Institución Trámite Tipo de estrategia Estrategia Mes propuesto
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Otorgamiento de poder general y primera copia en el exterior

La estrategia plantea la inclusión de la firma electrónica del agente consular en el documento final, una vez que las partes hayan firmado el acto notarial, es decir en la parte final del proceso.  Además se asignará al documento un código de verificación para poder acceder a la información del documento notarial, en el momento que el ciudadano lo desee. 

Con esta estrategia se logra disminuir interacciones futuras, y el tiempo que el usuario debe disponer cuando necesite obtener una copia del documento (acto notarial), ya que lo puede descargar las veces que lo requiera desde un sistema de verificación.
 

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Otorgamiento de poder especial para cobro de sueldos, pensiones de jubilación, invalidez, montepío, primera copia o su revocatoria, en el exterior

La estrategia plantea la inclusión de la firma electrónica del agente consular en el documento final, una vez que las partes hayan firmado el acto notarial, es decir en la parte final del proceso.  Además se asignará al documento un código de verificación para poder acceder a la información del documento notarial, en el momento que el ciudadano lo desee. 

Con esta estrategia se logra disminuir interacciones futuras, y el tiempo que el usuario debe disponer cuando necesite obtener una copia del documento (acto notarial), ya que lo puede descargar las veces que lo requiera desde un sistema de verificación.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Otorgamiento de poder especial otorgado por estudiantes ecuatorianos en el exterior para crédito bancario y primera copia o su revocatoria

La estrategia plantea la inclusión de la firma electrónica del agente consular en el documento final, una vez que las partes hayan firmado el acto notarial, es decir en la parte final del proceso.  Además se asignará al documento un código de verificación para poder acceder a la información del documento notarial, en el momento que el ciudadano lo desee. 

Con esta estrategia se logra disminuir interacciones futuras, y el tiempo que el usuario debe disponer cuando necesite obtener una copia del documento (acto notarial), ya que lo puede descargar las veces que lo requiera desde un sistema de verificación.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Otorgamiento de poderes generales y especiales otorgados por personas jurídicas en el exterior y primera copia

La estrategia plantea la inclusión de la firma electrónica del agente consular en el documento final, una vez que las partes hayan firmado el acto notarial, es decir en la parte final del proceso.  Además se asignará al documento un código de verificación para poder acceder a la información del documento notarial, en el momento que el ciudadano lo desee. 

Con esta estrategia se logra disminuir interacciones futuras, y el tiempo que el usuario debe disponer cuando necesite obtener una copia del documento (acto notarial), ya que lo puede descargar las veces que lo requiera desde un sistema de verificación.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Otorgamiento de poder especial y primera copia en el exterior

La estrategia plantea la inclusión de la firma electrónica del agente consular en el documento final, una vez que las partes hayan firmado el acto notarial, es decir en la parte final del proceso.  Además se asignará al documento un código de verificación para poder acceder a la información del documento notarial, en el momento que el ciudadano lo desee. 

Con esta estrategia se logra disminuir interacciones futuras, y el tiempo que el usuario debe disponer cuando necesite obtener una copia del documento (acto notarial), ya que lo puede descargar las veces que lo requiera desde un sistema de verificación.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Apostilla y legalización de documentos Reingeniería o mejora de procesos

Realizar la mejora del  proceso de Apostilla y Legalización de Documentos de acuerdo con el ciclo de mejora de conformidad con la Norma Técnica para la Mejora Continua e Innovación de Procesos y Servicios, su Guía metodológica y demás análisis correspondientes para optimizar la eficiencia e incrementar la satisfacción de los usuarios internos y externos.
Al implementar esta estrategia, se logrará la disminución de tiempo en la entrega de respuesta del servicio.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Acompañamiento técnico a las solicitudes realizadas por consulados honorarios y rentados acreditados en el Ecuador en relación a personas extranjeras privadas de libertad Optimización de la calidad de los formularios

Se trabajará en conjunto con el MINTEL, para la creación de formularios digitales dentro de la herramienta GOB.EC, con el fin de que la solicitud del trámite se realice a través de la plataforma. 


De esta manera se logra disminuir las interacciones para el ciudadano, ya que iniciará el trámite de manera virtual, y la Dirección responsable se comunicará con la persona que realiza la solicitud para comunicar la resolución de su requerimiento. Con esta estrategia, el trámite se realizará 100% en línea. 

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Concesión de visa de visitante temporal especial de turista Optimización de la calidad de los formularios

Integrar el trámite de visas en un sistema interno de Cancillería, que le permitirá al ciudadano ingresar los requisitos para que sean revisados previamente, y obtener un turno de manera virtual. A este sistema el usuario podrá acceder desde su computador, tablet o teléfono inteligente. El sistema tendrá interoperabilidad con los sistemas del Ministerio de Gobierno, a fin de que se pueda verificar previamente la identidad del solicitante y sus estatus migratorio. 

Con esta estrategia, el usuario tendrá que acercarse a las oficinas únicamente en la fecha asignada, y así se evitará aglomeraciones y disminuirá el tiempo que debe destinar para ser atendido. Finalmente, se logrará disminuir las interacciones que el usuario debe realizar para obtener el servicio.
 

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Acompañamiento técnico a los casos de vulnerabilidad de ciudadanos extranjeros Optimización de la calidad de los formularios

Se trabajará en conjunto con el MINTEL, para la creación de formularios digitales dentro de la herramienta GOB.EC, con el fin de que la solicitud del trámite se realice a través de la plataforma. 


De esta manera se logra disminuir las interacciones para el ciudadano, ya que iniciará el trámite de manera virtual, y la Dirección responsable se comunicará con la persona que realiza la solicitud para comunicar la resolución de su requerimiento. Con esta estrategia, el trámite se realizará 100% en línea. 
 

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Acompañamiento técnico para repatriación de cadáveres, restos mortales y cenizas de extranjeros Optimización de la calidad de los formularios

Se trabajará en conjunto con el MINTEL, para la creación de formularios digitales dentro de la herramienta GOB.EC, con el fin de que la solicitud del trámite se realice a través de la plataforma. 


De esta manera se logra disminuir las interacciones para el ciudadano, ya que iniciará el trámite de manera virtual, y la Dirección responsable se comunicará con la persona que realiza la solicitud para comunicar la resolución de su requerimiento. Con esta estrategia, el trámite se realizará 100% en línea. 

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Concesión de visa de residencia temporal de científico, investigador o académico Optimización de la calidad de los formularios

Integrar el trámite de visas en un sistema interno de Cancillería, que le permitirá al ciudadano ingresar los requisitos para que sean revisados previamente, y obtener un turno de manera virtual. A este sistema el usuario podrá acceder desde su computador, tablet o teléfono inteligente. El sistema tendrá interoperabilidad con los sistemas del Ministerio de Gobierno, a fin de que se pueda verificar previamente la identidad del solicitante y sus estatus migratorio. 

Con esta estrategia, el usuario tendrá que acercarse a las oficinas únicamente en la fecha asignada, y así se evitará aglomeraciones y disminuirá el tiempo que debe destinar para ser atendido. Finalmente, se logrará disminuir las interacciones que el usuario debe realizar para obtener el servicio.
 

Ministerio de Transporte y Obras Públicas Autorización de Importación Reingeniería o mejora de procesos

Apoyar metodológicamente al dueño del trámite para la identificación de actividades que no agregan valor y recursos que se puedan optimizar, mediante el levantamiento, análisis, mejora, documentación e implementación del procedimiento del trámite.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas Emisión de Certificado de Operación Especial para Vehículos Mayores a 60 Ton Reingeniería o mejora de procesos

Apoyar metodológicamente al dueño del trámite para la identificación de actividades que no agregan valor y recursos que se puedan optimizar, mediante el levantamiento, análisis, mejora, documentación e implementación del procedimiento del trámite.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas Emisión de Matrícula Concesión de Zona de Playas y Bahías (Anual) Reingeniería o mejora de procesos

Apoyar metodológicamente al dueño del trámite para la identificación de actividades que no agregan valor y recursos que se puedan optimizar, mediante el levantamiento, análisis, mejora, documentación e implementación del procedimiento del trámite.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas Emisión del Certificado De Seguro U Otra Garantía Financiera Relativo A La Responsabilidad Civil Por Daños Causados Por La Contaminación De Las Aguas Del Mar Por Hidrocarburos Automatización y digitalización de los trámites

Apoyar metodológicamente al dueño del trámite, para identificar actividades que permitan ser automatizadas o ejecutadas a traves de una herramienta tecnológica

Ministerio de Transporte y Obras Públicas Emisión de Certificado de Operación Especial para Vehículos entre 48 - 60 Toneladas Reingeniería o mejora de procesos

Apoyar metodológicamente al dueño del trámite para la identificación de actividades que no agregan valor y recursos que se puedan optimizar, mediante el levantamiento, análisis, mejora, documentación e implementación del procedimiento del trámite.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas Emisión del Certificado de Aprobación del Sipe, Sistema Integrado de Polución y Emergencia. Reingeniería o mejora de procesos

Apoyar metodológicamente al dueño del trámite para la identificación de actividades que no agregan valor y recursos que se puedan optimizar, mediante el levantamiento, análisis, mejora, documentación e implementación del procedimiento del trámite.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas Emisión del Certificado de Declaración de Cumplimiento CAP para Buques de Transporte de Hidrocarburos mayores a 15 años de construcción Reingeniería o mejora de procesos

Apoyar metodológicamente al dueño del trámite para la identificación de actividades que no agregan valor y recursos que se puedan optimizar, mediante el levantamiento, análisis, mejora, documentación e implementación del procedimiento del trámite.

Servicio de Rentas Internas Pago en exceso de Retenciones a la Fuente persona natural Optimización de la calidad de los formularios

El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria.

Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:

  • Tiempo de atención
  • Interacciones del contribuyente/ ciudadano
  • Costo del trámite
Servicio de Rentas Internas Justificaciones de deberes formales e infracciones Optimización de la calidad de los formularios

El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria.

Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:

  • Tiempo de atención
  • Interacciones del contribuyente/ ciudadano
  • Costo del trámite
Servicio de Rentas Internas Justificación de obligaciones tributarias Optimización de la calidad de los formularios

El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria.

Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:

  • Tiempo de atención
  • Interacciones del contribuyente/ ciudadano
  • Costo del trámite
Servicio de Rentas Internas Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a productores de audiovisuales, televisión y cinematografía Optimización de la calidad de los formularios

El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria.

Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:

  • Tiempo de atención
  • Interacciones del contribuyente/ ciudadano
  • Costo del trámite
Servicio de Rentas Internas Verificación de valores del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a ejecutores de convenios internacionales Optimización de la calidad de los formularios

El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria.

Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:

  • Tiempo de atención
  • Interacciones del contribuyente/ ciudadano
  • Costo del trámite
Servicio de Rentas Internas Impugnación liquidación de anticipo Impuesto a la Renta Optimización de la calidad de los formularios

El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria.

Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:

  • Tiempo de atención
  • Interacciones del contribuyente/ ciudadano
  • Costo del trámite
Servicio de Rentas Internas Impugnación de resolución de peticiones Optimización de la calidad de los formularios

El Servicio de Rentas Internas se encuentra trabajando en el Programa de Mejoramiento, el cual a través del Proyecto "Trámites y Genéricos” habilitará el ingreso de los trámites priorizados a través del canal virtual institucional “SRI en Línea” mediante la clave de acceso otorgada al usuario (ciudadano/contribuyente). Los trámites que se habilitarán contarán con validación de la información ingresada por el usuario externo con las bases de datos que cuenta la administración tributaria, así también, permitirá el ingreso de “Anexos de trámites” considerando como validación la información de trámites que originalmente hayan sido ingresados por el usuario externo. Por otra parte, se realizará la integración automática de la información del trámite con el Sistema Nacional de Trámites y Sistema de la Gestión de Documentos del SRI, garantizado la trazabilidad de los trámites ingresados por los contribuyentes/ ciudadanos, almacenamiento de la información recibida en el repositorio integral de la institución y la asignación directa a la unidad administrativa a cargo del proceso a fin de dar cumplimiento de su atención conforme los plazos establecidos en la normativa tributaria.

Razón por la cual una vez implementado el ingreso y automatización de los trámites priorizados que pertenecen a los procesos: Gestión de Devoluciones de Impuestos, Gestión de Reclamos y Gestión de Recursos de Revisión; a través del Portal "SRI en línea", se reducirá:

  • Tiempo de atención
  • Interacciones del contribuyente/ ciudadano
  • Costo del trámite