El trámite de "Registro de transferencia de dominio en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador (SIPCE)" permite formalizar la transferencia de propiedad de bienes inmuebles declarados patrimonio cultural, como edificaciones históricas o sitios arqueológicos. Dirigido a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, requiere documentación legal que acredite el cambio de titularidad, como escrituras públicas o actas nota...
El trámite para el registro de transferencia de dominio en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador (SIPCE) busca garantizar el registro oficial de los cambios de titularidad de bienes patrimoniales, cumpliendo con las normativas legales vigentes. Este proceso asegura la trazabilidad y protección de bienes...
Trámite orientado a gestionar las nominaciones de los buques, inspectoras, envío de instrucciones de carga y respectiva facturación para asegurar la exportación eficiente del crudo de EP Petroecuador, cumpliendo con la normativa vigente....
El Informe de Reglamentación Cantonal Urbana para Edificaciones y Afectaciones (IRC), es un documento técnico y normativo que establece los lineamientos y regulaciones urbanísticas que deben ser cumplidos por los proyectos de construcción dentro de un cantón específico....
El Informe de Reglamentación Cantonal Urbana para Cerramientos (IRC), es un documento técnico y normativo que establece los lineamientos, parámetros y regulaciones urbanísticas que debe cumplir cada predio, para obtener la autorización de un cerramiento. Este informe tiene como objetivo garantizar que los cerramientos, se realicen de acuerdo con los parámetros establecidos por las autoridades municipales o cantonales, de modo que se asegure un d...
Este trámite permite la modificación de la configuración, dimensiones o distribución de lotes dentro de un predio, con el fin de optimizar su uso y cumplimiento de la normativa urbanística vigente. La reestructuración puede incluir la unificación, subdivisión o redistribución de terrenos, asegurando que se respeten los lineamientos municipales y de ordenamiento territorial....
Este trámite tiene como finalidad la aprobación y formalización de la entrega de áreas verdes y espacios comunales por parte de desarrolladores inmobiliarios, urbanizadores o particulares a la municipalidad. Esto garantiza que dichos espacios sean destinados al uso público, mantenimiento y gestión municipal, en cumplimiento de la normativa urbana y ambiental vigente. Tiene como objetivo regularizar la transferencia de áreas de uso público en nuev...
Este trámite permite la revisión y aprobación preliminar de proyectos de desarrollo urbano, edificaciones o construcciones antes de la presentación del proyecto definitivo. Su objetivo es verificar el cumplimiento de la normativa urbanística, ambiental y de construcción vigente, asegurando la viabilidad del proyecto antes de su ejecución....
El trámite de autorización de aprobación de planos de servicios de gasolineras es un procedimiento administrativo requerido para garantizar que las estaciones de servicio cumplan con las normativas técnicas, ambientales y de seguridad vigentes. Tiene como objetivo obtener la aprobación oficial de los planos de los sistemas de suministro y distribución de combustible en estaciones de servicio, asegurando que cumplan con los requisitos de seguridad...
Es un programa voluntario y gratuito en el cual el Operador de Comercio Exterior (OCE) cumple con normas de seguridad en la cadena logística establecidas por el Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio (SAFE) de la Organización Mundial de Aduanas y que le permitirá obtener beneficios por parte de la Administración Aduanera y otras entidades del estado. El Programa OEA está dirigido a todos los eslabones de la cadena logística, si...
Las Instituciones de Educación Superior debidamente legalizadas por el ente regulador y/o sus Empresas Públicas o privadas dedicadas a la capacitación pueden solicitar al MDT la calificación como operadores de capacitación para brindar servicios de capacitación continua con aval del MDT luego de cumplir los requisitos establecidos para este fin....
Los organismos certificadores de personas pueden renovar la vigencia de su reconocimiento ante el MDT, luego de cumplir el procedimiento establecido con este fin obteniendo una nueva resolución por dos años para continuar brindando los servicios de certificación de personas....
El servicio se encuentra orientado a la producción de semillas de categoría básica, de rubros de interés alimenticio y agroindustrial, para semilleristas debidamente registrados en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esta categoría le permite la generación de semilla registrada (en el caso de maíz, semilla certificada)....
El trámite se encuentra orientado a la producción de semillas de categoría registrada de rubros de interés alimenticio y agroindustrial, para semilleristas debidamente registrados en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esta semilla sirve para la producción de semilla certificada....
Este servicio se encuentra orientado a la producción de semillas de categoría certificada y seleccionada de rubros de interés alimenticio y agroindustrial, para agricultores en general. Esta semilla cuenta con los estándares más altos de calidad fitosanitaria, validada en varias zonas agroproductivas del país....
El servicio se encuentra orientado a la producción de material vegetal de interés alimenticio y agroindustrial, para agricultores en general. Este material vegetal comprende esquejes, varetas y mazorcas. Los invernaderos, viveros y jardines clonales en los cuales se produce el material vegetal cuentan con supervisión técnica, garantizando la calidad del producto, sus rendimientos y la procedencia de especie y variedad....
Se realiza la entrega de los recursos por indemnización Global al militar que sin tener derecho a los Seguros de Retiro y Cesantia que se separa de la Institutción acreditando un mínimo de 5 años de servicio activo y efectivo ...
El seguro de vida es la prestación que se origina por el fallecimiento del militar en servicio activo, así como por la muerte del aspirante a tropa, aspirante a oficial y conscripto ocurrida en actos de servicio; y consiste en una indemnización destinada a resarcir a los derechohabientes la pérdida del ingreso familiar originada por el fallecimiento...
Los certificados que entrega el Instituto son:...
Este servicio es un préstamo de dinero que otorga el ISSFA, con el compromiso de que en el futuro se devolverá en forma gradual (dividendos), con un interés adicional e incluyendo los costos incurridos para llevar a cabo la operación (gastos operacionales) Productos crediticios, se clasifican en: a. Consumo. Operación económica destinada a solventar necesidades de consumo en función del cumplimiento de requisitos establecidos. b. Emergente. Oper...
Asesoría Técnica especializada para incorporar el enfoque de igualdad y no discriminación en razón de Género, en las políticas públicas, en la gestión de las instituciones del sector público a nivel central, desconcentrado y descentralizado....
Trámite mediante el cual los usuarios o personas relacionadas al sistema de seguros privados, informan acerca de alguna situación irregular para obtener un pronunciamiento oficial del ente de control....
Trámite orientado a proporcionar al afiliado su clave de acceso al portal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la misma que le permitirá acceder a todos los servicios institucionales para los afiliados....
Trámite orientado a facilitar el acceso a la información de los valores de fondos de reserva a los afiliados que mantengan montos acumulados por este concepto....
Trámite orientado al agendamiento, cancelación y consulta de cita médica para atención en las unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social....