Es un impuesto municipal que se genera sobre las utilidades y plusvalía cuando se realiza una transferencia de dominio de un bien inmueble urbano. Son sujetos del impuesto a la utilidad y plusvalía, los que, como dueños de los predios, los vendieren obteniendo la utilidad imponible y por consiguiente real, los adquirentes hasta el valor principal del impuesto que no se hubiere pagado al momento en que se efectuó la venta. ...
El trámite se lo realiza para verificar que el plano presentado por el propietario del predio está acorde con el registro que se mantiene en el catastro municipal, acorde a la documentación legal y que el levantamiento se encuentra dentro del error técnico permisible de medición....
Brinda a todo propietario Jurídico-Privada, Jurídica-Pública, Natural-Ecuatoriana, Natural-Extranjera de un lote de terreno en el cantón El Carmen, la factibilidad de obtener y conocer las coordenadas de su predio....
Recaudación de los impuestos a los predios rurales solicitadas por las personas jurídicas, públicas y privadas, naturales y extranjeras que requieren el pago de este impuesto en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de El Carmen...
Trámite mediante el cual se elimina el gravamen hipotecario y la prohibición de enajenar constituido a favor del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito sobre predios que formaron parte de procesos de regularización, una vez verificadas y concluidas las obras de infraestructura requeridas....
Trámite orientado a la obtención de autorización para la poda o tala de especies arbóreas ubicadas en predios privados dentro de la zona urbana, conforme a la normativa ambiental y de ordenamiento territorial vigente....
Este trámite es para nuevos clientes o clientes ya existentes que necesiten una conexión domiciliaria inicial de agua potable y alcantarillado o cambio de diámetro de una conexión de agua potable o alcantarillado ya existente. Los cambios de diámetro se autorizan cuando existen modificaciones en la unidad habitacional o construcciones adicionales en el predio....
Permite al usuario obtener más de un medidor de agua potable en el mismo predio, pero direccionado a diferentes unidades de vivienda o locales comerciales, lo que permite individualizar los consumos realizados por cada usuario sin considerar áreas comunales, recreacionales y/o cisternas....
El Catastro debe ser actualizado de acuerdo a los actos realizados por parte de los propietarios de los predios existentes en el cantón, tanto predios Urbanos como predios Rurales. Actualizaciones por traspaso de dominio Correcciones en Nombres y Apellidos Correcciones en número de cedula de identidad Correcciones de superficies Correcciones en características de construcciones ...
El Catastro es el inventario de la propiedad. Inmueble, se constituyen como una base de datos, al servicio de la comunidad, gobierno Local. y gobierno Central. En la base de datos catastral se describen los bienes inmuebles mediante un conjunto de características físicas (superficie, situación, linderos, representación gráfica, año de construcción uso entre otros aspectos), jurídicas (datos de la propiedad) y económicas (valor del suelo, valor...
El trámite permite al usuario poder realizar construcciones en sus predios, ya sea para viviendas, cerramientos, mejoras, previo a ello debe presentar los requisitos obligatorios para su tramitación ...
Este formulario permite que la o el propietario de un predio afectado pueda recibir la justa compensación por la adquisición de áreas privadas para uso público...
El trámite permite al titular del predio solicitar la regularización de predios con título o títulos en los cuales las superficies no se encuentran debidamente determinadas o no coinciden con el área que se encuentra catastrada y que corresponde a la realidad material del predio presenten un error de cabida por encima del error técnico de medición aceptable o tolerable....
Trámite orientado a la obtención de un informe del análisis realizado en el que certifica si el solar con escrituras ubicado en una determinada Cooperativa, Bloque y/o Manzana, se encuentra o no en situación de riesgo....
La autorización para la realización de trabajos de movilización de tierras tanto en predios urbanos como rurales, significa que existe el compromiso de cumplimiento con las normativas establecidas en la Ley a fin de producir el menor impacto posible....
COBRO DEL 10% SOBRE LAS UTILIDADES Y PLUSVALIA QUE PROVIENEN DE LA TRANSFERENCIA BIENES INMUEBLES URBANOS El pago del impuesto por Utilidades y Plusvalía se genera el momento en el que el propietario de un predio vende y obtiene una utilidad ...
El Certificado de Pertenecer a Zona Urbana o Rural es un documento oficial, que acredita la ubicación geográfica de un predio o inmueble dentro de los límites de la zona urbana o rural del cantón. El Certificado de Pertenencia Zona Urbana - Rural es un documento oficial emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal o Parroquial, que acredita que una persona reside permanentemente en una zona urbana o rural de un cantón determin...
El Informe Técnico de Evaluación y Calificación de Riesgos es un documento técnico que se elabora a partir del análisis las condiciones físicas de la amenaza (sismos, erupciones volcánicas, flujos de lodo, subsidencia de terreno, movimientos en masa, inundaciones) y que conjuntamente con el análisis de la vulnerabilidad física de las edificaciones presentes en el mismo se emite una calificación de riesgo para el predio analizado; si no existen ed...
Este trámite está orientado a otorgar la aprobación de Subdivisiones, Fraccionamiento y Reestructuración Urbana, el cual consiste en realizar los procesos mediante los cuales un predio se subdivide en varios predios a través de una autorización del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal o Metropolitano, que viabiliza el registro e individualización de predios, solares o lotes resultantes los cuales pueden contener distintos condicionamientos...
Este trámite forma parte de los requisitos para liberar predios de acuerdo a requerimiento de usuario; según lo estipula la ordenanza establecidas por el GAD-Municipal para los ciudadanos del Cantón Daule. PROCESO MEDIANTE EL CUAL UN PREDIO SE SUBDIVIDE EN VARIOS PREDIOS A TRAVÉS DE AUTORIZACIÓN DEL GAD. ...
Emitir el Plan de Manejo Integral para la Gestión Forestal Sostenible de los Bosques Naturales....
La Administración General a través de la Dirección de Planificación Urbana y Rural ejecuta el trámite que permita vender inmuebles municipales previa subasta pública y la transferencia de dominio de bienes municipales....
Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño. Es un derecho real de goce o disfrute que se caracteriza por su accesoriedad ya que las servidumbres son inseparables del predio al que pertenecen...
Consulta el Impuesto Predial IMPUESTO PREDIAL? Es el valor que se cancela por poseer uno o más predios, ubicados dentro de una misma jurisdicción. 2. ... Según artículo 501 y 514 de la COOTAD deben pagar todos los propietarios de predios ubicados dentro y fuera de las zonas urbanas, que estén dentro de una misma jurisdicción....
Trámite que todos los ciudadanos que requieren acercarse al GAD Municipal para obtener una ficha catastral o avalúo actualizado tanto Urbana o Rural de una propiedad....