Emisión de apostilla y legalización de documentos

Es una certificación que realiza el Estado ecuatoriano sobre la autenticación de la firma de un funcionario público. Se realiza en atención presencial en las Direcciones Zonales en el Ecuador y en las Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior y atención en línea en el portal de apostilla y legalizaciones Electrónicas, en el siguiente enlace; https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec.

RECUERDA: Que tu apostilla y legalización te llega a tu correo electrónico y es un documento seguro y verificable a nivel mundial.

¿A quién está dirigido?

A todas las personas que requieran certificación de documentos públicos emitidos por el Estado, y que van a ser presentados en otros países, dando validez a dichos documentos en el exterior.

RECUERDA: Que tu apostilla y legalización te llega a tu correo electrónico y es un documento seguro y verificable a nivel mundial.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Apostilla electrónica

Legalización electrónica

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Documento de Identidad
  • Documento original a ser Apostillado o Legalizado
  • Cancelación de la Tasa establecida

ATENCIÓN PRESENCIAL

IMPORTANTE:

LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS DEBEN ESTAR CERTIFICADOS POR LA INSTITUCIÓN QUE EMITIÓ EL DOCUMENTO, ANTES DE PROCEDER A LEGALIZAR O APOSTILLAR EN LAS OFICINAS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA.

Antes de apostillar o legalizar, por favor asegúrese que el documento tenga las siguientes firmas:

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE POSTGRADO (TERCER Y CUARTO NIVELES):

Los títulos universitarios, certificados de planes académicos para el exterior, certificados de notas o de estudios de usuarios graduados, deben contener la certificación de la SENESCYT, sin distinción de institución de educación superior pública o privada.

Para los certificados de planes académicos, certificados de notas o de estudios de usuarios no graduados de instituciones públicas de educación superior, la certificación requerida para el exterior es la del secretario general de la institución. En caso de instituciones privadas de educación superior, deberán acercarse ante un notario que realice fiel copia del original.

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS (PRIMER Y SEGUNDO NIVELES):

Todo diploma o certificado de notas de primaria o secundaria que deba surtir efecto legal en el exterior, debe contar con la certificación del Distrito Zonal del Ministerio de Educación al que pertenece la escuela o colegio sea público o privado.

DOCUMENTOS Y CERTIFICADOS EMITIDOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN:

Todos los documentos físicos y electrónicos de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación pueden ser apostillados directamente, sin necesidad de otras legalizaciones adicionales.

También se pueden realizar en el portal en línea de apostilla si legalizaciones ….. ver información de atención en línea.

CERTIFICADOS MÉDICOS O DE VACUNAS:

Todo certificado médico o de vacunas, debe ser expedido por el Ministerio de Salud, sin distinción si el hospital es público o privado, clínica, centro de salud o consultorio.

CERTIFICADOS DE CONSTITUCIÓN DE COMPAÑÍAS:

Para apostillar o legalizar certificados de constitución de compañías, éstos deberán tener la firma de la autoridad competente de la Superintendencia De Compañías, Valores y Seguros.  Sin embargo, documentos privados de las compañías como actas de reuniones de los accionistas o designación de los representantes, debe efectuarse el reconocimiento de firma del representante legal facultado para expedir tales documentos ante un notario.

Cuando el documento público fue emitido por una institución pública que fue suprimida, cambió de nombre o se fusionó con otra, le corresponde a la nueva institución certificar los documentos de la institución anterior.

Como regla general la apostilla no caduca, por lo que no es necesario volver a apostillar un documento previamente apostillado. Sin embargo, existen documentos que tienen una fecha de caducidad, en cuyo caso se requerirá obtener un nuevo documento y proceder a apostillarlo. Sí puede legalizarse un documento previamente apostillado cuando éste deba ser presentado en un país no miembro de la Convención de La Haya sobre la Apostilla.

 

ATENCIÓN EN LÍNEA

El Portal de Apostillas y Legalizaciones Electrónicas permite brindar una atención virtual a los ciudadanos ecuatorianos que requieran apostillar o legalizar los documentos, públicos que se generan en línea y cuenten con firma electrónica.

¿Documentos de que Instituciones puedo Apostillar en el Portal?

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN                               

  • Inscripción de Matrimonio
  • Inscripción de Nacimiento
  • Registro de Unión de Hecho
  • Certificado de Identidad y Estado Civil
  • Certificado de Matrimonio
  • Certificado de Nacimiento
  • Certificado de Unión de Hecho
  • Certificado de Defunción

MINISTERIO DEL INTERIOR                                                          

  •  Certificado de Antecedentes Penales
  • Certificado de Movimiento Migratorio

 AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD Y MEDICINA PREPAGADA

  •  Certificado de habilitación profesional para estudios en el extranjero y/o trámites en el exterior.
  •  Certificado de Procesos Sancionatorios para profesionales de la salud.

MINISTERIO DEL TRABAJO 

  •  Copias Certificadas.
  •  Acta de Finiquito.
  •  Renuncia.
  •  Notificación Convocatoria a Dialogo Social.
  •  Solicitud de Dependencia Laboral.
  •  Certificado de Competencias Laborales.
  •  Certificado de Capacitación.

 SERVICIO NACIONAL DE DERECHOS INTELECTUALES

  •  Copias Certificadas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

  • Certificado de Registro de Título
  • Título (Con la firma de legalización de SENESCYT)

CORPORACIÓN DE REGISTRO CIVIL DE GUAYAQUIL  

  • Certificado de Matrimonio
  • Certificado de Nacimiento
  • Copia certificada del Acta de Defunción
  • Copia certificada del Acta de Matrimonio
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento

Requisitos Especiales:

  • Carné de discapacidad

¿Cómo hago el trámite?

CANAL DE ATENCIÓN: PRESENCIAL

EN EL ECUADOR:

Para las direcciones zonales debe acercarse directamente a las oficinas sin cita previa.

NOTA: Los pagos por el servicio de apostillas se realizarán de acuerdo a directrices de cada Dirección Zonal, posterior a la revisión y validación física de cada documento.

*Si te encuentras en la ciudad de Quito puedes apostillar tus documentos al norte o sur de la ciudad:

NORTE: Plataforma Gubernamental Financiera – Norte Amazonas y Pereira - debes asistir directamente a la oficina sin cita previa.    

SUR: Plataforma de Desarrollo Social – Quitumbe – debes asistir directamente a la oficina sin cita previa.   

EN EL EXTERIOR:

Comunícate con la oficina consular más cercana. Revisa la información en el siguiente enlace: https://www.cancilleria.gob.ec/2021/05/11/embajadas-y-consulados-en-el-exterior/

 

CANAL DE ATENCIÓN: EN LÍNEA

  1. Ingresar al portal (https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec ).
  2. Crear su usuario.
  3. Seleccionar el servicio de apostilla o legalización.
  4. Ingresar información y subir el documento apostillar.
  5. Realizar pago en línea (tarjeta de crédito y débito nacional o internacional).
  6. Recibir su apostilla en su correo electrónico.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Apostilla: USD $30,00 no grava IVA

Legalización: USD $25,00 no grava IVA

Personas pertenecientes a la tercera edad, tienen derecho a la disminución del 50 % del valor total de la apostilla o legalización.

Personas con discapacidad igual o superior al 30% tienen derecho a la disminución del 100% del valor total del pasaporte.

Las exoneraciones aplican únicamente al titular de documento.

NOTA: Los pagos por el servicio de apostillas se realizarán de acuerdo a directrices de cada Dirección Zonal, o en las y en las Oficinas Consulares posterior a la revisión y validación física de cada documento.

Los pagos por el servicio de apostillas en el portal se realizan con tarjeta de crédito y débito nacionales o internacionales.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Ecuador: Direcciones Zonales

Los horarios los puedes consultar en el siguiente enlace:

https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/30/informacion-sobre-como-solicitar-y-acceder-a-los-servicios-que-ofrece-el-ministerio-de-relaciones-exteriores-y-movilidad-humana-a-nivel-nacional-durante-la-emergencia-sanitaria/

Nota: enlace sistema de citas: https://citas.cancilleria.gob.ec

Oficinas Consulares en el Exterior:

Lunes a viernes de 08h30 a 14h00

Para mayor información ingresar en el siguiente enlace:

https://www.cancilleria.gob.ec/2021/05/11/embajadas-y-consulados-en-el-exterior/

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

De acuerdo a vigencia del documento original.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Unidad de Consejería

Email: consejeria@cancilleria.gob.ec

Teléfono: +593 02 393-3520

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 37360
2 2024-01 0 37333
3 2024-02 0 38507
4 2024-03 0 40736
5 2024-04 0 39682
6 2024-05 0 39976
7 2024-06 0 0
8 2024-07 0 0
9 2024-08 0 0
10 2024-09 0 39177
11 2024-10 0 38507
12 2024-11 0 36805
13 2024-12 0 31235
14 2023-01 0 36989
15 2023-02 0 33248
16 2023-03 0 42612
17 2023-04 0 41612
18 2023-05 0 37664
19 2023-06 0 42717
20 2023-07 0 40486
21 2023-08 0 41947
22 2023-09 0 38601
23 2023-10 0 37745
24 2023-11 0 36095
25 2023-12 0 29664
26 2022-01 0 24741
27 2022-02 0 29400
28 2022-03 0 36224
29 2022-04 0 32148
30 2022-05 0 36272
31 2022-06 0 28916
32 2022-07 0 39320
33 2022-08 0 36052
34 2022-09 0 35557
35 2022-10 0 33699
36 2022-11 0 33747
37 2022-12 0 28095
38 2021-01 0 19704
39 2021-02 0 16107
40 2021-03 0 29797
41 2021-04 0 22159
42 2021-05 0 20936
43 2021-06 0 28032
44 2021-07 0 28576
45 2021-08 0 28636
46 2021-09 0 26645
47 2021-10 0 29627
48 2021-11 0 27477
49 2021-12 0 25430
50 2020-01 1 29685
51 2020-02 3 26520
52 2020-03 11 13463
53 2020-04 3 524
54 2020-05 3 1642
55 2020-06 0 6566
56 2020-07 18 12265
57 2020-08 17 13110
58 2020-09 13 16281
59 2020-10 12 16281
60 2020-11 11 19731
61 2020-12 9 21090
62 2019-01 0 26460
63 2019-02 0 26226
64 2019-03 0 28313
65 2019-04 0 27594
66 2019-05 0 28219
67 2019-06 0 26709
68 2019-07 0 32717
69 2019-08 0 32572
70 2019-09 0 32266
71 2019-10 0 26686
72 2019-11 0 24904
73 2019-12 0 18021
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/02/17

Contenido

¿Te sirvió el contenido?