Este trámite es gratuito y está dirigido para aquellas personas naturales que requieran actualizar la información registrada en su Licencia de Conducir, a fin de evitar inconvenientes de duplicidad o inconsistencias en los trámites con otras instituciones o trámites personales, así como en la renovación de la licencia de conducir....
Trámite orientado al canje de licencia de conducir extranjera por ecuatoriana, donde se realiza la convalidación de la licencia de conducir sea profesional o no profesional extranjera, y así poder otorgar el título habilitante para circular en el país....
El trámite Desbloqueo de licencia de conducir, está dirigido para aquellas personas naturales que poseen licencia de conducir y que requieran o necesiten realizar el desbloqueo impuesto por la autoridad competente luego de cumplir con la sanción prescrita por la misma autoridad....
Trámite orientado a la emisión de permiso de conducción para menor adulto (licencia NO profesional), lo cual le permitirá a una persona menor de edad (a partir de los 16 años de edad), conducir un vehículo acompañado de una persona adulta que mantenga su licencia de conducir vigente....
Trámite orientado a la renovación de la licencia de conducir NO PROFESIONAL tipo A, B o F, a través de las oficinas de atención al usuario a nivel nacional. Licencia Tipo A: Se conceden a usuarios que requieren la licencia por renovación para conducción de vehículos motorizados como: ciclomotores, motocicletas, tricar, cuadrones....
Trámite orientado a la emisión de licencia de conducir por primera vez NO PROFESIONAL Tipo: A o B, a través de las oficinas de atención al usuario de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) a nivel nacional, las cuales se emiten para los siguientes tipos: Licencia Tipo A: Se conceden a usuarios que requieren la licencia por primera vez. (No profesionales - Motocicletas)....
Trámite orientado a la renovación de licencia de conducir PROFESIONAL tipo: A1, C, C1, D, E o G, donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de las oficinas de atención al usuario a nivel nacional, realiza la renovación de los siguientes tipos de licencias profesionales: Licencia tipo A1: Para conducir mototaxis o tricimotos de servicio comercial, y los del tipo A....
Previa la solicitud respectiva por parte del usuario externo, se devolverán los documentos habilitantes para conducir (licencia y/o matrícula vehicular) y los que fueron retenidos y/o abandonados en el procedimiento de Control de Tránsito....
Trámite orientado a la emisión de licencia de conducir por primera vez PROFESIONAL tipo: A1, C, C1, D, E o G, en donde las oficinas de atención al usuario a nivel nacional, emiten licencias por primera vez profesional para los siguientes tipos: Licencia Tipo A1: Ciclomotores, motocicletas, tricimotos, cuadrones y triciclos motorizados de servicio comercial....
Trámite orientado a la emisión de licencia de conducir por primera vez NO PROFESIONAL tipo: F, en donde la Agencia Nacional de Tránsito - ANT, a través de las oficinas de atención al usuario a nivel nacional, emite licencias por primera vez para conducir automotores especialmente adaptados de acuerdo a la capacidad del conductor....
Trámite por el cual el usuario solicita que se realice un cambio o rectificación de sus Nombres y Apellidos en el sistema informático institucional, conforme consta en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación....
Trámite orientado a emitir el certificado de información del conductor, en el cual se plasma la información del ciudadano contenida en la Base Única Nacional de Datos de la ANT. En el certificado se detalla la siguiente información: Información de la licencia de conducir Total de los puntos de la licencia de conducir Cursos realizados en escuelas de conducción Infracciones pendientes de pago ...
Este trámite realizado por los usuarios "Rectificación en la fecha de nacimiento" esta dirigido a toda persona natural que requiera realizar la rectificación de la información con respecto a la fecha de nacimiento en la Licencia de Conducir, esta petición es para que reflejen los datos correctos al momento que el usuario tenga que renovar su licencia....
El certificado de Historia de Título de Conductor o Certificado de Historia de Licencias, es el documento en el cual el usuario podrá verificar la fecha en la que obtuvo la primera y subsiguientes licencias de conducir, para lo cual se emitirá un historial de las licencias obtenidas. Este es un trámite personal que aplica solo para certificados de licencias emitidas por la Comisión de Tránsito del Ecuador....
El certificado de Título de Conductor es el documento con el cual el usuario podrá verificar la categoría de su licencia, la fecha de emisión y su caducidad. Este es un trámite que aplica solo para licencias de conducir emitidas por la Comisión de Tránsito del Ecuador....
Trámite orientado a la devolución de pagos indebidos o en exceso en aplicación del beneficio por buenas prácticas de conducción, donde la Agencia Nacional de Tránsito a través de la Dirección Financiera, de acuerdo al Artículo 98C de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, genera la devolución del 50% del pago realizado, siempre y cuando el usuario tenga 30 puntos en su licencia de conducir y no haya incurrido en infra...
Trámite orientado a la emisión del duplicado de la licencia de conducir profesional y no profesional (copia idéntica en cuanto a características tanto en su forma como en su contenido). El usuario puede solicitar el duplicado por deterioro, por cualquier eventualidad, destrucción, extravío o robo, siempre y cuando la licencia se encuentre vigente y previa denuncia ante la autoridad competente. ...
El formulario de constancia de documentos extraviados, es una funcionalidad implementada por el Consejo de la Judicatura, con la finalidad de que le permita al usuario registrar, la pérdida de un documento de carácter personal (cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte, carnet de identidad, carnet del CONADIS, tarjeta de seguro de salud, matricula vehicular, etc.)....
Los ciudadanos ecuatorianos o extrajeros podrán acceder a la información registrada en el Sistema Nacional de Registros Públicos. Los usuarios podrán solicitar: 1. Información propia 2. Información de terceros, únicamente si existe procuración, mandato o autorización expresa del titular de la información. Los datos que el ciudadano podrá consultar son:...