Trámite orientado para autorizar la importación/exportación de muestras biológicas humanas para atención sanitaria (confirmación de diagnóstico médico; diagnóstico médico; tratamientos médicos especializados) como fluidos corporales, muestras de sangre y sus derivados, plasma, orina para doping, saliva. Muestras Biológicas Humanas.- Cualquier material biológico de origen humano susceptible de conservación y que pueda albergar información sobre l...
Trámite orientado para autorizar toda las modificaciones o enmienda que ocurran durante el ensayo clínico. Sólo las enmiendas relacionadas al Protocolo, al Manual del Investigador y al Consentimiento Informado, deberán ser aprobadas previamente por el Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos que aprobó el protocolo de investigación....
Tramite orientado a atender y responder las solicitudes de acceso a la información pública realizadas por las personas y ciudadanía al Instituto Nacional de Biodiversidad INABIO, permitiendo a las personas el ejercicio del derecho fundamental a la información conforme a las garantías consagradas en la Constitución Política de la República del Ecuador....
A través de este trámite que se realiza en la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCOTEL), el usuario podrá obtener la Autorización de Modificaciones Administrativas para el Servicio de Radiodifusión Sonora y Televisión por Señal Abierta, con sujeción a los criterios, requisitos y procedimientos previstos en la Ley Orgánica Comunicación, la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, sus reglamentos generales, el Reglamento para Otorg...
El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado. Toda la información que emane o que esté en poder de las instituciones, organismos y entidades, personas jurídicas de derecho público o privado que tengan participación del Estado o sean concesionarios de éste, en cualquiera de sus modalidades, conforme lo dispone la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; están sometidas al principio de publicida...
Trámite orientado a atender solicitudes para el acceso de información pública generada por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública INSPI - Dr. Leopoldo Izquieta Pérez. Trámite establecido en conformidad con los parámetros técnicos para cumplimiento de las obligaciones de transparencia, establecidas en al Art.7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a Información Pública-LOTAIP. ...
Todas la instituciones públicas tienen la obligación de transparentar su información misma que debe ser de acceso público para la ciudadanía tal como lo señala el Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a Información Pública - LOTAIP, que señala:...
Trámite orientado a la atención a la solicitud de acceso a la información pública en materia de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, en donde el usuario puede obtener información pública respecto los diferentes servicios prestados por la Agencia Nacional de Tránsito a nivel nacional....
El Ministerio del Trabajo a través de Sistema Único del Trabajo (SUT) en el módulo de higiene y salud permite a los empleadores realizar el registro de la planificación de las capacitaciones que impartirá a sus trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo completamente en línea. El empleador deberá registrar la planificación en el sistema del 01 de enero al 30 de noviembre de cada año....
El Ministerio del Trabajo a través de Sistema Único del Trabajo (SUT) en el módulo de higiene y salud permite a los empleadores realizar el registro de trabajadores capacitados en materia de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de evidenciar la gestión de seguridad y salud de la empresa. El empleador deberá realizar este registro 100% en línea del 01 de enero al 31 de diciembre de cada año....
El Ministerio del Trabajo a través del Sistema Único de Trabajo, en el módulo de salud y seguridad en el trabajo, permite a los empleadores realizar el registro de los indicadores referentes a la gestión de salud en el trabajo, con el fin de prevenir la ocurrencia de enfermedades ocupacionales....
Lineamientos para el registro y control del retiro de los vehículos y motos que se encuentran retenidos en los Centros de Retención Vehicular (CRV) a nivel nacional y que son retirados por sus propietarios o personas autorizadas para dicho proceso, por infracciones de tránsito solucionadas en el CRV. Dirigido a todas las personas que tienen un vehículo retenido en los Centros de Retención Vehicular (CRV) de la Comisión de Tránsito del Ecuador....
Lineamientos para el registro y control del retiro de los vehículos y motos que se encuentran retenidos en los Centros de Retención Vehicular (CRV) a nivel nacional y que son retirados por sus propietarios o personas autorizadas para dicho proceso, con la respectiva orden judicial emitida por la autoridad competente....
Todos los productores acuícolas, compañías, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar a este Ministerio las emisiones de certificados de un predio o camaronera que se encuentre ubicado dentro o fuera de la zona de playa y bahía....
Trámite orientado a la emisión electrónica del Documento de Control Previo (DCP), a través del formulario 130-021 de la VUE, para la importación de especies hidrobiológicas vivas, productos y subproductos congelados y muestras sin valor comercial de insumos veterinarios, clasificados en subpartidas bajo control de la SCI según Resolución COMEX vigente....
Los productores acuícolas, empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la autorización para la importación de productos sujetos de control previo especificamente de productos acuícolas frescos o congelados ...
Las empresas acuícolas y/o pesqueras podrán obtener un código único de registro de Inscripción ante la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI) correspondiente a la habilitación como procesadora y comercializadora de productos pesqueros y acuícolas. Este registro será habilitado mediante una verificación regulada, en la que constará el cumplimiento de los parámetros que garanticen la inocuidad y las buenas práctricas acuícolas y pesqueras. ...
Los productores acuícolas, compañías, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la certificación de que el camarón que se exporta es procedente de la actividad acuícola para el cumplimiento del Programa camarón-tortuga de Estados Unidos....
Los pescadores artesanales, armadores artesanales, empresarios artesanales, armadores industriales y pescadores industriales podrán obtener un código único de registro de inscripción ante la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI), correspondiente a la habilitación de embarcaciones. Este registro será habilitado mediante una verificación regulada, en la que constará el cumplimiento de los parámetros que garanticen la inocuidad y las buenas prá...
Las empresas de transporte y comerciantes podrán obtener un código único de registro de inscripción ante la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI), correspondiente a la habilitación de transporte que movilice o de la persona que comercialice, respectivamente, productos pesqueros y acuícolas. Este registro será habilitado mediante una verificación regulada, en la que constará el cumplimiento de los parámetros que garanticen la inocuidad y las ...
Los Productores acuícolas, empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la autorización para la exportación de productos que se encuentran en la nómina de productos de prohibida exportación o sujetos de autorización previa, tales como reproductores, nauplios y postlarvas de camarón....
A través de este trámite, los usuarios como productores acuícolas, empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la autorización que les faculta la exportación de alimentos balanceados para uso acuícola....
Los Productores acuícolas, empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la clasificación para el procesamiento de su producción en plantas debidamente clasificadas y autorizar su comercialización en los mercados externos. ...
Las personas jurídicas, tales como empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar una concesión y autorización para ejercer la cría y cultivo de especies bioacuáticas en zonas de playa y bahía. Es importante mencionar que para acceder a esta autorización previamente los usuarios deberán obtener la adjudicación de obras de infraestructura sobre la concesión que se solicita....
Las personas jurídicas, tales como empresas acuícolas, organizaciones sociales, comunas, asociaciones y cooperativas podrán solicitar la autorización de cesión de derechos de concesión para ejercer la cría y cultivo de especies bioacuáticas en zonas de playa y bahía. Es importante mencionar que para acceder a esta autorización el usuario deberá obtener previamente la adjudicación de obras de infraestructura sobre la concesión que solicita....