El trámite se lo realiza con el fin de que todos los usuarios que tienen procesos de construcción de obras continuen los trámites pertinentes mediante el otorgamiento y obtención de la LMUIC, todos los actos de edificación dentro del Cantón Mejía...
Certificado que emite el técnico de Avalúos y Catastros, en el cual señala todos los bienes inmuebles prediales catastrados a nombre de una determinada persona y su respectivo avalúo de construcción y terreno....
El operador puede solicitar la suspensión de la presentación de las obligaciones derivadas del permiso ambiental que le haya sido otorgado cuando corresponda: Una vez otorgado el permiso ambiental los operadores no inician sus actividades. Exista paralización de la totalidad del proyecto en su fase de Construcción u operación, siempre que se encuentre en cumplimiento de la normativa vigente y de las obligaciones derivadas del permiso ambiental ...
Art. 569 COOTAD, De la contribución especial de mejoras; beneficio real o presuntivo proporcionado a las propiedades inmuebles urbanas establecidas en la normativa vigente por la construcción de cualquier obra pública....
Trámite solicitado por personas naturales o jurídicas ecuatorianas o extranjeras, que requieran la instalación de un medidor de un suministro ocasional o eventual durante un período de hasta 90 días, para atender los requerimientos en actividades como: construcción, circos, ferias, espectáculos públicos al aire libre, cuyas instalaciones se encuentren ubicadas en el área de servicio de la Empresa Eléctrica Azogues C.A. ...
El Informe de Reglamentación Cantonal Urbana para Edificaciones y Afectaciones (IRC), es un documento técnico y normativo que establece los lineamientos y regulaciones urbanísticas que deben ser cumplidos por los proyectos de construcción dentro de un cantón específico....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
El Informe de Uso de Suelo es un documento informativo y habilitante de Suelo que, identifica la compatibilidad de los usos establecidos para el predio según la Tabla de Aprovechamiento del Polígono de Intervención Territorial (PIT), en relación a la actividad económica a implantarse. Por esta razón, el informe resultante NO significa autorización de funcionamiento ni de construcción; permisos que serán otorgados por las entidades competentes....
Este tipo de fraccionamiento se aprueba cuando un predio o propiedad se divide, ya sea total o parcialmente, como consecuencia de un trazado vial o una vía existente. En otras palabras, este tipo de fraccionamiento se realiza cuando una calle, carretera, avenida o cualquier otra vía de circulación ya existente corta o atraviesa el terreno original, lo que obliga a la división de la propiedad para facilitar la construcción o el acondicionamiento d...
Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2 en polígonos patrimoniales, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación de la propuesta, detalle estructural de lo que se va a realizar con responsabilidad de seguimiento técnico por parte de un profesional técnico competente, y deberá estar dentro de lo que permite la zonificación, uso de suelo y morfología del sector....
Se entiende por acometida, la tubería que enlaza la instalación interna de un inmueble, con la tubería de la red de distribución, tiende al mejoramiento de la calidad de vida de la población con la dotación y construcción de redes de agua potable. El servicio proporcionado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Naranjal a los habitantes del cantón, consiste en la dotación de servicio de agua potable al lugar de residencia o...
Este trámite permite obtener un certificado oficial que indica la valoración económica de una propiedad urbana, considerando tanto el valor del terreno como el de la construcción existente. El documento es emitido conforme a los criterios técnicos y normativos vigentes en el cantón Durán....
Es el trámite mediante el cual el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán autoriza la construcción de edificaciones con fines industriales o comerciales, como galpones, locales, centros de distribución o mercados, verificando que los planos cumplan con las normativas técnicas y de uso de suelo. Este proceso garantiza que el tipo de edificación propuesto sea adecuado para el sector donde se desea construir, ya sea en zonas res...
Este trámite permite obtener un certificado que detalla la valoración de una propiedad rural, incluyendo el valor del terreno, las construcciones existentes, el valor de uso del suelo y el valor total del predio. El documento es emitido conforme a la normativa técnica vigente en el cantón Durán....
La actividad comprende la organización de mingas de limpieza comunitarias con el objetivo de prevenir la contaminación plástica en espacios naturales y urbanos de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Estas jornadas se desarrollan en conjunto con líderes barriales, instituciones educativas, organizaciones sociales y ciudadanía voluntaria, promoviendo la participación activa y el trabajo colaborativo....
La Dirección de Planificación Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puerto Quito, revisar y aprobara la desmembración de las construcciones horizontalmente ...
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puerto Quito, determinará la evaluación de Riesgos en sitio, para determinados proyectos y construcciones del Estado. ...
Trámite orientado a la emisión de la Licencia Urbanística para la edificación de viviendas de interés social. Este procedimiento permite obtener la autorización legal necesaria para desarrollar proyectos de construcción destinados a viviendas de interés social, cumpliendo con la normativa urbanística y técnica vigente....
Está dirigido a personas naturales o jurídicas, propietarias de edificaciones o conjuntos inmobiliarios, que deseen someter sus construcciones al Régimen de Propiedad Horizontal para obtener la respectiva declaratoria y reglamento, conforme a la normativa vigente....
Es la autorización que otorga el municipio para usar temporalmente parte de la acera o calzada durante una construcción, cuando el espacio del terreno no es suficiente....
La desmembración de un predio urbano es el procedimiento técnico y legal mediante el cual un terreno o lote registrado como una sola unidad es subdividido en dos o más porciones independientes, con el fin de que cada nueva parte resultante pueda ser registrada, vendida, edificada o utilizada de forma autónoma, cumpliendo con las normas urbanísticas y catastrales.Facilitar la venta o transferencia parcial de un terreno. Permitir la construcción in...
Trámite orientado a emitir incentivo que se otorga a empresas que realicen una actividad productiva y que implementen maquinaria, equipo o tecnología que permita reducir el consumo de agua, energía, combustible u otros y con ello la reducción de la contaminación ambiental. El beneficio es la deducción del 100% adicional de la depreciación y amortización de maquinarias, equipos o tecnologías....
Trámite orientado a la obtención de la autorización para los procesos constructivos de proyectores mayores a 40m2 en el Cantón.La obtención de esta autorización es un requisito indispensable para iniciar cualquier proceso constructivo legalmente, asegurando que la obra respete las regulaciones municipales y contribuya al crecimiento planificado y responsable del territorio....
Las empresas pesqueras industriales pueden solicitar que se les otorgue la autorización de uso de una marca externa sobre los productos pesqueros a exportar....