El Certificado de Uso de Suelo es un documento en el cual el GADMP autoriza el uso de edificaciones para las diferentes actividades que se desarrollan en el cantón tales como: comerciales, recreativas, educativas, de seguridad, de bienestar social, culturales, funerarias, de culto y administrativas....
Tramite dirigido a todas las personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras, que ejerzan permanentemente actividades comerciales, agro industriales, financieras, de servicio o de cualquier otra índole económica, dentro de la jurisdicción del cantón Putumayo. ...
El Certificado de Uso de Suelo, establece la compatibilidad de la actividad propuesta, con el uso de suelo establecido para cada sector de acuerdo a la Planificación del Cantón Ambato....
El permiso de funcionamiento es un trámite que se lo realiza con el fin de dar inicio a una actividad comercial dentro del cantón General Antonio Elizalde (Bucay), por lo tanto el Jefe del Cuerpo de Bomberos es la persona responsable de conceder los permisos anuales y de adoptar las medidas necesarias para prevenir flagelos dentro de su jurisdicción...
Trámite que permite al usuario acceder al beneficio que se otorga a las personas de tercera edad, establecido en la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, que determina en su artículo 13.- De los beneficios no tributarios, la exoneración del 50% del valor del consumo que causare el uso de los servicios de un medidor de energía eléctrica, cuyo consumo mensual sea de hasta 138 kWh/mes. ...
Trámite que gestiona la emisión de certificados de uso de suelo para todo tipo de negocios o actividades comerciales puedan desarrollarse en un determinado predio dentro de los límites territoriales del GAD Junín....
El GADM - PASTAZA con el objetivo de bridar la atención oportuna en el trámite que se va a realizar de IMPUESTO de PATENTE MUNICIPAL, para todas las actividades permanentes de carácter comercial, industrial, financieros, de servicios, profesionales, inmobiliarios o de cualquier otro orden económico, que realicen las personas naturales o jurídicas, en el cantón Pastaza y que obligatoriamente deberán registrarse en el catastro de patentes municip...
El presente trámite de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, está orientado hacia el análisis, la revisión y la emisión de la extinción de la autorización para el ejercicio de actividades de comercialización de Gas Licuado de Petróleo a través de Centros de acopio o Depósitos de Distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP)....
El presente trámite de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, está orientado a la aprobación, registro y autorización de uso de tablas de calibración de tanques de almacenamiento de petróleo, agua de formación, gas natural y combustibles utilizados en la actividad hidrocarburífera....
El presente trámite de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, está orientado a otorgar el permiso y registro de operación de ductos principales y secundarios, oleoductos, gasoductos, poliductos, para que pueda iniciar su actividad....
El presente trámite de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, está orientado a la obtención de la Calificación y registro de organismos evaluadores de la conformidad y su personal técnico, para realizar actividades de inspección, análisis de ensayos de laboratorio y calibración de equipos e instrumentos en el Sector Hidrocarburífero....
Trámite orientado a la obtención de la renovación de la calificación para el transporte terrestre de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, la cual faculta realizar de forma permanente la actividad de transporte de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, de acuerdo a las listas A, B y C del Anexo de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Ca...
Las personas naturales y/o jurídicas que cuentan con título habilitante para ejercer su actividad comercial o brindar algún servicio en los mercados (Central, 30 de Julio, 10 de Agosto, 29 de Diciembre, 17 de Diciembre, Temporal Mayorista) y ferias Municipales (2 de Enero y Proletariado) y desean finalizar antes de que concluya el plazo de su autorización, deben presentar una Solicitud Motivada de Renuncia al puesto/local, para que la Municipali...
Es la autorización que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite para la realización de actividades no permanentes, su validez será determinada al momento de su emisión, de acuerdo al art. 353 del Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección contra incendios....
La Hipoteca a favor de las instituciones del sistema financiero nacional, es una línea de crédito garantizada con hipoteca de primer grado, cuyos sub-préstamos u operaciones derivadas, pueden dirigirse hacia diferentes actividades y que permiten al beneficiario mantener una disponibilidad de recursos....
La minería artesanal se aplica a las unidades económicas populares, los emprendimientos unipersonales, familiares y domésticos que realicen labores en áreas libres, estas actividades se caracterizan por la utilización de maquinarias y equipos con capacidades limitadas de carga y producción establecidas en la normativa vigente....
El trámite permite iniciar el proceso de regularización ambiental y sirve para garantizar una adecuada y fundamentada predicción, identificación e interpretación de los impactos ambientales de los proyectos, obras o actividades existentes, así como la idoneidad técnica de las medidas de control para la gestión de sus impactos ambientales y sus riesgos....
El informe de monitoreo de ruido para establecimientos es uno de los requisitos habilitantes para obtener el permiso de funcionamiento de un local comercial por primera vez, para actividades que así lo ameriten....
El Informe de Monitoreo Ambiental (AUTOMONITOREO) es el reporte que debe ser entregado hasta el 15 de enero de cada año, a la Secretaría de Ambiente conforme lo establecido a en el artículo 485 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente o el que lo reemplace, por parte de los administrados que son operadores de obras, proyectos y actividades con autorización administrativa ambiental y que cuenten con obligaciones de monitoreo en su Plan de Mo...
Corresponde a los medios de verificación que deben ser entregados a la Secretaría de Ambiente, como parte de la información complementaria para el levantamiento de los hallazgos determinados en la inspección de control y/o seguimiento a los proyectos, obras o actividades que se desarrollan en el Distrito Metropolitano de Quito....
El Informe de Gestión Ambiental (IGA) es el reporte que debe ser entregado hasta el 15 de enero de cada año, a la Secretaría de Ambiente conforme lo establecido a en el artículo 491 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente o el que lo reemplace, por parte de los administrados que son operadores de obras, proyectos y actividades que están categorizadas como de mediano y alto impacto ambiental y que cuentan con la autorización administrativa ...
Trámite que gestiona la emisión de certificados de uso de suelo para todo tipo de negocios o actividades comerciales puedan desarrollarse en un determinado predio dentro de los límites territoriales del GAD Milagro....
Están obligados a obtener la patente y, por ende el pago anual del impuesto los ciudadanos quienes ejerzan permanentemente actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias y profesionales....
Para ejercer toda clase de actividades que implican utilización de espacios públicos, se requiere la Matrícula expedida por la Comisaría Municipal, la misma que establecerá un tiempo de vigencia no mayor de un año, pudiendo ser renovada por el mismo período y revocable en cualquier tiempo, por causas debidamente justificadas....
Para ejercer toda clase de actividades que implican utilización de espacios públicos, se requiere la Matrícula expedida por la Comisaría Municipal, la misma que establecerá un tiempo de vigencia no mayor de un año, pudiendo ser renovada por el mismo período y revocable en cualquier tiempo, por causas debidamente justificadas. ...