Legitimar la tercera matrícula, para garantizar la continuidad escolar, a los estudiantes del sistema educativo nacional y de esta manera avalar la persistencia de la educación de sus principales beneficiarios. ...
Servicio orientado a responder los pedidos para capacitación de profesionales de la salud sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, donde se utiliza como soporte la Internet y la plataforma virtual EDUCAINDOT, donde son asistidos técnicamente por un tutor virtual, y permite a los participantes acceder a contenidos, actividades y evaluaciones ...
El Representante Legal de la Organización Social y/o su delegado deben acercarse a la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social - MIES, de acuerdo al domicilio de la organización, para solicitar el Registro de Directiva de la organización social. RECUERDE: ...
El Representante Legal de la Organización Social y/o su delegado deben acercarse a la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social - MIES de acuerdo al domicilio de la organización, para solicitar el Registro de Inclusión y/o Exclusión de miembros de la organización social. RECUERDE: ...
El Representante Legal de la Organización Social y/o su delegado deben acercarse a la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES de acuerdo al domicilio de la organización, para solicitar la Reforma y Codificación del Estatuto de la organización social. RECUERDE: ...
El Representante Legal de la Organización Social y/o su delegado deben acercarse a la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES de acuerdo al domicilio de la organización, para solicitar la aprobación de la decisión de sus miembros de disolver y liquidar voluntariamente la organización social. RECUERDE: ...
La persona a la cual se acredita y certifica como Sustituto por Solidaridad Humana no debe tener parentesco alguno con la persona que tiene discapacidad muy grave (severa), la persona con discapacidad debe ser mayor de edad y sin referente familiar. El Sustituto por Solidaridad Humana se debe comprometer al efectivo cuidado, sea por si mismo o a través de la contratación de terceras personas. ...
El Ministerio del Trabajo a través de sus oficinas técnicas a nivel nacional recepta la petición para solucionar conflictos laborales de tipo colectivo, para lo cual, se deberá convocar a las partes a audiencias de diálogo social, pudiendo ser solicitada por cualquiera de las dos partes (trabajador o empleador) o a su vez en conjunto, para que con la asistencia de un Mediador Laboral se suscriban actas de acuerdos o imposibilidad de acuerdos a un...
Trámite orientado a solucionar conflictos laborales de tipo individual, para lo cual, se deberá convocar a las partes a audiencias de mediación individual, pudiendo ser solicitada por cualquiera de las dos partes (trabajador, empleador o ex trabajador) o su vez en conjunto, para que con la asistencia de un Mediador Laboral se suscriban actas de acuerdos o imposibilidad de acuerdos a un conflicto colectivo....
El pasaporte diplomático será conferido por la autoridad de movilidad humana a través de sus dependencias, tanto en el territorio nacional como en las misiones diplomáticas u oficinas consulares, a todo ciudadano ecuatoriano incluida en el artículo 152 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. ...
Este trámite sirve para el otorgamiento del desembolso de recursos económicos del plan de negocio a través del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, para las organizaciones conformadas en los Sectores Comunitarios, Asociativos y Cooperativistas....
Trámite orientado a desarrollar y/o mejorar conocimientos y/o habilidades en las personas respecto en temas administrativos, organizativos y/o técnicos ...
Este trámite está orientado a asesorar y acompañar a los Sectores Comunitarios, Asociativos, Cooperativistas, Unidades Económicas Populares de la Economía Popular y Solidaria en procesos de contratación pública....
Servicio orientado a la entrega de capacitación teórica y práctica en temas de ciencias espaciales y geoespaciales, para Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que les permita a los participantes incrementar su capacidad para generar, interpretar y espacializar la información para la toma de decisiones, en sus diferentes ámbitos de gestión; esta capacitación se lo realiza en temas como: * Análisis Geoestadístico (conceptos básicos, métodos de inter...
El análisis de espectrometría gamma o muestra es esencial para que el usuario para poder determinar cuantitativamente el contenido radiactivo de diferentes muestras, trámite que es brindado por la Dirección de Aplicaciones Nucleares y Cooperación Técnica de la Subsecretaría de Control y aplicaciones Nucleares....
Existe material radiactivo natural o artificial que es usado o se genera en la industria, investigación, medicina o enseñanza, o puede ser producto de emisiones de centrales nucleares o de investigación o del uso no pacifico del material nuclear, su incorporación en bienes de consumo como los alimentos por ejemplo constituye un riesgo potencial a la salud humana y existen valores máximos de concentración de radionúclidos que deben ser reportados ...
El ensayo de determinación alfa beta en muestras de aguas se realiza para cumplir con lo estipulado en las Normas INEN nacionales para aguas de consumo humano y aguas embotelladas; verificando que las concentraciones sean inferiores a los limites máximos permisibles y evitando así los efectos adversos de las radiaciones ionizantes. La radiación alfa y beta puede provenir de sustancias naturales o artificiales que están presentes en el agua. La ...
Un desecho puede ser peligroso por varias características, entre ellas la de radiactividad, en este servicio se usan técnicas analíticas e instrumentos para medir o estimar el contenido de material radiactivo en una muestra, si este excede los niveles máximos permisibles normados en la Reglamentación Nacional o Internacional se le considera como un desecho radiactivo que debe ser gestionado, conforme las leyes nacionales....
Determinar cuantitativamente el contenido radiactivo en diferentes matrices relacionadas a servicios de espectrometría gamma o beta o alfa, caracterización y calibración de fuentes radiactivas y espectrómetros (medición de la concentración de radionúclidos en efluentes hospitalarios, industriales o de otro tipo; medición de valores de contaminación en bultos para transporte o reexportación, verificación de descontaminación de equipos o áreas, car...
En el manejo de fuentes radiactivas abiertas existe el riesgo de salpicaduras o derrames, en cuyo caso es necesario determinar la contaminación fija o transitoria en las superficies donde existe contacto de ese material radiactivo, el servicio de determinación de contaminación superficial permite determinar la contaminación usando frotas, equipos de espectrometría y monitoreo, los resultados se proveen en Bq/cm2....
Los usuarios que requieran gestionar y almacenar de manera segura los desechos radiactivos, ya sean resultado de la contaminación con material radiactivo, ya sea artificial o natural, o de fuentes radiactivas en desuso provenientes de prácticas autorizadas, y que no puedan ser devueltos a su lugar de origen ni gestionados fuera del país, deben solicitar el servicio a la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares....
Servicio orientado a emitir autorización de tenencia de armas para unidad de vigilancia aduanera, con mencionada autorización se faculta a la Aduana del Ecuador a poseer y almacenar armamento en sus puestos de vigilancia aduanera a nivel nacional, además de que obtendrán seguridad física e integral en sus instalaciones....
Trámite orientado a la emisión de permiso internacional para conductores, gestión realizada a través de las oficinas de atención al usuario a nivel nacional, en donde se permite a los usuarios obtener el permiso internacional de conducir en otros países. El permiso de conducir Internacional le permite conducir como turista en el extranjero por un año a partir de la fecha de expedición, y para la conducción de los vehículos pertenecientes a la cl...
El presente trámite, tiene como alcance desde el ingreso de la petición o de la queja o reclamo, hasta la contestación de los solicitado con los respaldos requeridos, ésta atención de los reclamos y quejas ingresados a través del portal de reclamos de la Presidencia de la República y de acuerdo al Art. 7 de la LOTAIP tiene 3 canales, ingreso a través de portal institucional, portal ciudadano y por ventanilla única de ingreso de trámites....
Trámite orientado a la atención a la solicitud de acceso a la información pública en materia de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, en donde el usuario puede obtener información pública respecto los diferentes servicios prestados por la Agencia Nacional de Tránsito a nivel nacional....