Reembarque es el régimen aduanero que regula la salida del territorio aduanero de mercancías procedentes del exterior que se encuentren en depósito aduanero. Este régimen podrá ser solicitado por el Propietario o Consignatario, o dispuesto por la Autoridad Aduanera cuando así corresponda....
La revisión anual tiene como finalidad verificar el estado del parque automotor Delegnense y sus alrededores para garantizar la seguridad en el transito y transporte terrestre ...
El Trámite el solicitado por el propietario o propietarios del bien inmuebles, para tramites de fraccionamiento, ventas de lotes de terreno, ya sean personas naturales o jurídicas, no sin antes solicitarlo por escrito mediante una solicitud dirigida a la máxima autoridad del Cantón....
Trámite orientado a la modificación del registro de empresa como Fabricante (Fa), Formulador (Fo), Exportador (Ex), Envasador (En), Importador (I), Importador para consumo propio (Icp) y Distribuidor (D) de plaguicidas y productos afines de uso agrícola, con el propósito de permitir al operador ejercer o ejecutar la actividad con la que fue registrada a nivel nacional....
Se ingresan los proyectos de los GAD´s tanto Cantonales como parroquiales, con la finalidad de obtener recursos de Mantenimiento Vial Delegado y/o demás rubros institucionales. Se exceptúa de este proceso los recursos de Presupuestos Participativos....
Este trámite, acorde a la normativa vigente, permite que el poseedor del título habilitante de Red Privada solicite el incremento, la modificación y/o la cancelación de enlaces terrestres y satelitales a la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones - ARCOTEL. Los enlaces terrestres pueden ser:...
Se realiza la gestión de Capacitaciones a Comunidades del Cantón con el MAG, INIAP, CONSEJO PROVINCIAL, FUNDACIÓN ECOSUR, COOPERATIVA ANANDA, con la finalidad de conectar los conocimientos que se desarrollan en la Academia y aplicarlos hacia la resolución de problemáticas reales en las diferentes comunidades del Cantón Guano....
Este trámite está enfocado a beneficiarios que deseen asesoría en el Desarrollo de Proyectos Productivos y Planes Financieros factibles en áreas agroindustriales y agropecuarias con la finalidad de fomentar la industria y el desarrollo de PYMES en el Cantón Guano, innovando en el valor agregado de las materias primas del Cantón....
En este trámite se atiende a la víctima de violencia extrema, siempre que pertenezca a los grupos de atención prioritaria, sea víctima de violación, abuso sexual, acoso sexual, trata de personas, tentativa de femicidio, maltrato, abandono y negligencia. Acompañado de circunstancias agravantes: secuestro express, uso de sustancias sujetas a fiscalización y robo. Lo que hace que experimente estado shock, crisis de pánico, irritabilidad, reacci...
Realizar capacitaciones sobre el uso y manejo de estaciones hidrometeorológicas, con el fin de fomentar la realización de observaciones hidrometeorológicas mediante redes externas a nivel nacional. La ciudadanía que se encuentre inmersa en el ámbito de la meteorología e hidrología, que quieran conocer el comportamiento del ambiente....
Trámite orientado a proporcionar información detallada y actualizada acerca de los recursos pesqueros, acuícolas y ambientales al sector público y/o privado que lo solicite....
Trámite orientado a difundir conocimientos científicos y técnicos en el ámbito de pesca y acuicultura solicitado por el sector público, privado y academia....
Tramite orientado a evaluar la viabilidad y pertinencia de un proyecto de usuarios externos de investigación de carácter antropológico, sobre el patrimonio cultural inmaterial de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afro ecuatoriano, pueblo montubio y otros reconocidos en esta condición....
Trámite orientado a atender preguntas, quejas, sugerencias, recomendaciones y felicitaciones del ciudadano acerca de los servicios institucionales que ofrece el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI). ....
Trámite orientado a determinar la presencia de residuos de plaguicidas organoclorados y piretroides en alimentos, aguas y suelos de uso agrícola mediante técnicas de extracción, purificación, concentración, identificación y cuantificación por técnicas cromatográficas. Propósito: Realizar el diagnóstico oportuno mediante análisis de la calidad fisicoquímica y microbiológica de alimentos y de los insumos agropecuarios utilizados en su etapa primar...
El Operador Nacional de Electricidad - CENACE gestiona la atención de las solicitudes de información pública que realizan los ciudadanos, personas naturales o jurídicas, dentro de las competencias de la institución. La solicitud de información es la petición verbal o escrita formulada por el ciudadano a las entidades públicas, respecto de los servicios que prestan y/o el pedido de documentos que reposan en sus archivos, de conformidad a la norma...
Las personas naturales, jurídicas o empresas importadoras podrán solicitar su registro para brindar el servicio de etiquetado y/o reetiquetado de las mercancías sujetas a reglamentación técnica que ingresan al país bajo el régimen de depósito aduanero o bajo el régimen a consumo, que carezcan de etiquetas o de uno o más de los requisitos establecidos en los Reglamentos Técnicos Ecuatorianos....
Los cambios de características en un vehículo se los realizará respetando las normas técnicas establecidas sin alterar o modificar las condiciones dimensionales, técnicas, estructurales o mecánicas del vehículo. El usuario solicita los cambios de características de los datos de un vehículo registrados en la Base Única Nacional de Datos y que difieren con las características físicas actuales del vehículo....
El Área Técnica de la Dirección de Prevención y Seguridad Contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, verifica mediante inspección que los Sistemas Centralizados de GLP (Gas Licuado de Petróleo) / GNL (Gas Natural Licuado) instalados, cumplan los requisitos técnicos de diseño y construcción, de acuerdo con la normativa vigente de los locales comerciales, residenciales e industriales...
El Área Técnica de la Dirección de Prevención y Seguridad contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, verifica que los diseños para los Sistemas Centralizados de GLP(Gas Licuado de Petróleo)/GNL(Gas Natural Licuado) previos a su instalación, cumplan los requisitos técnicos de diseño y las medidas de seguridad conforme con la normativa vigente de los locales comerciales, residenciales e industriales....
El Área Técnica de la Dirección de Prevención y Seguridad contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, verifica las condiciones de seguridad contra incendios en edificaciones, giros comerciales, consultas técnicas, medición de gases combustibles, denuncias de situaciones de riesgo de incendio y demás requerimientos de la ciudadanía donde los usuarios soliciten el "Servicio de inspección". ...
La Licencia Metropolitana Urbanística (en adelante “LMU”) es el acto administrativo mediante el cual el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito autoriza a su titular el ejercicio de su derecho a habilitar, edificar o, a utilizar o aprovechar el espacio público. ...
La ficha catastral consiste en un documento técnico cuyo contenido especifica todas las características técnicas que tiene un terreno tales como: clave catastral, áreas, dimensiones y ubicación amparados en los datos que posee la municipalidad. ...
Para la realización de proyectos eléctricos como electrificaciones, extensiones de red, repotenciaciones, y demás proyectos realizados por profesionales particulares en libre ejercicio, es necesario que la EMELNORTE emita un certificado técnico de factibilidad con el objetivo de que el nuevo proyecto sea construido de acuerdo a las normativas técnicas vigentes en cuanto a diseño de dimensionamiento, protecciones y construcción....
El Certificado de Reconocimiento INEN busca verificar el cumplimiento de los Reglamentos Técnicos Ecuatorianos aplicables a los productos que se importan al país, cabe señalar que este documento se emite cada vez que un importador realiza un proceso de importación. La finalidad principal es contribuir con la seguridad, la protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal, la preservación del medio ambiente y la protección del consumidor c...