Las importaciones a consumo de mercancía destinadas a donaciones provenientes del exterior, a favor de las instituciones del sector privado sin fines de lucro para cubrir servicios de salubridad, alimentación, asistencia técnica, beneficencia, asistencia médica, educación, investigación científica y cultural, están exentas del pago de todos los tributos al comercio exterior, excepto las tasas por servicios aduaneros, siempre que tengan suscritos contratos de cooperación con instituciones del sector público.
No habrá exención de impuestos en las donaciones de vehículos, excepto cuando se trate de aquellos necesarios para usos especiales, tales como ambulancias, vehículos clínicos o radiológicos, coches biblioteca, carros de bomberos y similares, y siempre que su función sea compatible con la actividad de la institución beneficiaria.
Instituciones del sector privado sin fines de lucro, destinadas a cubrir servicios de salubridad, alimentación, asistencia técnica, beneficencia, asistencia médica, educación, investigación científica y cultural, siempre que tengan suscritos contratos de cooperación con instituciones del sector público.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.
Obtención de exención de tributos al comercio exterior
- Solicitud ante el distrito aduanero de su domicilio tributario principal detallando el número de Registro Único de Contribuyente (RUC) con la calidad de persona jurídica de derecho privada sin fines de lucro.
- Carta de donación suscrita debidamente por el donante, quien puede ser persona natural o persona jurídica, en la que conste claramente identificado el beneficiario de la donación, el valor estimado y el detalle de la mercancía donada
- Original o copia certificada del contrato de cooperación con instituciones del sector público, cuyo objeto sea el cubrir servicios de salubridad, alimentación, asistencia técnica, beneficencia, asistencia médica, educación, investigación científica y/o cultural.
- Registro Único de Contribuyente con la calidad de persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro.
- Documentos de acompañamiento, necesarios para la nacionalización del bien importado, emitidos por las autoridades competentes.
Para efectos del presente trámite, el usuario debe acogerse al siguiente procedimiento:
1.- Registrar en el sistema informático Ecuapass el formulario de solicitud en línea conforme al procedimiento documentado denominado “SENAE-ISEE-2-2-054 Instructivo de sistemas para el registro de formulario de solicitud en línea de exención de tributos al comercio exterior de donaciones”, el cual contiene los siguientes pasos:
1.1.- Acceda al navegador de Internet, registre la dirección https://ecuapass.aduana.gob.ec/, visualice el portal externo Ecuapass e ingrese con su usuario y contraseña.
1.2.- Seleccione el menú principal “Trámites operativos”, sub-menú “Elaboración de e-Doc. Operativo” y luego haga clic en “Formulario de solicitud categoría”.
1.3.- En el detalle de la opción Formulario de solicitud categoría, se presentan dos pestañas que incluyen formularios. Se procede a dar clic en la pestaña “Despacho Aduanero”.
1.4.- Los documentos electrónicos que se presentan se encuentran categorizados como “Importación” y “Exportación”, para lo cual el usuario debe seleccionar la sección a la que corresponda su proceso del documento electrónico e ingresar a la pantalla “Formulario de Solicitud en línea de exención de tributos al comercio exterior de donaciones”.
1.5.- Sección “Información de solicitante”: Llenar todos los campos obligatorios solicitados.
1.6.- Sección “Detalle de solicitud”: Llenar todos los campos obligatorios solicitados.
1.7.- Sección “Información del contrato de cooperación”: En el evento de haber escogido en la sección “Información del Solicitante” el tipo de persona jurídica: “Privada sin fines de lucro”, se debe activar la sección “Información del contrato de cooperación”, debe llenar todos los campos obligatorios solicitados.
1.8.- Sección “Documentos anexos”: Dentro del detalle de los anexos se visualizan 2 numerales:
1.9.- Enviar Formulario: Al dar clic se genera una ventana emergente en la cual debe confirmar el registro del formulario.
1.10.- Al momento de haber seleccionado la opción “Si” en la confirmación del registro, aparece el respectivo número del formulario registrado.
2.- Recibir Acto Administrativo de exención de tributos para la importación a consumo de mercancía destinadas a donaciones provenientes del exterior.
Este acto administrativo constituirá documento de soporte para el proceso de despacho.
El representante legal de la persona jurídica beneficiaría de la donación deberá presentar en el distrito de arribo de la mercancía una declaración aduanera a la que deberá adjuntar los documentos de soporte y de acompañamiento que correspondan.
NOTA: El beneficiario de la donación debe estar registrado como importador en el sistema informático aduanero Ecuapass, haga clic aquí; y, para continuar con el trámite de nacionalización, haga clic aquí.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo; sin embargo el beneficiario debe considerar el pago de servicios tales propios de la logística tales como: transporte, almacenaje y honorarios del agente de aduana.
Dirección General SENAE: https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/
Subdirección de Apoyo Regional: https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/
Cuenca: https://www.aduana.gob.ec/cuenca/
Esmeraldas: https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/
Guayaquil Puerto Marítimo: https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/
Guayaquil – Zona de Carga Aérea: https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/
Huaquillas: https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/
Latacunga: https://www.aduana.gob.ec/latacunga/
Loja-Macará: https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/
Manta: https://www.aduana.gob.ec/manta/
Puerto Bolívar: https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/
Quito: https://www.aduana.gob.ec/quito/
Tulcán: https://www.aduana.gob.ec/tulcan/
Horario de atención: Lunes a Viernes de 08h00 a 17h00
Contacto: Jefatura de Atención al Usuario
Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec
Teléfono: 1800-238262
"Art. 125.- Exenciones.- Están exentas del pago de todos los tributos al comercio exterior, excepto las tasas por servicios aduaneros, las importaciones a consumo de las siguientes mercancías: (...)
e. Donaciones provenientes del exterior, a favor de las instituciones del sector público o del sector privado sin fines de lucro, destinadas a cubrir servicios de salubridad, alimentación, asistencia técnica, beneficencia, asistencia médica, educación, investigación científica y cultural, siempre que tengan suscritos contratos de cooperación con instituciones del sector público. No habrá exención de impuestos en las donaciones de vehículos, excepto cuando se trate de aquellos necesarios para usos especiales, tales como ambulancias, vehículos clínicos o radiológicos, coches biblioteca, carros de bomberos y similares, y siempre que su función sea compatible con la actividad de la institución beneficiaria;...".
Art. 11.- Consideraciones Generales.- Se considerarán exentas del pago de tributos al comercio exterior, aquellas importaciones realizadas por personas jurídicas públicas o privadas sin fines de lucro, provenientes de donaciones de personas jurídicas o naturales extranjeras, para cumplir con alguna de las finalidades previstas en el literal e) del Artículo 125 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.
Art. 12.- Procedimiento.- Para conceder la exención de tributos al comercio exterior, el beneficiario de la donación deberá estar registrado en el Registro Único de Contribuyentes con la calidad de persona jurídica de derecho público o privada sinfines de lucro, y presentar ante la Dirección Distrital de su domicilio tributario principal una solicitud a la que deberá acompañar:
a) Documentos de acompañamiento, necesarios para la nacionalización del bien importado, emitidos por las autoridades competentes:
b) Carta de donación suscrita debidamente por el donante, quien puede ser persona natural o persona jurídica, en la que conste claramente identificado el beneficiario de la donación, el valor estimado y el detalle de la mercancía donada.
c) Para los casos de beneficiarios que sean instituciones del sector privado, se les requerirá adicionalmente el original o copia certificada del contrato de cooperación con instituciones del sector público, cuyo objeto sea el cubrir servicios de salubridad, alimentación, asistencia técnica, beneficencia, asistencia médica, educación, investigación científica y/o cultural.
El representante legal de la persona jurídica que solicite esta exención presentará ante el Director Distrital correspondiente o su delegado, los documentos antes señalados para que proceda a emitir el acto administrativo correspondiente, dentro del plazo de diez días. Este acto administrativo constituirá documento de soporte para el proceso de despacho.
El representante legal de la persona jurídica beneficiaría de la donación presentará en el distrito de arribo de la mercancía una declaración aduanera a la que deberá adjuntar los documentos de soporte y de acompañamiento que correspondan.
Expedir el procedimiento documentado denominado: -"SENAE-ISEE-2-3-058-V1 Instructivo para el Uso del Sistema Consulta de Mercancía de Donación".
PRIMERO.- Expedir los procedimientos documentados denominados:
1. "SENAE-ISEE-3-2-001-V1 INSTRUCTIVO DE SISTEMA PARA CAMBIAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN EL SISTEMA ECUAPASS"
2. "SENAE-ISEE-2-3-021-V2 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA IIE - INFORME DE INGRESO DE MERCANCÍA (EXPORTACIÓN)"
3. "SENAE-ISEE-2-3-047-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA REGISTRO DE CONSIGNACIÓN"
4. "SENAE-ISEE-2-3-050-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CONSULTA DE SOLICITUD DE SALIDA DE CONTENEDOR VACÍO"
5. "SENAE-ISEE-2-3-051-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA ADMINISTRACIÓN DE COMPAÑÍAS DE COURIER"
6. "SENAE-ISEE-2-3-052-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA REGISTRO DE SOLICITUD DE ABANDONO EXPRESO"
7. "SENAE-ISEE-2-3-053-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CONSULTA DE DECOMISO ADMINISTRATIVO (PUBLICACIÓN)"
8. "SENAE-ISEE-2-3-054-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA SOLICITUD DE REGISTRO DE PARTICIPANTE EN SUBASTA"
9. "SENAE-ISEE-2-3-055-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA OFERTA EN LÍNEA DE SUBASTA"
10. "SENAE-ISEE-2-3-056-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CONSULTA DE RESULTADO DE SUBASTA"
11. "SENAE-ISEE-2-3-057-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CONSULTA DE INFORMACIÓN DE SUBASTA"
12. "SENAE-ISEE-2-3-058-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CONSULTA DE MERCANCÍA DE DONACIÓN"
13. "SENAE-ISEE-2-3-059-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA REGISTRO DE INFORME DE PERITAJE"
14. "SENAE-ISEE-2-3-060-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA SOLICITUD DE PARTICIPANTE PARA ADJUDICACIÓN GRATUITA"
15. "SENAE-ISEE-2-3-061-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA REGISTRO DE SOLICITUD DE ADJUDICACIÓN GRATUITA"
16. "SENAE-ISEE-2-3-062-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA CONSULTA DE RESULTADO DE ADJUDICACIÓN GRATUITA"
17. "SENAE-ISEE-2-3-063-V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA SOLICITUD DE DESTRUCCIÓN-IMPORTADOR"
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 10 |
2 | 2025-02 | 0 | 10 |
3 | 2024-01 | 0 | 10 |
4 | 2024-02 | 0 | 3 |
5 | 2024-03 | 0 | 2 |
6 | 2024-04 | 0 | 5 |
7 | 2024-05 | 0 | 8 |
8 | 2024-06 | 0 | 13 |
9 | 2024-07 | 0 | 6 |
10 | 2024-08 | 0 | 2 |
11 | 2024-09 | 0 | 6 |
12 | 2024-10 | 1 | 4 |
13 | 2024-11 | 0 | 11 |
14 | 2024-12 | 0 | 4 |
15 | 2023-01 | 0 | 13 |
16 | 2023-02 | 0 | 10 |
17 | 2023-03 | 0 | 5 |
18 | 2023-04 | 0 | 11 |
19 | 2023-05 | 0 | 5 |
20 | 2023-06 | 0 | 4 |
21 | 2023-07 | 0 | 4 |
22 | 2023-08 | 0 | 9 |
23 | 2023-09 | 0 | 7 |
24 | 2023-10 | 0 | 10 |
25 | 2023-11 | 0 | 6 |
26 | 2023-12 | 0 | 8 |
27 | 2022-01 | 0 | 8 |
28 | 2022-02 | 0 | 13 |
29 | 2022-03 | 0 | 6 |
30 | 2022-04 | 0 | 4 |
31 | 2022-05 | 0 | 8 |
32 | 2022-06 | 0 | 6 |
33 | 2022-07 | 0 | 7 |
34 | 2022-08 | 0 | 5 |
35 | 2022-09 | 0 | 2 |
36 | 2022-10 | 0 | 5 |
37 | 2022-11 | 0 | 8 |
38 | 2022-12 | 0 | 9 |
39 | 2021-01 | 0 | 9 |
40 | 2021-02 | 0 | 5 |
41 | 2021-03 | 0 | 4 |
42 | 2021-04 | 0 | 3 |
43 | 2021-05 | 0 | 3 |
44 | 2021-06 | 0 | 3 |
45 | 2021-07 | 0 | 5 |
46 | 2021-08 | 0 | 5 |
47 | 2021-09 | 0 | 8 |
48 | 2021-10 | 0 | 4 |
49 | 2021-11 | 0 | 9 |
50 | 2021-12 | 0 | 12 |
51 | 2020-01 | 0 | 10 |
52 | 2020-02 | 0 | 6 |
53 | 2020-03 | 0 | 4 |
54 | 2020-04 | 0 | 4 |
55 | 2020-05 | 0 | 1 |
56 | 2020-06 | 0 | 2 |
57 | 2020-07 | 0 | 2 |
58 | 2020-08 | 0 | 4 |
59 | 2020-09 | 0 | 4 |
60 | 2020-10 | 0 | 2 |
61 | 2020-11 | 0 | 6 |
62 | 2020-12 | 0 | 4 |
Fecha de última actualización: 2023/10/26