Cobertura de contingencia

Consiste en destinar los recursos monetarios necesarios, para garantizar la oportuna, adecuada y eficiente atención a la población objetivo del Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES, que se encuentre en situación de pobreza y extrema pobreza, y que presente una contingencia que ponga en riesgo su sustento familiar, su vivienda actual  o el normal desenvolvimiento de la vida familiar.


Tipos de contingencias: 
-Calamidades provocadas por desastres naturales: USD 90.
- Incendios: USD 90.
- Atención humanitaria por desaparición de personas: un salario básico.
- Niños, niñas y adolescentes que quedan en orfandad total por fallecimiento de sus padres: USD 250 por niño con un máximo de 2.
- Gastos de sepelio por el fallecimiento de la persona que es fuente de ingreso y sustento familiar: USD 400.
- Gastos de sepelio por fallecimiento de personas en accidentes de tránsito: USD 400.
- Gastos de sepelio por muertes violentas: USD 400.
- Gastos de sepelio por fallecimientos en hospitales del Ministerio de Salud Pública: USD 400.
- Personas damnificadas por situaciones extremas de protección especial: USD 240.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios son niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad y núcleos familiares en situación de pobreza y extrema pobreza, que presenten una contingencia.

 

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Transferencias Monetarias para el Pago de la Cobertura de Contingencias

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1.-Presentar la Cédula de identidad y/o ciudadanía

¿Cómo hago el trámite?

El/La usuario/a debe:

1.- Poner en conocimiento al Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES  la contingencia a través de los Balcones de Servicios en las Coordinaciones Zonales y Direcciones Distritales o personal de la institución asignado en la zona donde se produjo la contingencia. 

 


 


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

  • Horario: De lunes a viernes de 08:00 a 16:30
  • Ubicación: La dirección de las oficinas de atención de las Coordinaciones Zonales, Direcciones Distritales y Oficinas Técnicas se encuentran en el siguiente mapa interactivo: https://servicios.inclusion.gob.ec/mapamies/index.html

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Verónica Garzón

Email: veronica.garzon@inclusion.gob.ec

Teléfono: 02-3983100 ext 2536

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 74
2 2025-02 0 222
3 2025-03 0 167
4 2025-04 0 203
5 2025-05 0 179
6 2024-01 0 199
7 2024-02 0 90
8 2024-03 0 121
9 2024-04 0 124
10 2024-05 0 209
11 2024-06 0 170
12 2024-07 0 124
13 2024-08 0 153
14 2024-09 0 138
15 2024-10 0 138
16 2024-11 0 131
17 2024-12 0 64
18 2023-01 0 0
19 2023-02 0 0
20 2023-03 0 0
21 2023-04 0 88
22 2023-05 0 163
23 2023-06 0 261
24 2023-07 0 101
25 2023-08 0 138
26 2023-09 0 135
27 2023-10 0 107
28 2023-11 0 91
29 2023-12 0 30
30 2022-01 0 163
31 2022-02 0 78
32 2022-03 0 163
33 2022-04 0 0
34 2022-05 0 142
35 2022-06 0 205
36 2022-07 0 0
37 2022-08 0 186
38 2022-09 0 0
39 2022-10 0 0
40 2022-11 0 0
41 2022-12 0 0
42 2021-01 0 39
43 2021-02 0 28
44 2021-03 0 69
45 2021-04 0 86
46 2021-05 0 107
47 2021-06 0 64
48 2021-07 0 59
49 2021-08 0 52
50 2021-09 0 63
51 2021-10 0 56
52 2021-11 0 30
53 2021-12 0 108
54 2020-01 0 40
55 2020-02 0 36
56 2020-03 0 140
57 2020-04 0 116
58 2020-05 0 37
59 2020-06 0 45
60 2020-07 0 63
61 2020-08 0 51
62 2020-09 0 35
63 2020-10 0 42
64 2020-11 0 79
65 2020-12 0 47
66 2019-01 0 134
67 2019-02 0 108
68 2019-03 1 283
69 2019-04 0 230
70 2019-05 0 94
71 2019-06 0 79
72 2019-07 0 9
73 2019-08 0 40
74 2019-09 0 40
75 2019-10 0 29
76 2019-11 0 64
77 2019-12 0 54
78 2017-12 0 500

Fecha de última actualización: 2025/04/25

Contenido

¿Te sirvió el contenido?