Trámite orientado a proveer información, estudios e investigaciones sobre el cumplimiento de los derechos y de las políticas públicas sobre igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional, para la reducción de las brechas que generan la desigualdad y discriminación, con énfasis en grupos de atención prioritaria, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores....
Servicio orientado a promover, difundir, socializar y sensibilizar en entidades públicas, privadas y ciudadanía en general, el ejercicio de los derechos en temática de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional....
Asesoría Técnica especializada para incorporar el enfoque de igualdad y no discriminación en razón de Género, en las políticas públicas, en la gestión de las instituciones del sector público a nivel central, desconcentrado y descentralizado....
Servicio dirigido a las Instituciones de las funciones del Estado, Gobiernos Autónomos Descentralizados y Consejos Cantonales de protección de derechos, Federaciones y Organizaciones para la generación y/o implementación de política pública que incorpore el principio de igualdad y no discriminación en el ámbito de discapacidades ...
Servicio orientado a la difusión, promoción, socialización y sensibilización de derechos con enfoque de igualdad y no discriminación en el ámbito de discapacidades para la garantía y protección de derechos en todos los niveles de gobierno a través de la plataforma http://www.plataformaconadis.gob.ec...
La sociedad civil, organizaciones de mujeres, personas LGBTI, etc. pueden requerir a la institución información estratégica de género, estudios, investigaciones y metodologías especializadas relacionadas con la temática de género, para asegurar la incorporación del enfoque de género en planes, programas o proyectos....
Servicio orientado a promover, socializar y sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y personas LGBTI, con la finalidad de fortalecer capacidades en género, empoderar a las mujeres y personas LGBTI en el ejercicio de sus derechos, asegurar la plena vigencia de los derechos y alcanzar el principio de igualdad y no discriminación en razón de género ...
Este trámite está orientado a brindar asistencia técnica para promover la participación de personas en situación de movilidad humana en espacios de coordinación que permitan la difusión, socialización y sensibilización del ejercicio, garantía y protección de sus derechos con énfasis en los siguientes temas:...
Trámite orientado a conocer y dar seguimiento a los casos de amenaza o violación de derechos, individuales o colectivas con énfasis en grupos de atención prioritaria, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores....
Este trámite está orientado a proveer estudios, metodologías e investigaciones en la temática de movilidad humana que genere la institución. Enfoque de movilidad humana. - La movilidad humana como enfoque, es un ejercicio de carácter conceptual, técnico y reflexivo, cuyo objetivo es orientar las acciones de la gestión pública hacia la garantía de derechos de las personas en movilidad humana, más allá de su condición migratoria y en concordancia ...
El Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana es la entidad encargada de velar por la plena vigencia y el ejercicio de los derechos de las personas en situación de movilidad humana, de acuerdo a lo que establece la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos....
La observancia es un proceso integral que vigila el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación e incide en la gestión del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de mujeres y personas LGBTI. Las organizaciones de mujeres, colectivos LGBTI, mujeres y personas LGBTI, pueden solicitar al Consejo realice la observancia de casos de amenaza o violación de derechos...
Este trámite está orientado a brindar atención especializada en modalidad comunitaria y de acogida a personas de la diversidad sexo genérica (LGBTIQ+) inmersas en situaciones de violencia y/o discriminación por razones de género y/o sexualidad....
Trámite que permite acceder a las capacitaciones virtuales que realiza el Consejo de Comunicación para promover la formación continua en derechos de la información y comunicación. Temáticas - Prevención y erradicación de la violencia contra la mujer - Uso de lenguaje positivo y sin discriminación - Áreas técnicas de la comunicación...
Brindar espacios de sensibilización y acompañamiento en temas especializados de comunicación. Temáticas: Prevención y erradicación de la violencia contra la mujer Uso de lenguaje positivo y sin discriminación Áreas técnicas de la comunicación Derechos a la información y comunicación Temas relacionados a medios comunitarios ...
Transparentar la información pública disponible en la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones - ARCOTEL, atender los requerimientos de la ciudadanía respecto a la gestión de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones - ARCOTEL, a fin de que los usuarios que requieran acceso a información disponible en la institución pueda ser entregada al amparo de la LOTAIP....
Atender los requerimientos de la ciudadanía respecto a la gestión del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca a través de la plataforma en línea de Preguntas, Quejas, Sugerencias, Solicitudes de información y Felicitaciones (PQSSF) denominada Contacto Ciudadano, ubicada en la página web institucional. ...
Este tramite es para las personas que tiene según la ley más de 65 años y tiene objetivo promover, regular y garantizar la plena vigencia de los derechos específicos de las personas adultas mayores....
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cantón Pastaza en el ámbito de sus competencias al verse suscrito con fecha del 09 de Abril del 2020, el CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA No PD-03-16D01-13269-D ENTRE EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL -MIES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA MODALIDAD DE ATENCIÓN EN EL HOGAR Y COMUNIDAD”. ...