Permiso de Construcción: es un documento por el cual el GADM autoriza al posesionario para que legalice la edificación en el predio urbano. Bien inmueble: es aquel bien que no se puede transportar de un lugar a otro debido a sus características. De manera que los bienes inmuebles son caracterizados por su posición fija, es decir, se mantienen inmóviles en el lugar que les asignó la naturaleza....
Éste tramite es necesario para que se pueda realizar el la conexión aLsistema de AA.SS, y esté dentro de los parámetros estipulados en ordenanza y de acuerdo a las normas de construcción....
Fortalecer la democracia participativa y capacidad de análisis a través de capacitaciones a los representantes de las comunidades, organizaciones sociales, territoriales, actores sociales, culturales, deportivos, gremiales, líderes y lideresas de las parroquias urbanas, rurales, centros poblados, grupos de atención prioritaria pueblos y nacionalidades del cantón Santo Domingo....
Mejorar las áreas verdes y espacios comunales para que sirvan como centros de encuentro de sano esparcimiento para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores del cantón Santo Domingo...
El presupuesto participativo es una forma de cogestión municipal que tiene pot objeto principal incorporar en el proceso de determinación de la inversión de recursos municipales a la comunidad, a través de un proceso de participación ciudadana normado y transparente que buscará mejorar las condiciones y calidad de vida de la población...
El o los interesados, deberán obtener de la Municipalidad, la Aprobación de Planos Arquitectónicos, estos planos sirven para la construcción o ampliación de edificaciones dentro del cantón Pastaza. ...
Los informes de regulación territorial hace referencia a una verificación en base a lo que establece el Código de Regulación del cantón Pastaza, Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y a lo establecido dentro de la base gráfica municipal identificando lo requerido por el ciudadano ...
Revisión de los planos con sus respectivos elementos estructurales según las normas NEC vigente, Código AISC, para otorgar el respectivo permiso de construcción mediante la revisión municipal y pago de garantía...
Revisión del planimétrico a fraccionarse según el plano 5.4.1: Uso y Ocupación del suelo del área urbana de la ciudad de Puyo del Código de Regulación Urbana y Rural de la ciudad de Puyo, para obtener el permiso...
Revisión de planos de las edificaciones que se constituyan bajo el régimen de propiedad horizontal se sujetarán a las regulaciones de uso y utilización del suelo, contemplados en la zonificación establecida en el presente código y a las especificaciones contenidas en las Normas de Arquitectura y Urbanismo. ...
Este trámite sirve para receptar las quejas de los ciudadanos que están inconformes con el tratamiento de la basura, con las vecinos que no colaboran con el horario de recolección, que dejan la basura en lugares no autorizados....
Cuando se receptan denuncias por mascotas abandonadas en diferentes puntos de la ciudad, el técnico acude a la inspección y rescate del animal para ser llevado al albergue canino temporal municipal, las quejas se receptan de manera telefónica o escrita mediante oficio con firma de responsabilidad. El ciudadano deberá manifestar el lugar a realizar la inspección por parte del Técnico, para el rescate....
Otorgar copias certificadas de documentos generados en el concejo municipal alcaldía a personas que requieran: naturales, jurídicas, publicas o privadas, como resoluciones: administrativas, de concejo y ordenanzas municipales...
Las caravanas culturales y deportivas se realizan en las parroquias del cantón Pastaza, para lo cual los señores Presidentes de los GADPR o los Presidentes de los Barrios solicitan la ejecución de la caravana, dando a conocer los días y el horario que se ha establecido para ejecutar la misma....
Es la división de un terreno en más de diez lotes, o su equivalente en metros cuadrados en función de la multiplicación del área del lote mínimo por diez, de acuerdo con el régimen de propiedad horizontal y la ley de la materia....
El o los interesados, deberán obtener de la Municipalidad, el Certificado de Normas Particulares, documento que contiene especificaciones obligatorias para fraccionar el suelo y edificar, como son: fraccionamiento mínimo del lote, frente mínimo o proporción del lote, afectación por vías, áreas de protección de riveras de ríos, quebradas y otras especiales...
Construcciones e intervenciones menores a 50 m2 o de un costo de hasta 25 salarios básicos unificados, el cual requerirá de un esquema gráfico arquitectónico y estructural (dependiendo de la inspección técnica) que indique lo que va a realizar bajo responsabilidad de un arquitecto o ingeniero civil, intervención que se autorizará por una sola vez...
Será obligatorio requerir este certificado para usar una parcela, lote, edificio, estructura, instalaciones o parte de ellas con destino a cualquiera de las actividades económicas admitidas en la zonificación de uso y ocupación del suelo....
Es un requisito donde se certifica que el predio no está afectado por el Plan de Desarrollo Cantonal en lo referente a apertura de vías, ensanche de vías, fajas de protección de ríos, esteros y vías estatales, zonas de protección ECO....
La aprobación de un proyecto de reestructuración de lotes producirá automáticamente, la compensación de los lotes antiguos con los nuevos, hasta el límite de los mismos. Esta compensación no causará ningún gravamen...
Este permiso regula la instalación de publicidad y propaganda gráfica que afecten el espacio visual, cualquiera que sea el medio que se utilice para la transmisión del mensaje, incluido el equipamiento y mobiliario en el cantón en el cantón, misma que será supervisada por el Municipio del Cantón Pastaza ...
Integrar lotes formando uno de mayor superficie, que cumpla la zonificación que exige el Código Urbano y Urbano del cantón Pastaza, a pedido de los propietarios y solicitar su inscripción y protocolización en el Registro de la Propiedad...
Por excedentes o diferencias se entenderán todas aquéllas superficies de terreno que excedan del área original que conste en el respectivo título y que se determinen al efectuar una medición municipal por cualquier causa o que resulten como diferencia entre una medición anterior y la última practicada, bien sea por errores de cálculo o de medidas. ...
Certificar el cumplimiento al tratamiento de la destrucción de los desechos hospitalarios que entregan las diferentes áreas de salud al GAD Municipal de Santo Domingo, la misma que es respaldada por las bitácoras de presentación....
El GAD Municipal de Santo Domingo, a través de las bitácoras, realiza la inspección a los centros de salud para verificar si los desechos sólidos están siendo entregados al recolector de desechos hospitalarios cumpliendo con las normas de salud, para luego otorgar el certificado de desechos hospitalarios, lo cual permite al operador cumplir con los requisitos exigidos por el MAE a los centros de salud....