Aprobación de Fraccionamiento Agrícola. - La Dirección de Planificación una vez que cumpla con todos los requisito y aspectos técnicos, emitirá el correspondiente informe técnico y previo el pronunciamiento o informe jurídico, el alcalde emitirá la resolución administrativa aprobando la sub división.
¿A quién está dirigido?
Toda la poblacion del cantón Mera, que requieran realizar fraccionamientos agricolas. se deberá acoger a lo que establezcan los poligonos de intervencion territorial de acuerdo a lo especificado en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial (actualizacion 2020) y Plan de Uso y Gestion de Suelo del canton Mera.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Si no cumple con lo establecido se negará la solicitud
Se notificará la aceptación
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Solicitud dirigida al alcalde, firmada por el o los propietarios o por su procurador común y el arquitecto planificador;
- Escritura y certificado actualizado de gravámenes del Registro de la Propiedad (REGISTRO DE LA PROPIEDAD);
- Certificado de normas particulares o línea de fábrica (aprobada);
- Formulario del certificado del Plan regulador (RECAUDACIÓN) (por revisar sustento legal).
- En caso de partición originada en sucesión por causa de muerte o donación legitimaria, se requerirá la sentencia de posesión efectiva inscrita en el Registro de la Propiedad;
- En caso de juicio de partición entre copropietarios se adjuntará la copia de la demanda debidamente certificada con su respectivo auto de calificación;
- Comprobante de pago del impuesto predial del año en curso (RECAUDACIÓN);
- Cinco copias de planos de la subdivisión elaboradas en escala uno a mil, uno a quinientos, uno a doscientos o uno a cien, de acuerdo al formato INEN escogido;
- La propuesta de división irá sobre el plano topográfico georreferenciado en WGS 84 zona 17 Sur, conteniendo:
- Delimitación exacta de los linderos del predio y especificación de los colindantes;
- División en lotes producto del diseño urbanístico;
- Cuadro de datos conteniendo superficies y porcentajes del área total del predio a subdividir, área útil, área de afectación, área de protección, listado total de lotes con numeración continua, linderos (dimensiones del frente, fondo y laterales de los lotes) y superficie;
- Tarjeta de identificación que contendrá: clave catastral, Ubicación a escala (calles, entre otros.), el registro y las firmas del arquitecto responsable del proyecto y del propietario y/o de los representantes legales;
- Carpeta de color amarillo.
- Se deberá cancelar el 7% de revisión de levantamientos planimétrico de técnicos externos, y el 1% del avalúo del predio catastral actualizado.
¿Cómo hago el trámite?
Se presenta la documentación pertinente, con el apoyo técnico del topografo municipal se realiza la inspección del predio de mojones y áreas. Una vez subsanado todo lo especificado, se emite un informe a la máxima autoridad para que autorice al ente jurídico, se realice la resolución administrativa.
Canales de atención:
Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
Se deberá cancelar el 7% de revisión de levantamientos planimétrico de técnicos externos, y el 1% del avalúo del predio catastral actualizado.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Cantón Mera. 08h00 a 16h45 (Ventanilla de servicios – Calle Salvador Moral).
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
3 años de vigencia para protocolizacion e inscripcion
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2025-01 |
0 |
1 |
Fecha de última actualización: 2025/02/12