Emisión de la reforma de la autorización de operación de comercializadoras de derivados del petróleo, o derivados del petróleo y sus mezclas con biocombustibles, excepto el gas licuado de petróleo (GLP)

Esta estrategia nos permitirá disminuir el tiempo de respuesta con los usuarios, permitiendo que el trámite ingresado en línea sea entregado de la misma manera y firmado electrónicamente.

La firma electrónica se aplicará en las siguientes actividades del proceso:

1.- Envío de Oficio de solicitud de informe técnico que se solicita a la ARC.

2.- Envío de Informe técnico remitido por ARC con firma electrónica

3.- Envío de Memorando de solicitud de revisión técnica al Viceministerio de  Hidrocarburos

4.- Envío de Memorando de conformidad por parte del Viceministerio de  Hidrocarburos

5.- Envío de Criterio Jurídico por parte del Coordinador General Jurídico

6.- Envío de Acuerdo Ministerial suscrito por el Viceministro al usuario.

Ministerio de Energía y Minas Emisión de autorización de operación para el ejercicio de actividades de comercialización de gas licuado de petróleo (GLP)

Esta estrategia nos permitirá disminuir el tiempo de respuesta con los usuarios, permitiendo que el trámite ingresado en línea sea entregado de la misma manera y firmado electrónicamente.

La firma electrónica se aplicará en las siguientes actividades del proceso:

1.- Envío de Oficio de solicitud de informe técnico que se solicita a la ARC.

2.- Envío de Informe técnico remitido por ARC con firma electrónica

3.- Envío de Memorando de solicitud de revisión técnica al Viceministerio de  Hidrocarburos

4.- Envío de Memorando de conformidad por parte del Viceministerio de  Hidrocarburos

5.- Envío de Criterio Jurídico por parte del Coordinador General Jurídico

6.- Envío de Acuerdo Ministerial suscrito por el Viceministro al usuario.

Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Renovación del Título Habilitante para el Servicio de Telefonía Fija para personas jurídicas de derecho privado, empresas de la economía mixta donde el Estado tenga mayoría accionaria y empresas de la economía popular y solidaria Guillotina de trámites

Se realiza la agrupación y eliminación de trámites con la finalidad de disminuir interacciones de los usuarios permitiendo el fácil reconocimiento y acceso a la información, adicionalmente, esto permitirá la optimización de reportes e información ingresada a la plataforma por la Dirección Técnica de Títulos Habilitantes de Servicios y Redes de Telecomunicaciones. Se unificará los trámites: ARCOTEL-031-02-01 con ARCOTEL-031-02-02, quedando un solo trámite como: Renovación del Título Habilitante para el Servicio de Telefonía Fija.

Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Renovación del Título Habilitante para el Servicio Móvil Avanzado para empresas públicas Guillotina de trámites

Se realiza la agrupación y eliminación de trámites con la finalidad de disminuir interacciones de los usuarios permitiendo el fácil reconocimiento y acceso a la información, adicionalmente, esto permitirá la optimización de reportes e información ingresada a la plataforma por la Dirección Técnica de Títulos Habilitantes de Servicios y Redes de Telecomunicaciones. Se unificará los trámites: ARCOTEL-018-01-01, ARCOTEL-018-01-02, ARCOTEL-018-02-01, y ARCOTEL-018-02-02 en un solo trámite denominado: “OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DEL TÍTULO HABILITANTE PARA EL SERVICIO MÓVIL AVANZADO”.

Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Renovación del Título Habilitante para el Servicio Móvil Avanzado a través de OMV para personas jurídicas de derecho privado, empresas de la economía mixta donde el Estado tenga mayoría accionaria y Empresas de la Economía Popular y Solidaria Guillotina de trámites

Se realiza la agrupación y eliminación de trámites con la finalidad de disminuir interacciones de los usuarios permitiendo el fácil reconocimiento y acceso a la información, adicionalmente, esto permitirá la optimización de reportes e información ingresada a la plataforma por la Dirección Técnica de Títulos Habilitantes de Servicios y Redes de Telecomunicaciones. Se unificará los trámites: ARCOTEL-025-01-01, ARCOTEL-025-01-02, ARCOTEL-025-02-01 y ARCOTEL-025-02-02 en un solo trámite denominado: “OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DEL TÍTULO HABILITANTE PARA EL SERVICIO MÓVIL AVANZADO A TRAVÉS DE OPERADOR MÓVIL VIRTUAL”

Operador Nacional de Electricidad - CENACE Emisión del certificado de calibración de medidores de energía Reingeniería o mejora de procesos

Con la estrategia Mejora de Procesos, principalmente mediante el rediseño del proceso “Calibración de medidores de energía para participantes mayoristas del sector eléctrico” con un enfoque transversal dentro de la institución, control de tiempos intermedios y de ciclo,

se pretende garantizar el tiempo de respuesta del trámite, en cumplimiento con los plazos señalados en la regulación Nro. ARCONEL 001/16, y adopción de los nuevos lineamientos establecidos en el “Procedimiento para realizar la calibración de medidores de energía y telemedición de puntos de medición comercial de los participantes del sector eléctrico ecuatoriano en aplicación a lo establecido en la regulación Nro. ARCONEL 001/16”, aprobado por el ente rector en enero de 2020.

La estrategia seleccionada se ejecutará bajo la Norma Técnica para la Mejora Continua e Innovación de Procesos y Servicios y metodología dispuesta por el Ministerio de Trabajo, entidad que aprobó la priorización del proceso “Calibración de medidores de energía para participantes mayoristas del sector eléctrico”, dentro de los procesos sustantivos a ser mejorados en el primer semestre de 2020, según Oficio Nro. MDT-SCSP-2021-0008-OF de 04 de enero de 2020 (ver archivo adjunto).

 

Banca para el Desarrollo Productivo Rural y Urbano Solicitud de concesión de  crédito para personas con necesidad de financiamiento

El trámite de Solicitud de concesión de crédito para empresas con necesidad de financiamiento es un trámite seleccionado con carácter obligatorio por la plataforma GOB.EC.

Para este trámite se aplicará la estrategia de “Firma Electrónica” de la Norma Técnica para el Diagnóstico Económico y Criterios de Priorización de Trámites que define como entregables “Documento/s que evidencie la incorporación de firma electrónica en el inicio del trámite, en alguna actividad relevante dentro del proceso y/o en la respuesta entregada al administrado. Esta implementación debe encontrarse en producción.”

Para lo cual se analizará la alternativa de incorporar la firma electrónica en actividades relevantes del proceso que generen entregables intermedios y/o en la respuesta entregada al administrado para brindarle el servicio.

Banca para el Desarrollo Productivo Rural y Urbano Solicitud de concesión de  crédito para empresas con necesidad de financiamiento

El trámite de Solicitud de concesión de crédito para empresas con necesidad de financiamiento es un trámite seleccionado con carácter obligatorio por la plataforma GOB.EC.

Para este trámite se aplicará la estrategia de “Firma Electrónica” de la Norma Técnica para el Diagnóstico Económico y Criterios de Priorización de Trámites que define como entregables “Documento/s que evidencie la incorporación de firma electrónica en el inicio del trámite, en alguna actividad relevante dentro del proceso y/o en la respuesta entregada al administrado. Esta implementación debe encontrarse en producción.”

Para lo cual se analizará la alternativa de incorporar la firma electrónica en actividades relevantes del proceso que generen entregables intermedios y/o en la respuesta entregada al administrado para brindarle el servicio.

Banca para el Desarrollo Productivo Rural y Urbano Refinanciamiento de crédito para empresas

El trámite de Refinanciamiento de Crédito para Empresas es un trámite seleccionado con carácter obligatorio por la plataforma GOB.EC.

Para este trámite se aplicará la estrategia de “Firma Electrónica” de la Norma Técnica para el Diagnóstico Económico y Criterios de Priorización de Trámites que define como entregables “Documento/s que evidencie la incorporación de firma electrónica en el inicio del trámite, en alguna actividad relevante dentro del proceso y/o en la respuesta entregada al administrado. Esta implementación debe encontrarse en producción.”

Para lo cual se analizará la alternativa de incorporar la firma electrónica en actividades relevantes del proceso que generen entregables intermedios y/o en la respuesta entregada al administrado para brindarle el servicio.

Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil Atención a solicitudes de acceso a la información pública (LOTAIP)

Esta estrategia nos permitirá disminuir el tiempo de respuesta e interacciones con los usuarios, permitiendo que el trámite ingresado sea entregado en línea y electrónicamente. La firma electrónica se aplicará en las siguientes actividades del proceso:

1.- Memorando de solicitud de información a la Unidad Administrativa correspondiente.

2.- Memorando de respuesta de información y documentos anexos a la Dirección Administrativa por parte de la Unidad correspondiente.

3. Razón de certificación de solicitud de acceso a la información pública.

4. Oficio de respuesta al ciudadano y anexos de la documentación y/o expediente.

Empresa Pública del Agua Solicitud de convenio de facilidades de pago

Para poder reducir el número de interacciones, tiempos de respuesta y costos en las Solicitudes del convenio de Pago, se da a conocer la aprobación del Gerente Comercial Ing. Carlos Ramírez para incluir la firma electrónica al momento de suscribir los convenios de pagos como estrategia para cumplir con la Simplificación de trámites de la Dirección de Comercialización dentro del Plan Anual 2021, siempre y cuando el usuario o administrado cumpla con todos los requisitos y disponga de firma electrónica.

Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares Calificación de artesanos para participar en eventos de promoción y comercialización ferias de comercio del CIDAP. Ampliación en la vigencia del producto otorgado como resultado del trámite

Revisión de requisitos para poderlos simplificar lo mas que se pueda dependiendo de la naturaleza del trámite.

Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares Publicación de investigaciones realizadas Revisión de requisitos

Revisión de requisitos para poderlos simplificar lo mas que se pueda dependiendo de la naturaleza del trámite.

Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares Promoción y difusión de información bibliográfica, grafica y audiovisual. Revisión de requisitos

Revisión de lso requisitos correspondiente a este trámite, ya que el valor mas elevado es la poliza de seguro que se solicita para la entrega en prestamos del material bibliografico, grafico o audiovisual.

Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares Promoción cultural a través de exhibiciones, visitas museales y préstamos de bienes culturales. Revisión de requisitos

En base a este trámite y los requisitos que tiene, se revisará para ver la factibilidad de que se puedan simplificar mas ya que por la naturaleza del tramite no podríamos hacer que todo sea totalmente en linea

Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares Programas de formación técnica. Revisión de requisitos

Revisión de requisitos para poderlos simplificar lo mas que se pueda dependiendo de la naturaleza del trámite.