Es un régimen especial aduanero por el cual se autoriza el ingreso de mercancías de permitida importación con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, destinadas a exhibición en recintos previamente autorizados, así como de mercancías importadas a consumo con fines de degustación, promoción y decoración, libre del pago de tributos al comercio exterior, previo el cumplimiento de los requisitos y formalidades aduaneras.
Para efectos de este régimen, se entenderá como:
a) Organizador.- persona natural o jurídica domiciliada en el país, que se califique ante el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, titular del evento determinado como Feria internacional, responsable de su desarrollo y de las instalaciones en que se desarrollará; y,
b) Expositor.- persona natural o jurídica, calificada por el organizador y que ejercerá actividades en el evento autorizado como Feria Internacional.
Requisitos.- Para beneficiarse de este régimen especial aduanero, el lugar donde se exhibirán o consumirán las mercancías deberá ser declarado y calificado como recinto ferial, acorde a los requisitos y términos establecidos por parte del Director o Directora General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
Para obtener la calificación de recinto ferial, al organizador del evento le corresponderá presentar la solicitud de calificación con una anticipación de por lo menos tres meses, y previo al arribo de las mercancías el organizador o expositor deberá rendir una garantía aduanera que cubra el valor de los eventuales tributos al comercio exterior de los bienes admitidos a este régimen.
En caso de no solicitar la calificación con la anticipación indicada en el inciso precedente se podrá iniciar el proceso de autorización previo al pago de la respectiva multa de acuerdo a lo establecido en el literal d) del Artículo 193 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. Bajo ninguna circunstancia se autorizarán solicitudes que hayan sido presentadas con menos 15 días previos al inicio de la feria.
Mercancías admisibles. Podrán acogerse a este régimen especial aduanero las mercancías que no sean de prohibida importación y que, dependiendo del caso cumplan con las siguientes características:
a) Con suspensión del pago de tributos, podrán acogerse las mercancías que vayan a ser exhibidas durante la feria internacional, siempre que esto se realice al interior del recinto ferial autorizado para el efecto. Las mercancías ingresadas bajo este régimen estarán exentas de la presentación de documentos de acompañamiento, por lo que por ningún motivo se permitirá el consumo o degustación de las mismas; y,
b) Para el caso de mercancías importadas a consumo libres del pago de tributos al comercio exterior, se deberá justificar ante la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, las cantidades a ser consumidas o entregadas gratuitamente durante el evento, lo cual deberá guardar relación con su temática y objetivo, y deberá ser acorde al número proyectado de asistentes al mismo. Estos bienes deberán estar claramente etiquetados con la leyenda "mercancía bajo régimen de feria internacional, prohibida su venta", y deberán ser distribuidos dentro del recinto ferial autorizado únicamente durante las horas del evento.
Todas las personas naturales o jurídicas que se califiquen ante el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador como organizador de la Feria Internacional, así como los expositores calificados por parte del Organizador de la Feria.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Obtención de la salida autorizada de la Declaración Aduanera de importación
Realizar la Administración de relación de OCE y agente de aduana, el procedimiento se encuentra en el siguiente link https://www.aduana.gob.ec/wp-content/uploads/2018/11/SENAE-ISEE-2-2-001-V1.pdf
Nota: Para la autorización del SENAE otorgada al Organizador de la Feria Internacional, se debe considerar lo establecido en la Resolución Nro. SENAE-SENAE-2023-0064-RE del 28 de agosto de 2023
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo. Sin embargo el beneficiario debe considerar el pago de servicios tales propios de la logística, transporte, almacenaje y honorarios del agente de aduana que correspondan por servicios aduaneros.
Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/
Para trámites con componente presencial
Lugares de atención:
Cuenca https://www.aduana.gob.ec/cuenca/
Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/
Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/
Guayaquil – Zona de Carga Aérea https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/
Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/
Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/
Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/
Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/
Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/
Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/
Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/
Horario de atención 08h00 – 17h00 (indicar si hay horarios extendidos como en frontera o sala de arribo)
Para la Feria Internacional el plazo otorgado será de quince días antes del inicio del evento y hasta quince días luego de finalizado el mismo.
Contacto: Jefatura de atención al usuario
Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec
Teléfono: 1800-238262
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2025-04 | 0 | 0 |
5 | 2025-05 | 0 | 0 |
6 | 2025-06 | 0 | 0 |
7 | 2024-01 | 0 | 0 |
8 | 2024-02 | 0 | 0 |
9 | 2024-03 | 0 | 0 |
10 | 2024-04 | 0 | 0 |
11 | 2024-05 | 0 | 0 |
12 | 2024-06 | 0 | 0 |
13 | 2024-07 | 0 | 0 |
14 | 2024-08 | 0 | 0 |
15 | 2024-09 | 0 | 0 |
16 | 2024-10 | 0 | 0 |
17 | 2024-11 | 0 | 0 |
18 | 2024-12 | 0 | 0 |
19 | 2023-01 | 0 | 0 |
20 | 2023-02 | 0 | 0 |
21 | 2023-03 | 0 | 0 |
22 | 2023-04 | 0 | 0 |
23 | 2023-05 | 0 | 0 |
24 | 2023-06 | 0 | 0 |
25 | 2023-07 | 0 | 0 |
26 | 2023-08 | 0 | 0 |
27 | 2023-09 | 0 | 1 |
28 | 2023-10 | 0 | 0 |
29 | 2023-11 | 0 | 0 |
30 | 2023-12 | 0 | 0 |
31 | 2022-01 | 0 | 0 |
32 | 2022-02 | 0 | 0 |
33 | 2022-03 | 0 | 0 |
34 | 2022-04 | 0 | 0 |
35 | 2022-05 | 0 | 0 |
36 | 2022-06 | 0 | 0 |
37 | 2022-07 | 0 | 0 |
38 | 2022-08 | 0 | 0 |
39 | 2022-09 | 0 | 0 |
40 | 2022-10 | 0 | 0 |
41 | 2022-11 | 0 | 0 |
42 | 2022-12 | 0 | 0 |
43 | 2021-01 | 0 | 0 |
44 | 2021-02 | 0 | 0 |
45 | 2021-03 | 0 | 0 |
46 | 2021-04 | 0 | 0 |
47 | 2021-05 | 0 | 0 |
48 | 2021-06 | 0 | 0 |
49 | 2021-07 | 0 | 0 |
50 | 2021-08 | 0 | 0 |
51 | 2021-09 | 0 | 0 |
52 | 2021-10 | 0 | 0 |
53 | 2021-11 | 0 | 0 |
54 | 2021-12 | 0 | 0 |
55 | 2020-01 | 0 | 0 |
56 | 2020-02 | 0 | 0 |
57 | 2020-03 | 0 | 0 |
58 | 2020-04 | 0 | 0 |
59 | 2020-05 | 0 | 0 |
60 | 2020-06 | 0 | 0 |
61 | 2020-07 | 0 | 0 |
62 | 2020-08 | 0 | 0 |
63 | 2020-09 | 0 | 0 |
64 | 2020-10 | 0 | 0 |
65 | 2020-11 | 0 | 0 |
66 | 2020-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2023/10/26