Documento expedido por el órgano competente municipal y los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales que cuenten con la delegación de competencias para tal fin; resultado de la aplicación del Plan de Uso y Gestión del Suelo a nivel predial y que contiene las regulaciones mínimas urbanísticas y de uso del suelo a la que está sujeta un predio en particular. Generalmente este documento, ha sido conocido como línea de fábrica o certi...
Trámite que se realiza para obtener el certificado del Informe Predial de Regulaciones de Uso del Suelo – IPRUS. El IPRUS contiene las regulaciones mínimas urbanísticas y de uso del suelo a la que está sujeta un predio en particular. Generalmente este documento, ha sido conocido como línea de fábrica, informe de regulación metropolitana, certificado de normas particulares, normativa urbanística predial, entre otros....
Trámite orientado a emitir el Informe Predial de Regulción de Uso de Suelo IPRUS que contiene la información catastral, de sonificación y regulaciones establecidas por el Municipio de Rumiñahui Todos los datos representados en este informe se encuentran referidos referidos en Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS)...
El INFORME PREDIAL DE REGULACIÓN DE USO DE SUELO (IPRUS) es un documento requirente para la subdivisión y unificación de predios, a su vez, también es un documento necesario para la construcción en los predios tanto de la zona urbana como de la zona rural....
Trámite resultado de la aplicación del Plan de Uso y Gestión del Suelo, que contiene las regulaciones mínimas urbanísticas de uso del suelo al que está sujeto un predio. ...
Se refiere al documento expedido por la autoridad municipal resultado de la aplicación del Plan de Uso y Gestión del Suelo a nivel predial y que contiene las regulaciones mínimas urbanísticas y de uso del suelo a la que está sujeta un predio en particular....
Trámite orientado a determinar si un predio del Cantón Rumiñahui, se encuentra ubicado en zona de riesgo por amenaza volcánica, y/o a su vez determinar si estos predios, necesitan obras de mitigación sean estos por movimientos en masa, erosión hídrica, e inundaciones...
Permite saber qué normas urbanísticas y usos de suelo aplican a un predio especifico, según el Plan de Uso y Gestión del Suelo. Este informe no otorga ni extingue derechos, es netamente informativo....
El IPRUS es un documento técnico basado en la normativa local y nacional, y adopta la información generada por el GAD Portoviejo a nivel predial y contiene las regulaciones territoriales correspondientes a Usos de Suelo, Nivel de Riesgos, Planificación de Vías y Proyectos Públicos estatales o municipales, Edificabilidad, Disponibilidad de Servicios Públicos y Nivel de Sismicidad, entre otros; para su cumplimiento obligatorio en los trámites munic...
Se refiere al documento expedido por la autoridad municipal de Palanda, resultado de la aplicación del Plan de Uso y Gestión del Suelo a nivel y que contiene las regulaciones mínimas urbanísticas y de uso del suelo a la que está sujeta un predio en particular. Generalmente este documento, ha sido conocido como línea de fábrica, informe de regulación municipal o metropolitana, certificado de normas particulares, normativa urbanística predial, e...
Este trámite certifica la viabilidad de implantar una edificación y bajo qué parámetros técnicos se puede realizar la intervención en las áreas históricas y patrimoniales del cantón. Este trámite es el punto de partida para cualquier proceso que tenga que ver con la ejecución de obras como edificaciones, lotizaciones, entre otros. Como de igual forma indica todas las afecciones, restricciones que tienen los predios en base a las planificaciones y...
Trámite orientado a determinar la existencia de posibles amenazas de origen natural en una zona específica ubicada en el Cantón Rumiñahui, con el fin de evaluar riesgos y establecer medidas preventivas o correctivas según la normativa vigente....
Se refiere a la instalación de medidores de agua potable, el cual ingresaría como un tema de varios trabajos, los mismos que sera solicitados al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Mera, previo a la obtención del informe predial de regulaciones de uso de suelo (IPRUS)...
Es un certificado de plan regulador que se otorga para verificar la afectación que tiene un predio perteneciente a la jurisdicción del cantón Mera. El presente documento se requiere para el Informe Predial de Regulaciones de Uso de Suelo (IPRUS), trámites de levantamientos planimetricos para compra-venta, replanteos y fraccionamientos. ...
El informe técnico de subdivisión predial, es el documento que señala los parámetros técnicos que se deberá acoger para la subdivisión de un predio que se encuentre en área histórica o que conste en el inventario de bienes patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito, de acuerdo con la normativa vigente. Este informe es un requisito indispensable para continuar con el trámite de subdivisión predial en cualquiera de las entidades colaborado...
El informe técnico de integración predial es el documento que emite parámetros para la conformación de un solo predio mediante la unificación de varios predios independientes colindantes que se encuentren en área histórica o que consten en el inventario de bienes patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito, de acuerdo con la normativa vigente. Este informe es un requisito indispensable para continuar con el trámite de Integración Predial e...
Es un proceso mediante el cual se verifica las propiedades de un contribuyente y se analiza si concuerdan con las claves catastrales generadas o existen duplicas....
Es un proceso mediante el cual se verifica las propiedades de un contribuyente y se analiza si concuerdan con las claves catastrales generadas o existen duplicas....
Trámite orientado a la actualización, mantenimiento y mejora del Visor Gráfico Catastral, con el propósito de garantizar que la plataforma digital refleje de manera precisa y actualizada la información catastral del cantón. Este proceso permite optimizar la visualización geográfica de los predios y sus características, facilitando la gestión técnica y el acceso ciudadano a la información territorial....
La Jefatura de Avalúos y Catastros conferirá la certificación sobre el valor de la propiedad urbana y propiedad rural vigente en el presente bienio, que le fueren solicitados por las/los contribuyentes o responsables del impuesto a los predios urbanos y rurales. El certificado sirve para realizar varios trámites públicos o privados en asuntos administrativos....
El trámite está dirigido a quienes requiera realizar la aprobación de nomenclatura vial entiendo a la misma como un conjunto de caracteres alfanuméricos que se utilizan para identificar una vía, ya sea una calle, pasaje, avenida, etc....
Informe que emite el técnico de avalúos y catastros, en el cual señala las claves catastrales de los bienes inmuebles prediales catastrados a nombre de una determinada persona y su respectivo avalúo de construcción y terreno urbano o rural....
Intervención en cubiertas, recuperación de fachadas, mantenimiento menor, pon a punto tu casa, intervención en sectores patrimoniales y en marcha patrimonial, reactivación de industrias culturales en inmuebles patrimoniales o de interés patrimonial. Trámite orientado para la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito que desee participar en programas para la intervención de inmuebles patrimoniales o de interés patrimonial de propiedad privad...
Este trámite consiste en la ubicación geográfica bien sea Urbana y/o Rural y las características técnicas de un predio, de conformidad a la información existente (a la fecha) en el sistema catastral, y que está dentro de la circunscripción del cantón Daule....
Trámite orientado a verificar la disponibilidad de dotación de agua potable y la capacidad del sistema de alcantarillado sanitario y/o pluvial, con el fin de emitir el certificado de factibilidad requerido para nuevos desarrollos, construcciones o modificaciones prediales dentro del cantón Rumiñahui, conforme a la normativa vigente....