El trámite está orientado a proporcionar los valores a pagar por el recurso hídrico del agua cruda que los usuarios mantienen con la Empresa Pública del Agua EPA EP. Agua cruda es aquella que no ha recibido ningún tratamiento y que no ha sido aún introducida en la red distribución. Se encuentra en fuentes y reservas naturales tanto de aguas superficiales (ríos, lagos, embalses, canales…) como aguas subterráneas (pozos, manantiales…) De preferen...
Con este trámite, los usuarios de la Empresa Pública del Agua EPA EP pueden regularizar el consumo de agua cruda que no se encuentra facturada mediante un medidor o por recurso hídrico. Medición: Consumo que marca el medidor de agua instalado en el punto de captación o a través del método de cálculo por recurso hídrico. Punto de captación: Lugar donde se toma el recurso hídrico. Recurso hídrico: Método de cálculo para obtener el volumen de agu...
Con este trámite, los usuarios de la Empresa Pública del Agua EPA EP pueden regularizar el consumo de agua cruda que no se encuentra facturada mediante un medidor o por recurso hídrico. Medición: Consumo que marca el medidor de agua instalado en el punto de captación o a través del método de cálculo por recurso hídrico. Punto de captación: Lugar donde se toma el recurso hídrico. Recurso hídrico: Método de cálculo para obtener el volumen de agu...
Este trámite permite al ciudadano presentar un reclamo por inconformidad en la facturación del servicio de recurso hídrico que posee. De preferencia realizar el trámite en línea con el Navegador Mozilla....
Atención de peticiones, quejas, controversias y denuncias Este servicio tiene como objetivo atender las peticiones, quejas, controversias y denuncias de competencia de la Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA, como por ejemplo:...
El Certificado de Disponibilidad de Agua (CDA) es un trámite en el cual la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) analiza y certifica la disponibilidad del agua en un punto de coordenadas específico sobre la base de la información hídrica disponible enviada por el solicitante, conforme lo estipula la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (LORHUyA) en su Art....
Este trámite es interno de la institución que permite al funcionario responsable de esta actividad, llevar el control mensual del consumo de agua potable de todos los ciudadanos quienes cuentan con este servicio, y a su vez que dicha información sea reflejada en las planillas respectivas para su facturación...
El Informe Previo Vinculante es el documento mediante el cual la Agencia de Regulación y control del Agua (ARCA) comprueba la regularidad del procedimiento realizado en la obtención de la autorización de uso y/o aprovechamiento del agua y que la propuesta de resolución guarde coherencia con el contenido del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca (si existiere), conforme a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del...
El trámite permite a los ciudadanos ingresar quejas, denuncias, sugerencias y/o pedidos de aclaratorias sobre actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, que la ciudadana presuma generen afectación al ambiente dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Denuncias de atención de la Secretaría de Ambiente mediante Formulario de Recepción de Denuncias Ambientales, link de descarga: https://ambiente.quito.gob.ec/documentos-se...
Este servicio esta direccionado a la elaboración, ejecución e impulso de proyectos orientados a potenciar y ampliar las zonas de recarga hídrica, bosques protectores y áreas protegidas desde el Gobierno Provinical del Azuay....
Trámite para solicitar la declaratoria de área de conservación en el Sistema Provincial de Áreas de Conservación (SPAC) de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según la ordenanza de creación del SPAC, existen tres categorías de conservación local: Área de Conservación y Uso Sustentable, Santuario de Vida Silvestre y Reserva Hídrica Provincial. ...
El trámite para la donación de plantas corresponde únicamente para la entrega de plantas forestales y/o frutales con fines de conservación que se producen en el Vivero Provincial Kasama, para todos los ciudadanos que cuenten con predios ubicados dentro de la provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas y que cuenten con la voluntad y predisposición de reforestar o restaurar las áreas degradadas y de recarga hídrica....
Trámite orientado a que la exploración y afloración de aguas subterráneas, se deberá contar con la respectiva licencia otorgada por la Autoridad Única del Agua. Las licencias para efectuar trabajos de exploración y alumbramiento de aguas subterráneas podrán otorgarse en terrenos de terceros siempre que el destino sea el uso para atender necesidades de consumo humano y riego para soberanía alimentaria....
Trámite orientado a que el traspaso de autorizaciones para uso de agua y aprovechamiento productivo de agua podrá darse en caso de existir transferencia de dominio de la tierra o, cambio del titular de la iniciativa productiva; siempre y cuando se mantenga el destino el objeto inicial para el cual se otorgó la autorización....
Renovación de una autorización Las autorizaciones para aprovechamiento productivo del agua podrán renovarse a su vencimiento, siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos establecidos en el Reglamento, las obligaciones que establecen esta Ley y las condiciones previstas en la respectiva autorización. Modificación de una autorización...