La Política Ecuador Digital del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), busca transformar al país hacia una economía basada en tecnologías digitales, para ello se propuso alcanzar el 100% de trámites en línea para el 2022.
![]() |
Asesoría en situaciones de amenaza o vulneración de derechosConsejo Nacional para la Igualdad IntergeneracionalTrámite orientado a conocer y dar seguimiento a los casos de amenaza o violación de derechos, individuales o colectivas con énfasis en grupos de atención prioritaria, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
|
![]() |
Asesoría y asistencia técnica para incorporar el enfoque y el principio de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional en la política y la gestión públicaConsejo Nacional para la Igualdad IntergeneracionalServicio orientado a ofrecer asesoría y asistencia técnica para incorporar el enfoque y el principio de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional en la política y la gestión pública. Fortaleciendo el sistema de protección de derechos en el nivel cantonal y nacional.
|
![]() |
Acceso al conocimiento para el ejercicio de derechos en la temática de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracionalConsejo Nacional para la Igualdad IntergeneracionalServicio orientado a promover, difundir, socializar y sensibilizar en entidades públicas, privadas y ciudadanía en general, el ejercicio de los derechos en temática de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional.
|
![]() |
Acceso a información, estudios y propuestas de políticas sobre igualdad y no discriminación generacional e intergeneracionalConsejo Nacional para la Igualdad IntergeneracionalTrámite orientado a proveer información, estudios e investigaciones sobre el cumplimiento de los derechos y de las políticas públicas sobre igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional, para la reducción de las brechas que generan la desigualdad y discriminación, con énfasis en...
|
![]() |
Habilitación de un vehículo de servicio de transporte terrestre público o comercialGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEste trámite está orientado a entregar una resolución para habilitar un cupo de un vehículo en una compañia o cooperativa de transporte púbico o comercial dentro del cantón Santa Cruz.
|
![]() |
Deshabilitación de un vehículo de una operadora habilitada para la prestación del servicio de transporte terrestre público o comercialGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEste trámite está orientado a registrar la salida de una unidad vehicular del servicio público o comercial de transporte terrestre dentro del cantón Santa Cruz.
|
![]() |
Concesión del permiso de operación para el servicio de transporte terrestre comercial, comercial taxi ejecutivo y convencional, comercial escolar institucional y comercial carga livianaGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEl trámite está orientado en otorgar un permiso de operación para establecer y prestar los servicios de transporte terrestre comercial, comercial taxi ejecutivo y convencional, comercial escolar institucional y comercial carga liviana de pasajeros dentro del cantón Santa Cruz...
|
![]() |
Concesión del contrato de operación para el servicio de transporte terrestre público intracantonalGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEl trámite está orientado en otorgar un contrato de operación para establecer y prestar los servicios de transporte terrestre público intracantonal de pasajeros dentro del cantón Santa Cruz.
|
![]() |
Emisión del permiso para el uso y ocupación del espacio y vía públicaGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEste trámite está orientado a la emisión de un permiso para la utilización de un espacio o vía pública para la realización de eventos o espectáculos públicos o privados dentro del cantón Santa Cruz.
|
![]() |
Exoneración del pago de contribución especial de mejoras de la segunda etapa de la avenida Baltra para adultos mayores y personas con discapacidadGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEste trámite está orientado a exonerar del pago del impuesto de contribución especial de mejoras de la segunda etapa de la avenida Baltra a las personas con discapacidad igual o superior al 30% conforme a la calificación efectuada por la autoridad competente o personas mayores de 65 años que...
|
![]() |
Exoneración de impuestos para personas con discapacidad y adultos mayoresGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzPor medio del trámite se exonera de los impuestos que recauda el Municipio de Santa Cruz a las personas mayores de 65 años y las personas con una discapacidad igual o superior al 30% conforme a la calificación efectuada por la autoridad competente.
|
![]() |
Atención a reclamos tributarios sobre impuestos, tasas y contribución especial de mejoras que recauda el Municipio de Santa CruzGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEste trámite se encuentra orientado a todos los reclamos originados por el pago de un valor superior al adeudado de cualquiera de los tributos que recauda el Municipio de Santa Cruz.
|
![]() |
Emisión de la Autorización Especial para establecimientos que no puedan obtener el Registro TurísticoGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzEste trámite entrega una autorización para la operación de establecimientos que por su naturaleza no pueden obtener el Registro de Turismo, pero que de alguna manera están relacionados a prestar servicios vinculantes al turismo dentro del cantón Santa Cruz, tales como galerías y joyerías, boutiques...
|
![]() |
Emisión de la Licencia Única Anual de FuncionamientoGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzLa Licencia Única Anual de Funcionamiento es un permiso que otorga el Municipio de Santa Cruz para la operación de las siguientes actividades turísticas:
Transporte turístico marítimo Establecimientos de alimentos y bebidas Agencias de viaje Transporte turístico terrestre Alojamientos |
![]() |
Emisión del certificado de inspección y capacitación del Sistema de Gestión Integral de Residuos SólidosGobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa CruzTrámite orientado a la entrega del certificado de capacitación e inspección anual del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos emitido por el Municipio de Santa Cruz.
|
![]() |
Supervisión de destrucción y eliminación de medicamentos que contengan sustancias sujetas a fiscalizaciónAgencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia SanitariaTrámite orientado a supervisar las acciones de destrucción por incineración de medicamentos controlados, caducados y/o en mal estado, a fin de evitar que estos provoquen daño a la salud de las personas y/o afecten al medio ambiente.
Definiciones: Destrucción y eliminación.-Proceso de disposición... |
![]() |
Evaluación de seguimiento para mantener la designación o el reconocimiento de Organismos de Evaluación de la Conformidad - Laboratorios. Organismos de Certificación y Organismos de Inspección)Servicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite está orientado a realizar una evaluación anual de seguimiento, para verificar que el Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) mantiene las condiciones iniciales de la designación otorgada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) en el marco...
|
![]() |
Suspensión voluntaria de la acreditaciónServicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite de suspensión voluntaria de la Acreditación es la interrupción temporal de la declaración de la conformidad, para todo o parte del alcance de la acreditación especificada, determinada mediante acto administrativo resuelto por la Dirección Ejecutiva del Servicio de Acreditación...
|
![]() |
Retiro de la acreditaciónServicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite es el acto administrativo por el cual el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) retira la acreditación a un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) en su totalidad por solicitud del organismo.
Los OEC acreditados pueden en cualquier momento, solicitar el retiro voluntario... |
![]() |
Reducción de Alcance de acreditaciónServicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite lo puede realizar un Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) acreditado, para solicitar la reducción del alcance de acreditación, en cualquier momento, presentando ante el Servicio de Acreditación (SAE) un oficio con su respectiva justificación.
|
![]() |
Evaluacion de mantenimiento de acreditaciónServicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite se realiza una vez que el Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) ha alcanzado la acreditación inicial ante el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), para que éste pueda mantener su acreditación.
El mantenimiento de la acreditación está condicionado al cumplimiento por... |
![]() |
Ampliación de Alcance de acreditaciónServicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite de Ampliación de la Acreditación se realiza para la extensión del alcance con el que cuenta un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) acreditado ante el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE).
Es decir, se entiende por ampliación del alcance de la acreditación, cuando un... |
![]() |
Acreditación Inicial para Organismos Evaluadores de la ConformidadServicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite está orientado a otorgar la Acreditación Inicial al Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) solicitante, el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) define los requisitos y el procedimiento de acreditación a seguir, con el fin de que las acreditaciones concedidas sean...
|
![]() |
Difusión en Cursos Específicos de Normas de AcreditaciónServicio de Acreditación EcuatorianoEl trámite está orientado para acceder a la difusión (cursos) de las Normas de acreditación: ISO/IEC 17025, 17020, 17021, 17024, 17065, 17043 o ISO 15189, ISO/TS 22003:2013, FSSC 22000, ISO/IEC 17029 e ISO 14065 y norma de auditoría 19011, criterios en el ámbito de la acreditación y otros temas...
|
![]() |
Solicitud de publicación de libros mediante convocatoria públicaCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín CarriónDesde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consecuencia, el Plan Estratégico Awana 2022-2025: Ecosistema Plurinacional...
|