Atención a requerimientos de observancia y derivación de casos emblemáticos de amenza o vulneración de derechos, solicitados por la ciudadanía

AGENDA NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE LAS MUJERES Y PERSONAS LGBTI

Información proporcionada por: Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG)

La observancia es un proceso integral que vigila el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación e incide en la gestión del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de mujeres y personas LGBTI. Las organizaciones de mujeres, colectivos LGBTI, mujeres y personas LGBTI, pueden solicitar al Consejo realice la observancia de casos de amenaza o violación de derechos

¿A quién está dirigido?

Mujeres y personas LGBTI, que sean víctimas o sobrevivientes de violencia de género y/o discriminación, organizaciones de mujeres y colectivos LGBTI,  que requieran la observancia del Consejo en el marco de sus atribuciones constantes en la Constitución y en la Ley Orgánica para los Consejos Nacionales para la Igualdad

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Notificación sobre emisión informe de observancia a entidad competente

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Formulario de solicitud presentada a la máxima autoridad, en la cual debe exponer el caso de manera clara y precisa y expresar de igual forma su requerimiento

En la solicitud debe constar los datos completos del/a solicitante,  (Nombres y apellidos, teléfono, correo electrónico)

 

Requisitos Especiales:

NINGUNO

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

PRESENCIAL

1.- Solicitante ingresa a la pagina Web de la institución y descarga el formulario de solicitud: www.igualdadgenero.gob.ec,  al link de transparencia, apartados formularios literal a) Formulario de atención de casos de amenaza o vulneración de derechos

2.- El o la solicitante, presenta la solicitud dirigida a la máxima autoridad del Consejo, en la oficina del Consejo ubicada en: General Robles E3-33 entre Ulpiano Páez y 9 de Octubre , Unidad de gestión documental y archivo.

3.- El área técnica del Consejo  analiza la amenaza o vulneración de derecho y pertinencia de la actuación institucional

4.- Si procede se remite a instancia competente la respuesta respectiva

5.- Se informa al/a Solicitante sobre la respuesta enviada

CORREO ELECTRÓNICO

1.- Solicitante ingresa a la pagina Web de la institución y descarga el formulario de solicitud: www.igualdadgenero.gob.ec,  al link de transparencia, apartados formularios literal a) Formulario de atención de casos de amenaza o vulneración de derechos

2.- El o la solicitante, remite la solicitud dirigida a la máxima autoridad del Consejo, al correo: info@igualdadgenero.gob.ec

3.- El área técnica del Consejo  analiza la amenaza o vulneración de derecho y pertinencia de la actuación institucional

4.- Si procede se remite a instancia competente la respuesta respectiva

5.- Se informa al/a Solicitante sobre la respuesta enviada
 

EN LÍNEA  PLATAFORMA GOB.EC   https://www.gob.ec/tramites/5808/webform

1.- Solicitante  ingresa al formulario del trámite, llena los datos que le solicita, envía el requerimiento indicando el canal de respuesta

2.- El área técnica del Consejo  analiza la amenaza o vulneración de derecho y pertinencia de la actuación institucional

3.- Si procede se remite a instancia competente la respuesta respectiva

4.- Se informa al/a Solicitante sobre la respuesta enviada

QUIPUX

1.- Solicitante ingresa a la pagina Web de la institución y descarga el formulario de solicitud: www.igualdadgenero.gob.ec,  al link de transparencia  (https://www.igualdadgenero.gob.ec/transparencia/), apartados formularios literal a) Formulario de atención de casos de amenaza o vulneración de derechos

2.- Solicitante  ingresa al formulario del trámite, llena los datos que le solicita,  y envía el requerimiento por Quipux, indicando el canal de respuesta

3.- El área técnica del Consejo  analiza la amenaza o vulneración de derecho y pertinencia de la actuación institucional

4.- Si procede se remite a instancia competente la respuesta respectiva

5.- Se informa al/a Solicitante sobre la respuesta enviada

 

 

 


Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Quito, General Robles E3-33 entre Ulpiano Páez y 9 de Octubre

Teléfono (593 2) 2238830

Lunes a viernes de 08h00  a 16h40

 

Correo institucional

info@igualdadgenero.gob.ec

Pagina Web

www.igualdadgenero.gob.ec

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Eliana Muñoz Sotomayor

Email: emunoz@igualdadgenero.gob.ec

Teléfono: +593 2 2238830

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 2
2 2024-02 0 0
3 2024-03 0 0
4 2024-04 0 2
5 2024-05 0 1
6 2024-06 0 2
7 2024-07 0 1
8 2024-08 0 0
9 2023-09 0 9
10 2021-12 0 32
11 2020-12 0 4
12 2019-12 0 50
13 2018-10 0 2
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/08/29

Contenido

¿Te sirvió el contenido?