Digitalización de archivos por medio de convocatoria pública

Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consecuencia, el Plan Estratégico Awana 2022-2025: Ecosistema Plurinacional de Artes, Creatividades, Memorias, Patrimonios, Culturas y Territorios se orienta hacia la construcción y el desarrollo de un Sistema Integrado de Servicios Públicos Culturales, con el fin de generar una institucionalidad sólida que contribuya a fortalecer, impulsar y preservar las culturas y las artes en toda su diversidad.

La Cinemateca Nacional del Ecuador, alineándose a la visión y misión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, en democratizar los accesos a los espacios de fomento, implementa dentro de su gestión una línea de convocatorias públicas para la digitalización de archivos, por lo que se ha propuesto realizar una convocatoria pública dos veces al año.

¿A quién está dirigido?

A personas naturales (mayores de edad) o personas jurídicas (de derecho privado), cuya residencia y domicilio sea en la República del Ecuador. En el caso de personas naturales extranjeras (mayores de edad), deben contar con residencia en el Ecuador de al menos dos años.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Copia de archivo digital en alta calidad.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Llenar el formulario de la convocatoria pública en Google Forms.

  • Nombres y apellidos de la persona que aplica a la convocatoria.
  • Título del proyecto a digitalizar.
  • Descripción del proyecto e importancia histórica, patrimonial y/o cultural.
  • Selecciona el tipo de contenido que hace parte del proyecto a ser digitalizado. (familiar, institucional. etc.)
  • Ficha técnica de la obra.
  • Escribir brevemente un contexto histórico y/o patrimonial del proyecto.
  • Registro para fondos, colecciones, obras y/o registros audiovisuales particulares, privadas y/o públicas: cuantificación de elementos propuestos para digitalizar y estado de conservación de los archivos. Puede revisar la guía Hágalo Ud. mismo: una guía de preservación para cineastas y videocreadores de Bill Brand y Toni Treadway (https://idartesencasa.gov.co/sites/default/files//libros_pdf/H%C3%A1galo%20ud%20mismo%20una%20gu%C3%ADa%20de%20preservaci%C3%B3n%20para%20cineastas%20y%20videocreadores.pdf) .

Requisitos Especiales:

Los postulantes deberán contar con los respaldos legales necesarios en relación a declaración de la titularidad de los materiales a digitalizar.

¿Cómo hago el trámite?

Botón General de Trámite:

Esta plataforma cuenta con un botón de trámite estandarizado para todos los servicios institucionales, en el cual puede solicitarse información general respecto a cualquier servicio al que se desee acceder, siguiendo las siguientes instrucciones. 

  • Ingresar al botón trámite en línea de esta página.
  • Completar el formulario en línea.
  • Una vez revisada la información, se remitirá la respuesta al correo electrónico registrado.

Trámite Específico:

  • Ingresa al link de la convocatoria pública para la digitalización de material audiovisual.
  • Da click en el botón de “FORMULARIO” e inicia sesión en Google, para que se habilite la subida de archivos al formulario.
  • Ingresa la información en calidad de persona natural o de la persona jurídica que representas.
  • Si has sido seleccionado en la convocatoria pública. Acercarse a la Cinemateca Nacional para dejar el material audiovisual a digitalizar.
  • Entregar el soporte para guardar el material audiovisual.
  • Llenar encuesta de satisfacción del servicio.

En caso de tener alguna duda durante el proceso de postulación puedes escribir al siguiente correo: gestion.cinematecanacional@gmail.com.


Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec), Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

  • Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”.
  • Avenida 6 de diciembre y Avenida Patria. Quito – Ecuador.
  • Lunes a Viernes de 08h30 a 16h45.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: María Auxiliadora Alemán

Email: gestion.cinematecanacional@gmail.com

Teléfono: 022221006 ext.445

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 39
2 2024-02 0 66
3 2024-03 0 50
4 2024-04 0 93
5 2024-05 0 93
6 2024-06 0 60
7 2024-07 0 70
8 2024-08 0 38
9 2024-09 0 100
10 2024-10 0 202
11 2023-01 0 0
12 2023-02 0 0
13 2023-03 0 20
14 2023-04 0 5
15 2023-05 0 0
16 2023-06 0 32
17 2023-07 0 0
18 2023-08 0 85
19 2023-10 0 8
20 2023-11 0 12
21 2023-12 0 39
22 2020-01 0 25
23 2020-02 0 25
24 2020-03 0 13
25 2020-04 0 0
26 2020-05 0 0
27 2020-06 0 0
28 2020-07 0 0
29 2020-08 0 0
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/03/05

Contenido

¿Te sirvió el contenido?