Trámite orientado a la inscripción de baja vehicular por robo, en donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) identifica un vehículo en la base única nacional de datos para su inactivación de manera temporal y/o definitiva por haber sido desguazados, desarmados, no susceptibles de reparación, perdidos o destruidos por desastres naturales, casos fortuitos o fuerza mayor, entre los que se puede considerar casos de robo y pérdida de vehículo, regist...
Trámite habilitado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) que permite a las personas naturales o jurídicas mediante la presentación de los requisitos correspondientes en los diferentes canales de atención habilitados al ciudadano a nivel nacional, solicitar la devolución de las mercancías incautadas provisionalmente en establecimientos o en tránsito por no contar con los documentos de sustento; y, de no acreditarse los mismos en el tiempo de ju...
En el Ecuador, la adopción busca garantizar una familia idónea, permanente y definitiva a una niña, niño o adolescente que cuenta con declaratoria de adoptabilidad, considerando de manera primordial los requerimientos, necesidades y particularidades específicas de cada niña, niño o adolescente....
Es la determinación del eje de la vía y las afectaciones reales en territorio, a través de la medición de distancias, ángulos, y demás elementos que constituyen la vía, para lo cual se observarán los procedimientos, grado de precisión y tolerancia de errores indicados en la normativa vigente....
Trámite para la recepción de consultas de los servicios que presta la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A....
Son medidas que tienen como objetivo prevenir el efecto en el mercado como consecuencia de un comportamiento anticompetitivo, a través de imposición de condiciones, la suspensión de efectos, la adopción de comportamientos positivos y aquellas que considere pertinentes con la finalidad de preservar las condiciones de competencia. Entre las cuales, conforme el artículo 73 del Reglamento a la Ley están:...
El trámite de Aprobación de Planos Arquitectónicos y Estructurales, consiste en la aprobación de planos arquitectónicos, estructurales e hidro sanitarios en base a la normativa vigente, para la obtención del Permiso Definitivo de Construcción de un proyecto nuevo....
El Permiso de Habitabilidad es el documento que la municipalidad entrega al propietario de una construcción al finalizar todas las etapas constructivas de la misma, siempre y cuando cumpla con las condiciones mínimas de habitabilidad. Para lo cual el técnico de la municipalidad realiza una inspección de carácter visual para verificar si la construcción corresponde en su totalidad a los planos aprobados inicialmente....
Trámite para la obtención del servicio de energía eléctrica definitivo para inmuebles ubicados en el área de concesión de la Empresa Eléctrica Provincial Galápagos ELECGALAPAGOS S.A., por medio de la instalación de acometida eléctrica y un sistema de medición....
Los Directores Distritales o sus delegados podrán disponer la subasta pública en línea de mercancías, según las reglas respectivas, para lo cual el funcionario delegado organizará las mercancías avaluadas en lotes para subasta. El Director Distrital procederá a realizar la convocatoria al público en general, mediante aviso que se efectuará a través la página Web del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador y de boletines informativos....
La adjudicación gratuita será otorgada por el Director Distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador de la respectiva jurisdicción, considerando como beneficiarios a personas jurídicas públicas o privadas de asistencia social, beneficencia, educación o investigación sin fines de lucro que se encuentren debidamente registradas en el Ministerio responsable de la política social del Estado....
Con este trámite se inscribe una compraventa de un bien inmueble a nombre del comprador quedando legalizada la transferencia de dominio....
El trámite de Aprobación de Planos Arquitectónicos y Estructurales, consiste en la aprobación de planos arquitectónicos, estructurales e hidro sanitarios en base a la normativa vigente, para la obtención del Permiso Definitivo de Construcción de un proyecto nuevo....
El trámite de Aprobación de Planos, consiste en la aprobación de planos en base a la normativa vigente dentro de la Jurisdicción del Cantón Chinchipe, para la obtención del Permiso Definitivo de Construcción de un proyecto nuevo....
Los proyectos de urbanización son propuestas de iniciativa municipal o privada que tienen por finalidad el fraccionamiento y habilitación del suelo en áreas calificadas exclusivamente como suelo urbano por el PDOT y el PUGS. La división del suelo contemplará más de diez lotes, además del correspondiente al de las áreas verdes comunal y vías e infraestructura requerida.....
Tramite con el cual se obtiene una revisión técnica previa que determina la factibilidad de la propuesta arquitectónica y los estudios que requeriría el proyecto definitivo ...
El proceso de Reposición con Franquicia Arancelaria, es el régimen aduanero que permite importar con exoneración de los derechos e impuestos a la importación y recargos con excepción de las tasas aplicables, mercancías idénticas o similares por su especie, calidad y sus características técnicas a aquellas nacionalizadas y que hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo....
La extinción del permiso ambiental procede de oficio o a petición del operador, mediante resolución debidamente motivada, una vez cumplida las obligaciones . De ser el caso previo a la extinción del permiso ambiental, el operador debe presentar y cumplir en su totalidad el plan de cierre y abandono correspondiente conforme lo establece el articulo 453 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente....
Este trámite permite a los contribuyentes solicitar la cancelación definitiva de una patente municipal, ya sea comercial, industrial, profesional o de cualquier otra actividad económica regulada. El cierre de la patente puede realizarse por cese de actividades, cambio de giro, traslado del negocio u otras razones justificadas....
Este trámite permite la revisión y aprobación preliminar de proyectos de desarrollo urbano, edificaciones o construcciones antes de la presentación del proyecto definitivo. Su objetivo es verificar el cumplimiento de la normativa urbanística, ambiental y de construcción vigente, asegurando la viabilidad del proyecto antes de su ejecución....
Emelnorte brinda el servicio de energía eléctrica a todos los consumidores que realicen el trámite respectivo para la obtención del nuevo servicio/nuevo medidor....
Intervención en cubiertas, recuperación de fachadas, mantenimiento menor, pon a punto tu casa, intervención en sectores patrimoniales y en marcha patrimonial, reactivación de industrias culturales en inmuebles patrimoniales o de interés patrimonial. Trámite orientado para la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito que desee participar en programas para la intervención de inmuebles patrimoniales o de interés patrimonial de propiedad privad...
El Informe Técnico de Proyecto de Rehabilitación es el resultado de la revisión del cumplimiento de la normativa vigente en relación a una propuesta de rehabilitación para predios patrimoniales o que se encuentren en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito. Posteriormente, la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas y Patrimonio emitirá un informe recomendando la aprobación del proyecto, en base del cual la Comisión de Áreas Histórica...
El informe técnico de proyecto de obra nueva en predios valdíos que se encuentran en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito, es el resultado de la revisión del cumplimiento de la normativa vigente en relación a una propuesta de obra nueva. Posteriormente, la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas y Patrimonio emitirá un informe recomendando la aprobación del proyecto, en base del cual la Comisión de Áreas Históricas aprobará el mi...
El informe técnico de proyecto modificatorio y/o ampliatorio es el resultado de la verificación del cumplimiento de la normativa vigente para proyectos que habiendo sido aprobados por la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio, requieren ser modificados debido a incremento o disminución del área de construcción o a la distribución de sus espacios....