Los sujetos de control que cuenten con Licencia Ambiental deberán presentar hasta el primero de diciembre de cada año, el programa y presupuesto ambiental del año siguiente para evaluación y aprobación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, el cual deberá incluir los aspectos de operaciones, de inversiones y gastos administrativos, rubros que a su vez deberán estar claramente identificados en el presupuesto consolidado de l...
El Informe de Monitoreo Ambiental (AUTOMONITOREO) es el reporte que debe ser entregado hasta el 15 de enero de cada año, a la Secretaría de Ambiente conforme lo establecido a en el artículo 485 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente o el que lo reemplace, por parte de los administrados que son operadores de obras, proyectos y actividades con autorización administrativa ambiental y que cuenten con obligaciones de monitoreo en su Plan de Mo...
El Informe de Gestión Ambiental (IGA) es el reporte que debe ser entregado hasta el 15 de enero de cada año, a la Secretaría de Ambiente conforme lo establecido a en el artículo 491 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente o el que lo reemplace, por parte de los administrados que son operadores de obras, proyectos y actividades que están categorizadas como de mediano y alto impacto ambiental y que cuentan con la autorización administrativa ...
La persona natural o jurídica que desee cambiar de nombre por el servicio de agua potable en una vivienda, local comercial, industrial o establecimiento público, presentará al Director del Departamento de agua potable y alcantarillado. Cambio de nombre de usuario de una cuenta de agua potable....
Este tipo de trámite se realiza cuando a solicitud del propietario necesita que se le actualice algún dato de la propiedad, ya sea por ingreso de edificación o error en algún dato que consta en la ficha catastral, ya sea del terreno, de la construcción o de los servicios con que cuenta el predio ubicado en el canton Quinsaloma....
Trámite orientado a los ciudadanos que deseen obtener la Credencial de Registro de Turismo por primera vez para Guía Nacional Especializado en Aventura por Título Profesional y/o Rama Afín en Continente en cumplimiento al Reglamento de Guianza Turística. Nota: Art. 3.- Definiciones.- Para la aplicación del reglamento se deberá tomar en cuenta los siguientes términos y definiciones:...
Trámite orientado a otorgar el permiso de funcionamiento al establecimiento con actividad de Supermercado, para venta al por menor, de productos tales como: bebidas (alcohólicas y no alcohólicas), alimentos procesados, suplementos alimenticios, productos frescos (carnes, frutas, verduras), productos higiénicos de uso domésticos y absorbentes de higiene personal, cosméticos y plaguicidas de uso doméstico; que cuenten con registro sanitario, notif...
Trámite orientado a prestadores de servicios de Transporte Turístico Terrestre o Aéreo, bajo personería jurídica, que cuenten con el Registro de Turismo en estado inactivo, y que requieran reingresar al Catastro Nacional de Establecimientos Turísticos, en cumplimiento a los requisitos y procedimientos establecidos en la Ley de Turismo y sus reglamentos específicos. ...
Trámite orientado a los establecimientos que cuentan con Registro de Turismo de las actividades turísticas de: Transporte Marítimo Galápagos que deseen actualizar los datos asociados al Certificado de Registro de Turismo....
Trámite orientado a los establecimientos que cuentan con Registro de Turismo de las actividades turísticas de: Transporte Marítimo Galápagos que desean inactivar su Registro de Turismo, de acuerdo ...
1. Renovación de la Declaratoria de pueblos o rincones mágicos para Gobiernos Autónomos Descentralizados: Trámite orientado a Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, que requieran renovar la Declaratoria de Pueblos o Rincones Mágicos, en cumplimiento a los requisitos y procedimientos establecidos en el Acuerdo Ministerial para la Declaratoria de Pueblos o Rincones Mágicos....
Trámite orientado a los guías de turismo que cuentan con la Credencial de Registro de Turismo con denominaciones no vigentes y por tanto pueden acceder al canje de la nueva credencial que le corresponda por concepto de actualización de la denominación, mismo que aplica únicamente para el territorio ecuatoriano continental en cumplimiento al Reglamento de Guianza Turística....
EXPORTA FÁCIL es un sistema simplificado, ágil, efectivo y económico de exportaciones por medio de envíos postales. Está orientado a fomentar el envío de productos de artesanos, micro, pequeños y medianos empresarios, emprendedores y actores de la economía popular y solidaria a los diferentes mercados internacionales....
Trámite habilitado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) que permite a las personas naturales o jurídicas, sobre un acto administrativo emitido, solicitar el cambio en la forma de reintegro tributario de acreditación en cuenta a emisión de título valor....
Todo usuario que cuente con un automotor que conste en la Base Única Nacional de Datos, para su circulación en el territorio nacional, debe realizar el proceso de matriculación vehicular de forma anual; en caso de que la especie de la matrícula se encuentre vigente debe únicamente realizar el trámite de Renovación del documento anual de circulación vehicular. En caso de que la especie de la matrícula se encuentre caducada, el ciudadano debe reali...
El programa y presupuesto ambiental anual del sector minero es la planificación de las actividades a ejecutarse en el siguiente año en las concesiones mineras por parte de los titulares que cuenten con Licencia Ambiental, el mismo que debe se presentado hasta el primero de diciembre del año anterior al planificado, para aprobación de la Autoridad Ambiental competente conforme lo establecido en el artículo 44 del Reglamento Ambiental de Actividad...
El Informe de Monitoreo y Seguimiento Ambiental al sector minero es el reporte que debe ser entregado a la Secretaría de Ambiente, conforme a la periodicidad establecida en el artículo 47 del Reglamento Ambiental de Actividades Mineras o el que lo reemplace, por parte de los administrados que son operadores de obras, proyectos y actividades de régimen general, pequeña, mediana y gran minería, que cuentan con la autorización administrativa ambient...
El programa y presupuesto ambiental anual del sector minero es la planificación de las actividades a ejecutarse en el siguiente año en las concesiones mineras por parte de los titulares que cuenten con Licencia Ambiental, el mismo que debe se presentado hasta el primero de diciembre del año anterior al planificado, para aprobación de la Autoridad Ambiental competente conforme lo establecido en el artículo 44 del Reglamento Ambiental de Actividade...
Los operadores de proyectos, obras o actividades que cuenten con Licencia Ambiental, tres (3) meses previo a cumplirse el período auditado y a la realización de las auditorías ambientales, de conformidad con los artículos 264, 267 y 268 del Acuerdo Ministerial 061, deberán presentar los correspondientes términos de referencia para la aprobación de la Secretaría de Ambiente, siguiendo los formatos establecidos por la autoridad ambiental . En los t...
La modelación hidrometeorológica se realiza como competencia inherente del instituto, sin embargo, esta información podría ser solicitada por la academia o la administración pública en el ámbito de sus atribuciones con la finalidad de aportar desarrollo en las investigaciones. Siempre teniendo en cuenta las indicaciones....
La generación de diseños de tecnologías e infraestructura de prototipos hidrometeorológicos se realiza como competencia inherente del instituto, sin embargo, esta información podría ser solicitada por la academia o la administración pública en el ámbito de sus atribuciones con la finalidad de aportar desarrollo en las investigaciones.Teniendo en cuenta las indicaciones....
El trámite se lo realiza para obtener la aprobación de Auditoría Ambiental de Cumplimiento – AAC de proyectos, obras o actividades de explotación de materiales áridos y pétreos que cuenten con Licencia Ambiental están obligados a presentar las Auditorías Ambientales, al año de emitida la Licencia Ambiental; y posteriormente cada dos años de conformidad con la normativa ambiental...
Debido a la alta demanda ciudadana por acceder a servicios públicos mediante vías que permitan la libre movilidad y conectividad, se creo una ordenanza provincial que permite a la ciudadanía tener acceso al diseño de cualquier vial teniendo en cuenta la forma geométrica que tendrá con relación al servicio que prestará, sus dimensiones físicas y su relación con el terreno....
El GAD Provincial Santo Domingo de los Tsáchilas cuenta con un Centro de Comercialización en que se oferta productos elaborados por emprendedores de la provincia, los productos deben cumplir todas las normas vigentes por lo que se debe pasar la revisión la documentación habilitante dependiendo de cada caso y trazabilidad del producto final para ingresarlo en percha....
Consiste en la presentación previa por parte de los operadores de proyectos, obras o actividades que cuentan con Licencia Ambiental, en el cual reportan a la Autoridad Ambiental Competente el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental aprobado, para actividades de Otros sectores deberán presentar hasta el 15 de enero de cada año y para el sector de Hidrocarburos hasta el 31 de enero de cada año, conforme al Art. 491 del RCODA y art. 71 del A.M. 10...