Institución | Trámite | Tipo de estrategia | Estrategia | Mes propuesto |
---|---|---|---|---|
Servicio de Rentas Internas | Pago en exceso del Impuesto a las Tierras Rurales persona jurídica | Optimización de la calidad de los formularios | El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria. Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:
|
|
Servicio de Rentas Internas | Pago en exceso del Impuesto a la Salida de Divisas por estudios en el exterior persona jurídica | Optimización de la calidad de los formularios | El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria. Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:
|
|
Servicio de Rentas Internas | Pago en exceso Contribuciones Especiales Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana persona jurídica | Optimización de la calidad de los formularios | El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria. Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:
|
|
Ministerio de Educación | Autorización de creación y funcionamiento, ampliación del servicio, cambio de domicilio de instituciones educativas fiscomisionales | Reingeniería o mejora de procesos | El proceso a mejorar: Autorizaciones de funcionamiento (Coordinaciones Zonales) La mejora de procesos afectara al ciclo de proceso (que es el tiempo de trámite) el cual se espera reducir aplicando estrategias de acuerdo a la Guía Metodológica de la Norma Técnica de Mejora Continua e Innovación para Procesos y Servicios emitida por el Ministerio del Trabajo.
|
|
Ministerio de Educación | Emisión de autorización de creación y funcionamiento de Instituciones Educativas particulares, fiscomisionales y municipales | Reingeniería o mejora de procesos | El proceso a mejorar: Autorizaciones de funcionamiento (Coordinaciones Zonales) La mejora de procesos afectara al ciclo de proceso (que es el tiempo de trámite) el cual se espera reducir aplicando estrategias de acuerdo con la Guía Metodológica de la Norma Técnica de Mejora Continua e Innovación para Procesos y Servicios emitida por el Ministerio del Trabajo. |
|
Ministerio de Educación | Proyectos de innovación curricular educativa | Reingeniería o mejora de procesos | El proceso por mejorar: Currículo La mejora de procesos afectara al ciclo de proceso (que es el tiempo de trámite) el cual se espera mejora aplicando estrategias de acuerdo con la Guía Metodológica de la Norma Técnica de Mejora Continua e Innovación para Procesos y Servicios emitida por el Ministerio del Trabajo. |
|
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda | Obtención del registro de la directiva de una organización social con fines y objetivos de Hábitat y Vivienda | Optimización de la calidad de los formularios | Implementación de una herramienta tecnológica que permita gestionar de mejor forma el trámite y reducir tiempos e interacciones con la institución. |
|
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda | Requerimiento avalúos de bienes inmuebles para la inspección técnica in situ | Reingeniería o mejora de procesos | Diagnóstico de la situación actual del proceso para el servicio de Requerimiento avalúos de bienes inmuebles para la inspección técnica in situ, para mejorarlo y realizar la medición de las mejoras realizadas. |
|
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda | Concesión de personalidad jurídica de una nueva Organización Social con fines y objetivos de Hábitat y Vivienda | Optimización de la calidad de los formularios | Implementación de una herramienta tecnológica que permita gestionar de mejor forma el trámite y reducir tiempos e interacciones con la institución. |
|
Ministerio de Trabajo | Calificación como capacitador independiente | Guillotina de trámites | Realizando el análisis correspondiente con la unidad respectiva se ha evidenciado que este trámite tiene un proceso similar al trámite "Calificación como capacitador independiente"; por lo tanto se ha decidido unificar los dos trámites, en este sentido la mejora consistirá en crear una sola opción en el ingreso de los requisitos para evitar al ciudadano la duplicidad de la información y la reducción de tiempo en el llenado del formulario.
|
|
Ministerio de Trabajo | Emisión de perfiles de cualificación profesional | Optimización de la calidad de los formularios | Se desarrollará con la unidad los campos de creación de formulario en línea. La herramienta para digitalizar el inicio de trámite será el formulario digital que está anclado a la plataforma gob.ec, el mismo que constituye una nueva alternativa de ingreso de trámites, dando como beneficios: - evitar aglomeración de personas. - disminuir tiempo de atención y respuestas - disminuir interacciones; En este trámite no se eliminarán ningún requisito ya que son necesarios para la ejecución del mismo. |
|
Ministerio de Trabajo | Emisión de esquemas de certificación e instrumentos de evaluación por competencias laborales | Optimización de la calidad de los formularios | Se desarrollará con la unidad los campos de creación de formulario en línea. La herramienta para digitalizar el inicio de trámite será el formulario digital que está anclado a la plataforma gob.ec, el mismo que constituye una nueva alternativa de ingreso de trámites, dando como beneficios: - evitar aglomeración de personas. - disminuir tiempo de atención y respuestas - disminuir interacciones; En este trámite no se eliminarán ningún requisito ya que son necesarios para la ejecución del mismo. |
|
Ministerio de Trabajo | Emisión de diseños curriculares por competencias laborales | Optimización de la calidad de los formularios | Se desarrollará con la unidad los campos de creación de formulario en línea. La herramienta para digitalizar el inicio de trámite será el formulario digital que está anclado a la plataforma gob.ec, el mismo que constituye una nueva alternativa de ingreso de trámites, dando como beneficios: - evitar aglomeración de personas. - disminuir tiempo de atención y respuestas - disminuir interacciones; En este trámite no se eliminarán ningún requisito ya que son necesarios para la ejecución del mismo.
|
|
Ministerio de Trabajo | Atención de denuncias laborables en el sector público | Optimización de la calidad de los formularios | La herramienta para digitalizar el inicio de trámite será el desarrollo de un formulario digital con mejores opciones para el ciudadano, el mismo que constituye una nueva alternativa de ingreso de trámites, dando como beneficios: - evitar aglomeración de personas. - disminuir tiempo de atención y respuestas - disminuir interacciones; En este trámite no se eliminarán ningún requisito ya que son necesarios para la ejecución del mismo. * En efecto existe ya un formulario para el ingreso de denuncias, sin embargo, en base al análisis se ha verificado que el formulario es plano, no brinda un seguimiento con el usuario y la información de la denuncia no ingresa a la unidad competente, por tanto se ha decidido dar de baja al formulario actual y verificar la mejor opción para brindar al usuario una mejor herramienta. |
|
Ministerio de Trabajo | Rehabilitación de impedidos para laborar en el servicio público por indemnización por supresión de puestos | Revisión de requisitos | En reunión mantenida con la unidad dueña del trámite se ha identificado que el requisito Declaración juramentada de reingresos al sector público será analizado ya que depende de la situtación laboral del ciudadano, no se modificará ningun instrumento normativos ya que el mismo no consta en ningna base legal y con estas acciones se dismunuira el costo del requisito y el tiempo en el llenado del formulario. |
|
Ministerio de Trabajo | Asistencia en el proceso integral de preselección de personal para instituciones públicas y empresas privadas a través del portal Red Socio Empleo | Guillotina de trámites | Con Oficio Nro. MINTEL-SGERC-2021-0164-O de 2 de marzo de 2021 el Subsecretario de Gobierno Electrónico y Registro Civil informa que se ha considerado no susceptible a simplificación el trámite Asistencia en el proceso integral de preselección de personal para instituciones públicas y empresas privadas a través del portal Red Socio Empleo por lo cual el Ministerio de Trabajo no deberá ejecutar la simplificación del trámite. Se adjunta oficio para el respaldo correspondiente. |
|
Ministerio de Trabajo | Emisión de copias certificadas de actos administrativos y normativos emitidos por el Ministerio del Trabajo | Automatización y digitalización de los trámites | En relación al trámite MT-001-08-01 "Emisión de copias certificadas de actos administrativos y normativos emitidos por el Ministerio del Trabajo", el método de mejora que se ha escogido es el de automatización. El proceso actualmente está simplificado y parte de la solicitud del requirente de copias certificadas y la entrega de esta documentación por la unidad correspondiente, ya sea digital o física. La automatización permitirá a la ciudadanía realizar la solitud a través del sistema y recibir la documentación digital en su misma cuenta de usuario de forma inmediata por medio de la firma digital automatizada de la autoridad correspondiente. La documentación digital tendrá un determinado tiempo de validez dependiendo de la normativa que aplique en cada caso, ayudando al usuario a disminuir tiempo de respuesta (tiempo de servicio), disminuir interacciones, disminuir costos. |
|
Ministerio de Trabajo | Audiencia de mediación voluntaria para la solución de conflictos individuales de trabajo | Guillotina de trámites | Con Oficio Nro. MINTEL-SGERC-2021-0164-O de 2 de marzo de 2021 el Subsecretario de Gobierno Electrónico y Registro Civil informa que se ha considerado no susceptible a simplificación el trámite Audiencia de mediación voluntaria para la solución de conflictos individuales de trabajo por lo cual el Ministerio de Trabajo no deberá ejecutar la simplificación del trámite. Se adjunta oficio para el respaldo correspondiente.
|
|
Ministerio de Trabajo | Calificación como capacitador independiente | Guillotina de trámites | Realizando el análisis correspondiente con la unidad respectiva se ha evidenciado que este trámite tiene un proceso similar al trámite "Ampliación de la calificación como capacitador independiente"; por lo tanto se ha decidido unificar los dos trámites, en este sentido la mejora consistirá en crear una sola opción en el ingreso de los requisitos para evitar al ciudadano la duplicidad de la información y la reducción de tiempo en el llenado del formulario. |
|
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias | Implementación de ensayos para la determinación de la adaptación y eficiencia en el territorio ecuatoriano de rubros de ciclo corto importados o generados | Se implementará la firma electrónica para la emisión de: contrato, emisión de informes parciales y/o emisión de informe final. De esta manera el cliente no deberá acercarse a retirar la documentación a las Estaciones Experimentales, pudiendo definir un trámite con la opción de realizarlo en línea las demás actividades (por correo, videoconferencia). |
||
Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca | Emisión de criterios científicos técnicos para las autoridades pesquera-acuícola, ambiental y usuarios externos | Optimización de la calidad de los formularios | De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Norma Técnica para el diagnóstico económico y criterios de priorización de trámites y luego de haber realizado el respectivo análisis se ha determinado que la estrategia de simplificación que será utilizada es: Trámites en línea / Formularios digitales Para lo cual se realizarán mejoras en el formulario que se encuentra en producción. |
|
Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca | Análisis cualitativo y cuantitativo planctónicos (fito, zoo e ictioplancton) y bentónicos (fito y zoobentos) | Optimización de la calidad de los formularios | De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Norma Técnica para el diagnóstico económico y criterios de priorización de trámites y luego de haber realizado el respectivo análisis se ha determinado que la estrategia de simplificación que será utilizada es: Trámites en línea / Formularios digitales
|
|
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador | Obtención de exención de tributos al comercio exterior de donaciones provenientes del exterior, a favor de las instituciones del sector público | Optimización de la calidad de los formularios | PROYECTO: Formulario de solicitud en línea para la obtención de exención de tributos al comercio exterior a favor de instituciones del sector público. Creación de un formulario en línea (Portal web o Ecuapass) para realizar las solicitudes de exoneración de tributos de donaciones al sector público a fin de reducir el tiempo de atención de las solicitudes y facilitar a las instituciones del sector público la Obtención de exención de tributos al comercio exterior de donaciones provenientes del exterior, que permitirá realizar sus solicitudes desde cualquier lugar y disponible las 24 horas del día. |
|
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador | Obtención de exención de tributos al comercio exterior de donaciones provenientes del exterior, a favor de las instituciones del sector privado sin fines de lucro | Optimización de la calidad de los formularios | PROYECTO: Formulario de solicitud en línea para la obtención de exención de tributos al comercio exterior a favor de instituciones del sector privado sin fines de lucro. Creación de un formulario en línea (Portal web o Ecuapass) para realizar las solicitudes de exoneración de tributos de donaciones a favor de instituciones del sector privado, con el fin de reducir los tiempos de atención de las solicitudes y facilitar a las instituciones del sector privado sin fines de lucro la Obtención de exención de tributos al comercio exterior de donaciones provenientes del exterior, que permitirá realizar sus solicitudes desde cualquier lugar y disponible las 24 horas del día. |
|
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador | Resolución Anticipada sobre clasificación arancelaria de mercancías objeto de comercio internacional | Optimización de la calidad de los formularios | PROYECTO: Informes de Clasificación Arancelaria. Creación de estructura en las pantallas que maneja el área de clasificación que permita crear casos cuando se requiera un pronunciamiento de clasificación, tanto cuando provenga de una consulta externa o consulta interna, con el fin de reducir los tiempos de atención y el costo de consultas de clasificación arancelaria. Se utilizará el portal web o el sistema aduanero Ecuapass. |