Devolución de vehículos retenidos por no cumplir con las normas y condiciones técnico mecánicas.

Devolución de Vehículos retenidos

Información proporcionada por: Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE)

Lineamientos para el registro y control del retiro de los vehículos y motos que se encuentran retenidos en los Centros de Retención Vehicular (CRV) a nivel nacional y que son retirados por sus propietarios o personas autorizadas para dicho proceso, por infracciones de tránsito solucionadas en el CRV.

Dirigido a todas las personas que tienen un vehículo retenido en los Centros de Retención Vehicular (CRV) de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

¿A quién está dirigido?

Este proceso está dirigido a personas naturales o jurídicas, propietarias de vehículos, motocicletas o afines, que hayan incurrido en infracciones de tránsito que conlleven a la retención de dichos automotores en los Centros de Retención Vehicular de la Comisión de Tránsito del Ecuador, para lo cual los propietarios o personas debidamente autorizadas, deberán de cumplir expresamente con los requisitos de ley establecidos para el retiro de sus bienes, previo al pago de valores de guardianía y multas del vehículo retenido.

El propietario o autorizado, para poder efectuar el retiro del CRV debe tener el vehículo o moto en buen estado; por lo tanto, en caso de que posea llantas lisas deberá efectuar la reposición de las mismas y si tuviera películas anti solares debe realizar el retiro de las mismas.

Los vehículos o motos retenidos en el CRV  y que son devueltos a su propietario o autorizado sin necesidad de presentar la disposición de el Juez o Fiscal, deberán presentar el recibo de pago de matrícula actualizada.

Los vehículos de alquiler, en caso de estar en un proceso de exoneración, deberán adjuntar formularlo de exoneración recibido por el SRI, a excepción de los vehículos o motos que se encuentren a orden de la autoridad competente o fiscales.

En caso de no poder cancelar los valores de guardianía y citaciones, el usuario podrá solicitar un convenio de pago.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Devolución del vehículo

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

En caso de ser el propietario Persona natural

  • Cédula de ciudadanía del propietario, presentar original.
  • Presentar matrícula original vigente,si no tiene presentar denuncia.
  • En caso de no tener matrícula actualizada tomando en cuenta el dígito de acuerdo al calendario de matriculación emitido por la ANT se deberá adicionar copia en blanco y negro del recibo de pago de matrícula vigente.
  • Recibo de pago generado por el sistema institucional, por concepto de garaje.
  • Inventario del vehículo al Egreso debidamente sellado y firmado por Digitador Recaudador encargado de realizar cobros en las ventanillas de la institución.

En caso de ser el propietario Persona Jurídica:

  • RUC de la empresa, presentar original.
  • Nombramiento actualizado del representante legal de la empresa, debidamente registrado en Registro Mercantil, presentar original.
  • Cédula de ciudadanía del representante legal.
  • Presentar matrícula original vigente, si no tiene presentar denuncia.
  • En caso de no tener matrícula actualizada tomando en cuenta el dígito de acuerdo al calendario de matriculación emitido por la ANT se deberá adicionar copia en blanco y negro del recibo de pago de matricula vigente
  • Recibo de pago generado por el sistema Institucional, por concepto de garaje.
  • Inventario del vehículo al Egreso debidamente sellado y firmado por Digitador Recaudador encargado de realizar cobros en las ventanillas de la institución

Requisitos Especiales:

Requisitos adicionales, dependiendo del caso se deberá adjuntar:

Propietario del vehículo o moto que no puede acercase a retirar al CRV el vehículo o moto:

  • Autorización notariada en original en la cual indique que está autorizado para retirar el vehículo o moto del CRV, adjuntando la copla de cédula de propietario.
  • Cédula de ciudadanía de la persona autorizada (original).

En caso de que el propietario del vehículo o moto presenta carta de venta.

  • Copia en blanco y negro de carta de venta notariada original.
  • Copia en blanco y negro de cédula de ciudadanía del vendedor, si es casado adjuntar copia de cédula del cónyuge; si es fallecido adjuntar Acta de Posesión efectiva de bienes.
  • Cédula de ciudadanía del comprador (original).

Vehículos o Motos que ingresan con Grúa privada

  • Copia en blanco y negro de factura de pago por uso de grúa particular, únicamente cuando hubiere convenio oficial entre el propietario de la grúa y la CTE. Si no existe convenio no habrá obligación de cobrar facturas de empresas privadas prestadoras del servicio de grúa.
  • Vehículos de Transporte Público a nivel nacional, deberán presentar copia del permiso de operación vigente o documento que certifique que se encuentre legalizando su cambio de socio, unidad o cooperativa emitida por ANT o el GAD respectivo según corresponda.

Propietario fallecido.

  • Acta de posesión efectiva de bienes debidamente notariada, firmada por los herederos y que Indique el nombre del administrador del bien del difunto, de ser el caso.

En caso de que el vehículo o moto no haya sido matriculado:

  • Copia en blanco y negro de la factura comercial emitida por el proveedor.

¿Cómo hago el trámite?

El trámite debe de ser realizado de manera personal.

1.- Cumplir con el pago de las multas o citaciones y días de retención del vehículo.

2.- Presentar la documentación requerida.

3.- Reparar cualquier desperfecto técnico si fuere ese el motivo de la retención.

4.- Firmar documentos para salida del vehículo (documentos de egreso: factura, formato emitido por el sistema AXIS)

5.- Firmar libro de salidas (bitácora de salida)


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

*Costo del trámite (CT) (DÓLARES) (SE APLICA A AMBOS TRAMITES): Para la devolución de un vehículo retenido la CTE aplica el cobro de valores por tasa de garaje estipulados por la Agencia Nacional de Tránsito mediante Resolución 002-DIR-2021-ANT, , los cuales varían dependiendo del tipo y tonelaje del vehículo, esto es:

  1. Servicio de garaje motocicletas: $1.00
  2. Servicio de garaje livianos (hasta 3.5 toneladas) $3.00
  3. Servicio de garaje pesados (de 3.5 a 12 toneladas) $9.00
  4. Servicio de garaje extra pesados (más de 12 toneladas) $15.00

Adicional, deberán estar cancelados los rubros correspondientes a citaciones, en el caso de tenerlas.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Horario de atención de los Centros de Retención Vehicular de la Comisión de Tránsito del Ecuador:

Lunes a Viernes de 08h30 a 17h00.

Direcciones de los Centros de Retención Vehicular en la Provincia del Guayas:

  1. CRV - GUAYAQUIL NORTE PUNTO DE RECAUDACIÒN: Av. Del Santuario y Juan Tanca Marengo
  2. CRV - GUAYAQUIL SUR: Av. Las Exclusas
  3. EFOT VÌA DAULE: KM. 10,5 VIA DAULE
  4. CRV - DURAN: 1era etapa del Recreo calle Laurice Salen
  5. CRV - PLAYAS PUNTO DE RECAUDACIÒN: Km 1 Vía Data
  6. CRV - PLAYAS: Liga Cantonal de Playas
  7. CRV - POSORJA: Av. Gutiérrez Chaguay y Carlos Julio Carvajal
  8. CRV - PROGRESO: E40 Km 76 Vía a la Costa
  9. CRV - DAULE PUNTO DE RECAUDACIÒN: Vicente Piedrahita, pasando La Y
  10. CRV – DAULE : Km. 47 Perimetral Vía Guayaquil – Santa Lucía.
  11. CRV - SANTA LUCIA: Av. 3 De Febrero Y Av. Lopez Lascano. Frente Al Coliseo Municipal.
  12. CRV - LOMAS DE SARGENTILLO: Km 52 entrada a la población
  13. CRV - PEDRO CARBO: E482 Km. 67 Vía a Manabí
  14. CRV - BALZAR PUNTO DE RECAUDACIÒN: E48 Km 104 Vía a Balzar
  15. CRV - BALZAR: Cantón San Jacinto de Balzar, sector perimetral. Frente al Hotel Combate
  16. CRV - EL EMPALME: Avenida Guayaquil Y Loja
  17. CRV - COLIMES: Ingreso a colimes Calle Principal y calle sucre, Cdla. 6 de Febrero
  18. CRV - MILAGRO PUNTO DE RECAUDACIÒN: Km 4 Vía Milagro
  19. CRV – MILAGRO : Sector las Maravillas, ruta del azúcar.
  20. CRV - SIMÒN BOLIVAR: Saliendo De La Población, Vía A Milagro.
  21. CRV - EL TRIUNFO PUNTO DE RECAUDACIÒN: Avenida Principal Y 8 De Abril
  22. CRV - NARANJITO: Calle 5ta y Simón Bolivar
  23. CRV - BALAO: San Carlos De Balao
  24. CRV – NARANJAL: Sector Barrio San Jacinto

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Erika León Villacís

Email: eleonv@cte.gob.ec

Teléfono: 043731750 ext. 1600

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 235
2 2025-02 0 23
3 2025-03 0 32
4 2024-01 0 154
5 2024-02 0 94
6 2024-03 0 175
7 2024-04 0 543
8 2024-05 0 1158
9 2024-06 0 719
10 2024-07 0 733
11 2024-08 0 400
12 2024-09 0 291
13 2024-10 0 201
14 2024-11 0 229
15 2024-12 0 536
16 2023-01 0 617
17 2023-02 0 472
18 2023-03 0 330
19 2023-04 0 259
20 2023-05 0 188
21 2023-06 0 185
22 2023-07 0 212
23 2023-08 0 58
24 2023-09 0 126
25 2023-10 0 81
26 2023-11 0 58
27 2023-12 0 27
28 2022-01 0 374
29 2022-02 0 443
30 2022-03 0 367
31 2022-04 0 561
32 2022-05 0 672
33 2022-06 0 571
34 2022-07 0 493
35 2022-08 0 527
36 2022-09 0 702
37 2022-10 0 397
38 2022-11 0 483
39 2022-12 0 452
40 2021-01 0 289
41 2021-02 0 288
42 2021-03 0 387
43 2021-04 0 760
44 2021-05 0 365
45 2021-06 0 554
46 2021-07 0 467
47 2021-08 0 463
48 2021-09 0 429
49 2021-10 0 258
50 2021-11 0 235
51 2021-12 0 235
52 2020-01 0 569
53 2020-02 0 378
54 2020-03 0 173
55 2020-04 0 357
56 2020-05 0 2261
57 2020-06 0 2186
58 2020-07 0 919
59 2020-08 0 672
60 2020-09 0 394
61 2020-10 0 244
62 2020-11 0 240
63 2020-12 0 329
64 2019-01 0 807
65 2019-02 0 1906
66 2019-03 0 640
67 2019-04 0 632
68 2019-05 0 579
69 2019-06 0 643
70 2019-07 0 599
71 2019-08 0 546
72 2019-09 0 523
73 2019-10 0 441
74 2019-11 0 448
75 2019-12 0 381
76 2018-11 0 124
77 2018-12 0 1302

Fecha de última actualización: 2022/01/26

Contenido

¿Te sirvió el contenido?