Cambio de medidor: el usuario podrá solicitar cambio de medidor cuando se encuentre dañado, ha sido sustraído o ha cumplido con la vida útil, entre otras causas....
Realizar el egreso del registro de la base de datos municipal del Sistema de Patente por cierre de actividades economicas según solicitud del contribuyente...
Servicio orientado a la población en general que desea conocer la información que general, produce o custodia el GADMC PASTAZA y que es reportada en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP)....
Los clientes que estén interesados en ejecutar proyectos de redes eléctricas en medio y bajo voltaje lo pueden realizar a través de terceros, conforme lo establecido en la Regulación Nro....
Los contribuyentes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Empalme podrán solicitar o recuperar el acceso a la plataforma web de consulta de deudas y facturación electrónica....
Instalación de la conexión inicial al servicio de agua potable para personas naturales y/o jurídicas que requieren la provisión del servicio para su residencia, industria o comercio....
Venta de agua potable a ditribuidores por tanquero (PARA/DE) Proveedores que distribuyen agua potable a través de tanqueros a usuarios ubicados en lugares donde no hay accecibilidad al servicio de agua potable de Portoaguas EP . ...
Atención de quejas de carácter técnico a clientes que presenten problemas referentes al servicio de agua potable y alcantarillado sanitario como, rebose de agua servida, rotura o fuga de agua potable, conexiones ilícitas de agua potable o alcantarillado, colocación de rejilla o cambio de tapa, limpieza de sumideros, uso indebido a venta de agua potable sin permiso, manipulación o daño de conexiones o sistemas de medición de AAPP o AASS....
Atención de reclamos de carácter comercial para clientes que no estén de acuerdo con los valores facturados por la empresa, pagos indebidos, predios errados o considere que no se están aplicando sus beneficios....
Este documento indica la viabilidad de proyectos y determinantes del predio y la edificación según su valor patrimonial. Es un requisito para aprobación de anteproyectos arquitectónicos. Establece la categoría del inmueble según el Art. 14 y 15 de la Ordenanza para la Gestión y Conservación de las Áreas Históricas y Patrimoniales....
Es la etapa de los proyectos arquitectónicos donde se plantean alternativas preliminares de diseño, en ella hay una preparación previa de todos los aspectos que posteriormente conformaran un proyecto. Su propósito es puramente preliminar, con el fin de valorar si el diseño cumple con los parámetros, lineamientos, determinantes y requerimientos pre-establecidos. En la etapa de Anteproyecto dependiendo de las intervenciones y usos propuestos se det...
Permite que las roturas y reposiciones de pavimento que se deban realizar por construcción de obras privadas se hagan con apego a normas de calidad y con ello garantizar el buen estado de las veredas y calzadas de la ciudad....
Una vez culminada la construcción mayor o menor, el profesional responsable de la obra o el propietario, solicita la devolución de garantías depositadas en Tesorería Municipal. El técnico realiza la respectiva inspección con la finalidad de verificar que se haya dado cumplimiento a la planificación aprobada. Al momento de proceder con la Devolución de la Garantía, siempre y cuando se dé cumplimiento a la Planificación Aprobada, el permiso otorg...
Autorización para construcciones menores como pintura de fachada, correcciones en fallas en enlucidos, implementación de baños, cerramientos totales o frontales de los predios, arreglos de cubierta sin alterar la pendiente y forma, cambio de pisos, de piezas sanitarias en baños, pintura en general, arreglo de instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y desagües y obras de mantenimiento en general. ...
Autorización para pintura de fachada manteniendo la cromática actual o respetando la Ordenanza de Color para el Centro Histórico, esto es: La pintura debe ser coherente e integrarse al entorno inmediato y no debe ir en colores primarios ni secundarios (amarillo,azul, rojo, verde, naranja y violeta), pudiendo los restantes usarse a partir de intensidades medias como base (tonos pasteles)...
Este documento da a conocer al ciudadano los lineamientos a seguir del plan de Seguridad Integral y Contingencia para eventos públicos”, posterior al permiso de uso de suelo emitido por control municipal, áreas históricas o GAD parroquial, según corresponda....
Indica la situación actual del área motivo del informe con las acciones correspondientes para la mitigación de acuerdo a las condiciones evidenciadas en la inspección...
Permiso del GAD Municipal del uso del espacio público y eventos, previo el aval y validación del Plan de Contingencia en las instituciones involucradas con la seguridad del evento ...
Permite que los operadores obligados por normativa puedan entregar informes de cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Manejo Ambiental...
Permite que los operadores de proyectos, obras o actividades de mediano y alto impacto puedan presentar informes de gestión ambiental anuales de acuerdo a la normativa aplicable...
Permite que los operadores de proyectos, obras o actividades presenten informes de monitoreo que permitan evaluar los aspectos ambientales, el cumplimiento de la normativa ambiental y del plan de manejo ambiental y de las obligaciones derivadas de las autorizaciones administrativas otorgadas...
Permite realizar denuncias por contaminación ambiental producidas por actividades productivas, las cuales permitirán verificar las afecciones al medioambiente y solicitar medidas para mitigar los impactos...
Certificado mediante el cual se informa si el uso solicitado es compatible para el sector de implantación. Documentación requerida por parte del Ministerio de Turismo. ...
La emisión de la Declaratoria de Responsabilidad Ambiental es para los contratistas que han sido adjudicados contratos por concepto de mejoramientos de vías...
El acceso a la información pública es un derecho humano de los ciudadanos y ciudadanas que se fundamenta en los principios de la democracia y transparencia, garantizado en la Constitución y la Ley....