Garantizar la calidad, conservación y sostenibilidad de los recursos naturales, mediante el ejercicio efectivo de la rectoría, planificación, regulación, control, coordinación y gestión ambiental y de los recursos hídricos, a través de la participación de organizaciones públicas, privadas, comunitarias y la ciudadanía, en el marco del respeto, integridad, responsabilidad y transparencia.
Trámite | Descripción |
---|---|
Acceso a la información pública | Trámite orientado a entregar información que dispone el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica considerando como información pública a todo documento en cualquier formato, que se encuentre en poder de las instituciones públicas como: ... |
Adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a Cooperativas u otras organizaciones de agricultores directos (personas jurídicas) | Trámite orientado a la adjudicación de tierras dentro de Patrimonio Forestal del Estado y Bosques de Vegetación Protectores para cooperativas y organizaciones posesionarios con derechos adquiridos, como aporte al establecimiento del manejo ... |
Adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a posesionarios con derechos legales preexistentes (personas naturales) | Trámite orientado para la adjudicación de tierras dentro del Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a posesionarios individuales con derechos legales preexistentes, como aporte al establecimiento del manejo f ... |
Adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a comunidades o pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos | Trámite orientado a la adjudicación de tierras dentro de Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores de propiedad del estado a favor de posesionarios ancestrales para comunidades, pueblos indígenas y afroecu ... |
Ampliación y registro de áreas protegidas de los 4 subsistemas, estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado del SNAP | Trámite orientado a ampliar y registrar las áreas protegidas de los subsistemas: estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado del Sistema Nacional Áreas Protegidas. |
Aprobación del plan de manejo integral | Emitir el Plan de Manejo Integral para la Gestión Forestal Sostenible de los Bosques Naturales. El Plan de Manejo Integral es un instrumento de ordenamiento territorial, mediante el cual se regula el uso ... |
Aprobación del programa de corta de árboles de la regeneración natural | Emitir la aprobación del Programa de Corta de Árboles de la Regeneración Natural. Tiene por objeto regular el aprovechamiento de madera y fomentar el manejo de bosques cultivados, de árboles en siste ... |
Aprobación del programa de corta de árboles especies pioneras | Emitir la aprobación del Programa de Corta de Especies Pioneras. Tiene por objeto regular el aprovechamiento de madera y fomentar el manejo de bosques cultivados, de árboles en sistemas agroforestales |
Aprobación del programa de corta de árboles plantados | Emitir la aprobación del Programa de Corta Árboles Plantados Tiene por objeto regular el aprovechamiento de madera y fomentar el manejo de bosques cultivados, de árboles en sistemas agroforestales |
Aprobación del programa de corta de árboles relictos | Emitir la aprobación del programa de corta árboles relictos. Tiene por objeto regular el aprovechamiento de madera y fomentar el manejo de bosques cultivados, de árboles en sistemas agroforestales y de ... |
Aprobación del programa de manejo forestal simplificado | Emitir la aprobación del Programa de Manejo Forestal Simplificado. El Programa de Manejo Forestal Simplificado deberá contener al menos las siguientes informaciones: ... |
Aprobación del programa de manejo forestal sustentable | Emitir la aprobación del Plan de Manejo Forestal Sustenible Manejo Forestal Sostenible (MFS), se entiende como un concepto holístico y comprensivo, que toma en consideración el uso múltiple de los bosques y ... |
Aprobación de términos de referencia de agua potable y saneamiento. | Emitir la aprobación de términos de referencia enviados por los prestadores de servicios de agua potable y saneamiento, mediante el análisis de estudios de topografía, hidrología e hidrogeología, estudios sociales comunitarios, análisis físico químico ... |
Asesoría técnica forestal | Trámite orientado a ofrecer asesoría técnica en manejo forestal sostenible a pequeños productores de madera individuales y de comunidades, fomentando prácticas sostenibles para el manejo de bosques, reducir los costos de transacc ... |
Atención de requerimientos de fortalecimiento técnico para Prestadores de Servicio públicos o comunitarios de agua potable y saneamiento de competencia del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica | Trámite orientado a brindar fortalecimiento, capacitación y acompañamiento técnico, ambiental y económico a los Prestadores de Servicio de Agua Potable y Saneamiento, con el objetivo de que realicen una gestión óptima de calidad en la prestación de los ... |
Atención de requerimientos de fortalecimiento técnico para Prestadores de Servicio públicos o comunitarios de riego y drenaje de competencia del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica | Trámite orientado a brindar fortalecimiento, capacitación y acompañamiento técnico, ambiental y económico a los Prestadores de Servicio de Riego y Drenaje con el objetivo de que realicen una gestión óptima de calidad en la prestación de los servicios p ... |
Autorización de investigación científica para ecuatorianos | Trámite orientado a emitir una autorización de recolección de especímenes de especies de la diversidad biológica, que permite la recolección de flora y fauna silvestre a nivel nacional con excepción de las Islas Galápagos, para investigadores ecuatoria ... |
Autorización para la recolección o movilización de vida silvestre, en proyectos, obras y actividades | Trámite orientado a emitir un autorización para la recolección o movilización de vida silvestre, en proyectos, obras y actividades, como requisito para su regularización ambiental |
Autorización para proyectos de dragado, relleno hidráulico y limpieza de ríos, presas, embalses, y esteros | Revisión y aprobación de los proyectos presentados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales (GAD`s P) conforme a lo establecido en la Resolución 005-CNC-2012 para la ejecución de obras de dragado, relleno hidrá ... |
Capacitación en temas relacionados con la biodiversidad | Trámite orientado a organizar y auspiciar cursos de capacitación en temas de biodiversidad biológica en las siguientes temáticas: Capacitación en conflicto gente fauna. |
Certificación reducción huella de carbono | El Programa Ecuador Carbono Cero (PECC) es un conjunto de instrumentos de política pública que promueven el reconocimiento de las empresas que cuantifican, reducen y neutralizan su huella de carbono. El PECC tiene 3 niveles. Nivel 2 - C ... |
Declaración de Bosques y Vegetación Protectores | Trámite orientado a solicitar la declaración de Bosques y Vegetación Protectores, constituyendo una categoría de manejo y conservación del Patrimonio Forestal Nacional, según la información contenida en el Capítulo II Secc ... |
Declaración y registro de áreas protegidas del subsistema autónomo descentralizado del SNAP | Trámite orientado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados que requieren la declaración de sus espacios de conservación como áreas protegidas del Subsistema Autónomo Descentralizado del Sistema Nacional de Áreas Protegidas |
Declaración y registro de áreas protegidas del subsistema comunitario del SNAP | Trámite orientado a las comunidades que requieran la declaración de sus espacios comunitarios de conservación como áreas protegidas correspondientes al Subsistema Comunitario del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. |
Declaración y registro de áreas protegidas del subsistema Estatal del SNAP | Tramite Orientado a la declaración y registro de áreas protegidas del subsistema Estatal del Sistema de Áreas Protegidas consiste en un proceso mediante el cual se identifica, delimita y formaliza la protección de áreas de importancia ecológica, cultur ... |