Solicitud de Cancelación de Servicios del Servicio de Internet Fijo Masivo Persona Natural

INTERNET

Trámite orientado a gestionar la cancelación del servicio de internet fijo contratado con CNT EP. La solicitud de cancelación puede realizarse telefónicamente o en línea.

El trámite será realizado exclusivamente por el suscriptor del contrato de adhesión (titular del servicio) o su representante debidamente autorizado, quien cumplirá con los requisitos definidos por CNT EP para asegurar su veracidad.

Telefónicamente el suscriptor del contrato (Titular) puede comunicarse directamente al 1800 100 100 opción 1 Servicio al Cliente para iniciar su proceso de intención de retiro del servicio.

¿A quién está dirigido?

Personas naturales que cumplan con los requisitos de ciudadanía, es decir, deben ser ciudadanos ecuatorianos con 18 años de edad o más, que dispongan del servicio de internet con la CNT EP.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Cancelar correctamente su suscripción

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Nombre del Requisito    Emisor del Requisito    Descripción del Requisito
Cédula de Identidad    REGISTRO CIVIL    Es el documento de identificación de un ciudadano

¿Cómo hago el trámite?

Contact Center

1

   Comunícate al 1800 800 800 opción 1 Servicio al Cliente

2

   Recibirás atención de un asesor especializado que te guiará durante todo el proceso

3    Recuerda, debes ser el titular del servicio para solicitar la cancelación del servicio
4    Tus servicios deben estar al día en pagos, recuerda que nuestros servicios son pospago
5

   Un asesor especializado, te informará el proceso para la entrega de equipos de Internet Fijo.

   Recuerda: Realizar el pago de valores posteriores, CNT factura a mes vencido

     

   *La terminación contractual está sujeta a políticas y condiciones del contrato de adhesión y normativas vigentes.

 

Casos especiales que deben acudir a un centro de atención presencial

  1. Clientes con discapacidad auditiva o del habla
  2. Trámite de servicio de clientes fallecidos

 

Portal web

1

   Ingresa al portal Mi CNT con tu usuario y contraseña, (https://micnt.com.ec)

2

   Registra la información del servicio del cual solicitas la cancelación

3    Recibirás atención de un asesor especializado que te guiará durante todo el proceso

 

Red Social facebook CNT Ecuador

1

   Ingresa a la página de Facebook CNT Ecuador, (https://www.facebook.com/CNTEcuador)

2

   Escribe un mensaje interno detallando el requerimiento de cancelación de servicio

3

   Recibirás atención de un asesor especializado que te guiará durante todo el proceso

 

Red Social X CNT Ecuador

1

   Ingresa a la página de X CNT Ecuador, (https://x.com/CNT_EC)

2

   Escribe un mensaje interno detallando el requerimiento de cancelación de servicio

3

   Recibirás atención de un asesor especializado que te guiará durante todo el proceso

 

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Comunícate a nuestro contact center al 1800 100 100 opción 1 Servicio al Cliente de lunes a viernes de 08h00 a 18h00.

Visita nuestros Centros de Atención de acuerdo al horario de cada Centro. Encuentra la agencia más cercana a Usted en el siguiente link: https://gis.cnt.gob.ec/appgeoportal/

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: CONTACT CENTER CNT

Email: tramites.n2@cnt.gob.ec

Teléfono: 1800 100 100

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 1905
2 2025-02 0 1818
3 2025-03 0 1702
4 2025-04 0 1594
5 2025-05 0 1427
6 2025-06 0 1265
7 2025-07 0 1285
8 2024-01 0 2837
9 2024-02 0 2663
10 2024-03 0 2252
11 2024-04 0 2677
12 2024-05 0 3473
13 2024-06 0 2864
14 2024-07 0 2950
15 2024-08 0 2601
16 2024-09 0 2177
17 2024-10 0 2522
18 2024-11 0 2583
19 2024-12 0 2299
20 2023-01 0 3808
21 2023-02 0 4252
22 2023-03 0 5377
23 2023-04 0 4647
24 2023-05 0 3570
25 2023-06 0 3977
26 2023-07 0 3902
27 2023-08 0 3842
28 2023-09 0 3322
29 2023-10 0 3097
30 2023-11 0 3200
31 2023-12 0 2706
32 2022-01 0 18713
33 2022-02 0 7625
34 2022-03 0 9888
35 2022-04 0 8044
36 2022-05 0 7961
37 2022-06 0 6550
38 2022-07 0 7888
39 2022-08 0 7589
40 2022-09 0 7497
41 2022-10 0 6472
42 2022-11 0 5043
43 2022-12 0 3736
44 2021-01 0 15441
45 2021-02 0 48902
46 2021-03 0 26633
47 2021-04 0 11539
48 2021-05 0 14824
49 2021-06 0 16165
50 2021-07 0 7661
51 2021-08 0 8535
52 2021-09 0 21532
53 2021-10 0 6449
54 2021-11 0 4870
55 2021-12 0 26861
56 2020-01 0 8567
57 2020-02 0 8862
58 2020-03 0 10786
59 2020-04 0 2457
60 2020-05 0 6806
61 2020-06 0 13621
62 2020-07 0 16666
63 2020-08 0 12323
64 2020-09 0 17281
65 2020-10 0 14233
66 2020-11 0 9700
67 2020-12 0 13557
68 2019-01 0 27781
69 2019-02 0 12372
70 2019-03 0 13016
71 2019-04 0 12815
72 2019-05 0 13230
73 2019-06 0 14979
74 2019-07 0 18338
75 2019-08 0 14629
76 2019-09 0 11981
77 2019-10 0 13704
78 2019-11 0 11144
79 2019-12 0 11796
80 2018-09 0 5527
81 2017-12 0 49747
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/08/20

Contenido

¿Te sirvió el contenido?