1.Fraccionamiento Urbano y reparto extra-judicial Permite poseer infraestructura, equipamiento, vías y servicios urbanos 2. Fraccionamiento Agrícola y Rural Parcelación agrícola de predios de las áreas rurales. 3. Certificados de uso de suelo Certifica al usuario si le es permitido un uso de suelo determinado y sirve por lo tanto para regular la utilización del mismo. 4. Aprobación de planos...
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran modificar el registro de un fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola. Gestionar estratégicamente los procesos de regulación y control inherentes al registro de insumos agropecuarios para garantizar y controlar la eficiencia de los mismos, proveyendo al sector agropecuario insumos de calidad....
La ciudadanía puede presentar denuncias relacionadas a la construcción uso de suelo en terrenos particulares, puede ser por construir sin planos ni permisos, sin permiso de trabajos varios, por realizar obras de habilitación de suelo sin permiso municipal, por construir sin dirección técnica, sin letrero, por no someterse a planos, por ocupación de retiros, por falta de cerramiento, por uso de suelo incompatible....
El trámite "Recepción de denuncias de infracciones relacionadas con el ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo", busca orientar a la ciudadanía en la correcta y adecuada presentación de la misma....
Trámite orientado a autorizar el registro de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola para su comercialización en el territorio Ecuatoriano. Verificar que los expedientes de registro de los insumos agrícolas cumplan con las exigencias que contempla la normativa vigente, para autorizar su fabricación, formulación, envasado, importación, exportación, distribución y comercialización dentro del territorio ecuatoriano. ...
De acuerdo a Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (LOOTUGS), los Gobiernos Autónomos Descentralizados deben registrar sus Instrumentos de Ordenamiento Territorial para que la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo para que la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo realice el proceso de validación correspondiente....
Servicio orientado a autorizar la exportación de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola, con el fin de emitir un documento (Certificado de Libre Venta - CLV) que permita al titular de registro la comercialización del producto en el exterior. ...
Trámite orientado a atender las solicitudes de los usuarios que requieran registro de de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola similares a uno registrado CLON. Verificar que los expedientes de registro de los insumos agrícolas cumplan con las exigencias que contempla la normativa vigente, para autorizar su fabricación, formulación, comercialización, envasado, importación y exportación. ...
Trámite orientado a atender las solicitudes de registro de empresa como Fabricante, Formulador, Exportador, Envasador, Importador y/o Distribuidor de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola Gestionar estratégicamente los procesos de regulación y control inherentes al registro de insumos agropecuarios para garantizar y controlar la eficiencia de los mismos, proveyendo al sector agropecuario insumos de calidad. ...
Título habilitante que le faculta a la persona natural o jurídica a realizar la actividad de Fabricante (F), Formulador (Fo), Exportador (Ex), Envasador (En), Importador (I) y Distribuidor (D) de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola, según su requerimiento de ampliación, con el propósito de permitir al operador ejercer o ejecutar la actividad con la que fue registrada a nivel nacional....
En función de lo que establece el Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial, y demás planes vigentes relacionados con el uso y ocupación del suelo y Plan Urbano Sustentable Zaruma, se considera fraccionamiento o subdivisión urbana la división de terreno en dos a diez lotes con frente o acceso a alguna vía pública existente o en proyecto, como lo establece la COOTAD. Cuando se pretenda realizar el fraccionamiento de un lote de terreno, se nece...
Trámite orientado a la entrega del informe de estimación del riesgo aceptable para la reducción del riesgo de desastres que incorpora las características biofísicas del cantón como el clima, geología, geomorfología, suelos, hidrografía, uso y cobertura del suelo; además de las actividades socioeconómicas; su análisis está fundamentado en el estudio cartográfico de las diferentes amenazas tales como inundaciones, movimientos en masa, tsunami, erup...
Este programa busca optimizar el uso del suelo y reducir costos de producción para los pequeños agricultores arroceros y maiceros de cada uno de los cantones establecidos para el programa. El programa solo cubrirá hasta 3 hectáreas e incluye: Primer pase de romplow Segundo pase de romplow Nivelación Laser ...
Se refiere a la instalación de medidores de agua potable, el cual ingresaría como un tema de varios trabajos, los mismos que sera solicitados al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Mera, previo a la obtención del informe predial de regulaciones de uso de suelo (IPRUS)...
Es un certificado de plan regulador que se otorga para verificar la afectación que tiene un predio perteneciente a la jurisdicción del cantón Mera. El presente documento se requiere para el Informe Predial de Regulaciones de Uso de Suelo (IPRUS), trámites de levantamientos planimetricos para compra-venta, replanteos y fraccionamientos. ...
Permite obtener por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, la Autorización para explotación minera mediante el cual se aprueba la ejecución de las actividades mineras que cuenten con un derecho minero, que tengan una factibilidad de uso de suelo favorable y que cuenten con la autorización administrativa ambiental o licencia ambiental, en función de la información legal y gráfica presentada, enmarcada en lo estableci...
Permite obtener por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, la Autorización para explotación minera mediante el cual se aprueba la ejecución de las actividades mineras que cuenten con un derecho minero, que tengan una factibilidad de uso de suelo favorable y que cuenten con la autorización administrativa ambiental o licencia ambiental, en función de la información legal y gráfica presentada, enmarcada en lo estableci...
Es el instrumento de información básica sobre las especificaciones obligatorias para la habilitación del suelo y la edificación, en el que constan al menos los siguientes datos:...
Es el trámite mediante el cual el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán autoriza la construcción de edificaciones con fines industriales o comerciales, como galpones, locales, centros de distribución o mercados, verificando que los planos cumplan con las normativas técnicas y de uso de suelo. Este proceso garantiza que el tipo de edificación propuesto sea adecuado para el sector donde se desea construir, ya sea en zonas res...
Autorización Municipal para el Funcionamiento de Ferias Permanentes, temporales o eventuales,para Comercialización de productos al por mayor, que se realicen en espacios públicos o privados, con uso de suelo compatible....
El permiso municipal para procesos constructivos constituye la autorización del GAD Portoviejo para la ejecución de obras de construcción nueva, mediante la aprobación de los planos arquitectónicos, estructurales e ingenierías complementarias, que deberán cumplir con la normativa ecuatoriana de la construcción, las normas técnicas de edificación, uso de suelo y demás normativas vigentes, a fin de garantizar bienestar y seguridad a la ciudadanía e...
Los ciudadanos que requieren conocer sobre las normas particulares y otras regulaciones urbanas y rurales y sobre el uso del suelo vigentes en el cantón Mocha, que afectan a sus propiedades inmuebles, pueden solicitar trámites de líneas de fábrica para varios fines, conforme lo establecido en la Ordenanza del PDyOT y PUGS....
Trámite orientado a realizar actualización del reglamento interno que norma los parámetros de uso de suelo y edificaciones determinados en el reglamento interno de una urbanización....
Trámite orientado a emitir un documento oficial que valida y respalda los datos registrados de un predio en el sistema catastral municipal. El certificado contiene información detallada sobre la ubicación, linderos, superficie, uso de suelo y avalúo del inmueble, constituyéndose en un requisito indispensable para diversos trámites administrativos y legales relacionados con la propiedad....
Trámite orientado a la emisión del Informe de Borde Superior de Quebrada, documento técnico elaborado por la Dirección de Avalúos y Catastros del GAD Municipal del Cantón Rumiñahui. El informe establece los límites de protección y delimitación del borde superior de una quebrada, con base en los insumos cartográficos, topográficos y catastrales disponibles en la institución, a fin de garantizar la adecuada gestión del territorio y el cumplimiento ...