Mediante la simplificación de trámites buscamos: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ahorrando tiempo en la realización de trámites, tener un gobierno más eficiente al reducir recursos que se gastan en la prestación de trámites presenciales y limitar la corrupción al eliminar la discrecionalidad en los procesos.
Los trámites en línea son más rápidos (un 74% en promedio), más baratos de prestar (cuestan entre el 1,5% y el 5% de lo que cuestan los trámites presenciales) y menos vulnerables a la corrupción. (Latinobarómetro, 2017).
|
Recepción de documentos Procuraduría MetropolitanaGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLos usuarios/administrados podrán ingresar a la “Recepción de documentos de la Procuraduría Metropolitana”: escritos, documentos y peticiones dentro de expedientes administrativos pendientes de resolución en esta dependencia. El usuario/administrado deberá preparar su escrito y/o... |
|
Visitas gratuitas a: Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencias, YAKU Parque Museo del Agua y Centro de Arte Contemporáneo.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa Fundación Museos de la Ciudad cuenta con espacios como: Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencias (MIC), YaKu Museo del Agua y Centro de Arte Contemporáneo (CAC) que ofrecen una variedad cultural única en la ciudad que van desde Exposiciones Culturales hasta... |
|
Certificación de la copia de oficios de certificación emitidos a los beneficiarios de registros municipales de las operadoras de transporte público de pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLas personas naturales y/o jurídicas que cuentan con título habilitante para prestar el servicio de transporte público de pasajeros, que hayan solicitado previamente una certificación de información referente al registro municipal perteneciente a una operadora de transporte público de pasajeros... |
|
Préstamo de la Banda MunicipalGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa Banda Municipal del Distrito Metropolitano de Quito, es parte de la trayectoria histórica de la Ciudad, por lo que la Secretaría de Cultura brinda este servicio a la comunidad |
|
Certificación de ordenanzas y resoluciones emitidas por el Concejo Metropolitano de QuitoGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa Secretaría General del Concejo certifica los documentos producidos en ejercicio de sus funciones tales como Ordenanzas, Resoluciones de Concejo, Resoluciones de Alcadía, Planos, Expedientes, Circulares, Oficios, Convocatorias de Concejo, Convocatorias de comisiones, Actas de Concejo, Actas de... |
|
Presentación de Iniciativas Legislativas Ciudadanas al GAD DMQGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoTodos los ciudadanos gozan de iniciativa popular para formular propuestas de normas regionales, ordenanzas distritales, provinciales o cantonales, o resoluciones parroquiales así como su derogatoria de acuerdo con la Constitución y ley. Las personas con iniciativas legislativas presentan... |
|
Alquiler de instalaciones de los teatros Sucre, México y Variedades.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa Fundación Teatro Nacional Sucre, encargada de la gestión del Teatro Nacional Sucre, Teatro México y Teatro Variedades alquila sus espacios para la realización de eventos artísticos, comerciales y empresariales. Teatro Nacional Sucre con un aforo de 795 personas. Este teatro... |
|
Certificación de la copia del Contrato de Operación emitido a operadoras de transporte público de pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLas personas naturales y/o jurídicas que cuentan con título habilitante para prestar el servicio de transporte público en el Distrito Metropolitano de Quito, podrán solicitar la certificación de la copia del Contrato de Operación otorgado a las operadoras de Transporte Público del Distrito... |
|
Emisión de Certificado de Prácticas Pre ProfesionalesConsejo de la JudicaturaLos egresados de las carreras de Derecho o Ciencias Jurídicas para obtener el título profesional deberán realizar en forma obligatoria, asistencia legal gratuita para la ciudadanía en los organismos y dependencias que conforman el sector público; o, en las comunidades, pueblos y nacionalidades... |
|
Renovación del documento de identificación de Refugiado/a (Visa de Personas en Protección Internacional)Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad HumanaPermite la renovación de la visa de protección internacional para toda aquella persona que fue reconocida como Refugiado o Apátrida, la vigencia de esta visa es de dos años. |
|
Autorización para ausentarse de territorio ecuatoriano para refugiados/asMinisterio de Relaciones Exteriores y Movilidad HumanaConsiste en la autorización que emite la autoridad de movilidad humana para que las personas que fueron admitidos a trámites y quienes ostentan la condición de refugiado puedan ausentarse del territorio ecuatoriano con el fin de dirigirse a su país de origen, al país donde residía o a terceros... |
|
Informe técnico para la subdivisión de predios patrimoniales y/o ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoEl informe técnico de subdivisión predial, es el documento que señala los parámetros técnicos que se deberá acoger para la subdivisión de un predio que se encuentre en área histórica o que conste en el inventario de bienes patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito, de acuerdo con la... |
|
Emisión de informe técnico favorable para la construcción de infraestructura civil subterránea, para las redes de servicio de energía eléctrica y telecomunicaciones de acometidas.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoCon la obtención del informe técnico favorable emitido por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda, para la construcción de infraestructura civil subterránea, para las redes de servicio de energía eléctrica y telecomunicaciones... |
|
Emisión del informe habilitante para aprobar los proyectos de infraestructura en las empresas públicas correspondientes del proyecto técnico de urbanizaciones.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLos proyectos de urbanización son propuestas de iniciativa municipal o privada que tienen por finalidad la división y habilitación del suelo en áreas de la circunscripción territorial del Distrito Metropolitano de Quito calificadas exclusivamente como suelo urbano. En urbanizaciones, el... |
|
Emisión de Licencia Metropolitana Urbanística para la construcción de Infraestructura Física LMU 40-AGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa Licencia Metropolitana Urbanística LMU 40-A, autoriza la construcción de infraestructura física, para el despliegue de redes de telecomunicaciones y energía eléctrica, semaforización y video vigilancia, dentro del Distrito Metropolitanos de Quito y habilita la ocupación temporal de los bienes... |
|
Revisión de reglas técnicas para la aprobación de proyecto de rehabilitación en predios patrimoniales o ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoEl Informe Técnico de Proyecto de Rehabilitación es el resultado de la revisión del cumplimiento de la normativa vigente en relación a una propuesta de rehabilitación para predios patrimoniales o que se encuentren en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito. Posteriormente, la... |
|
Otorgamiento de Titulo Minero para explotación de materiales áridos y pétreosGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa Secretaría de Territorio Habitad y Vivienda otorgará el Titulo Minero para la Explotación de materiales áridos y pétreos, mediante competencias otorgadas para el control de explotación de material pétreo |
|
Autorización Metropolitana para explotación de materiales áridos y pétreosGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoCon este trámite, el titular minero de concesiones y permisos artesanales podrán obtener una Autorización Metropolitana para la Explotación de materiales áridos y pétreos en el Distrito Metropolitano de Quito. Las solicitudes para el otorgamiento de la Autorización Metropolitana para... |
|
Informe técnico de trabajos de mantenimiento en predios patrimoniales o ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de QuitoGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoEl informe técnico de trabajos varios es un documento generado con base a la solicitud del propietario de un predio patrimonial, para realizar trabajos de mantenimiento; el documento señala los trabajos que de acuerdo con la normativa vigente están permitidos. El Informe de la... |
|
Emisión del informe técnico para adosamiento o servidumbre de vista con área verdeGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa Secretaría responsable del territorio, hábitat y vivienda, previa inspección e informe técnico, autorizará el adosamiento y servidumbre de vista entre lotes de propiedad municipal y lotes particulares siempre y cuando sean hacia espacios públicos que se encuentren habilitados y funcionando... |
|
Informe técnico para la integración de predios patrimoniales y/o ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoEl informe técnico de integración predial es el documento que emite parámetros para la conformación de un solo predio mediante la unificación de varios predios independientes colindantes que se encuentren en área histórica o que consten en el inventario de bienes patrimoniales del Distrito... |
|
Certificado de inventario de predios patrimoniales o ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de QuitoGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoEl Certificado de Inventario es el documento que señala si un predio consta dentro de los listados de inmuebles patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito y el grado de protección del mismo, lo que permite al propietario conocer el nivel de intervención que es permitido en su inmueble. |
|
Ficha de inventario de predios patrimonialesGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa ficha de inventario es el documento referente al inmueble o inmuebles ubicados dentro de un predio patrimonial, en el que se resumen las características y elementos a proteger de los mismos, así como el grado de protección que les corresponde. |
|
Emisión de Aprobación al Plan Emergente en QuitoGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoEl operador realizará el Plan Emergente con el fin de mitigar y reducir los impactos ambientales producidos por una emergencia como resultado de factores o circunstancias no previstas en cualquier proceso o subproceso del proyecto, obra o actividad, ya sea de carácter natural o antrópico que... |
|
Emisión de autorización para intervención del arbolado urbanoGobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de QuitoLa gestión del arbolado urbano es desarrollado por la Unidad de Patrimonio Natural de la Secretaría de Ambiente, para emitir la autorización de poda, tala, trasplante o evaluación de riesgo de vuelco de árboles y/o bosquetes en áreas urbanas. |