En este certificado podremos encontrar la clave catastral, dirección del predio, coordenadas, propietario actual y nuevo propietario, linderos, área de terreno y construcción si existe firma y sello del usuario responsable, si pertenece a una lotización los datos de la misma, el avalúo que le servirá para el pago de alcabalas, utilidad, datos actuales de la tenencia del predio este certificado sirva para continuar el trámite de protocolización y ...
Trámite dirigido a la ciudadanía para la obtención de distintos tipos de certificaciones de información sobre predios del cantón, los cuales son necesarios para distintos tipos de gestiones, tales como confirmación de propietario, linderos, mensuras, estado del predio, puntos referenciales, y numeración específica acorde a registros municipales....
Es un certificado que permite validar linderos y mensuras de un predio, documento que indica los lineamientos para retiros, pisos y área máxima de construcción. Además permite validar si existe alguna afectación de por medio. Constituye un documento habilitante para iniciar un proceso de construcción, regularización entre otros....
El certificado de solvencia e historia de dominio, contiene la información detallada sobre la historia de un bien inmueble, además acredita la situación actual de una propiedad o empresa, en cuanto gravámenes, cargas o deudas. Este certificado proporciona una visión completa de la cadena de titularidad de la propiedad, desde su origen hasta la fecha actual, incluyendo todos los cambios de propiedad, transferencias, hipotecas embargos y otros gr...
Es un proceso que se realiza para determinar con exactitud los límites, el área y las características de una propiedad o solar. Es el procedimiento técnico y legal mediante el cual se determina la superficie, forma, linderos y ubicación exacta de un terreno o solar. Este trámite puede ser necesario para escrituras, ventas, herencias, subdivisiones, regularización, titulación o registros catastrales....
Describe la situación jurídica y los beneficiarios de un bien inmueble, detallando la propiedad, los gravámenes, cargas y un historial de dominio. Este documento certifica la titularidad actual y pasada de un inmueble y es emitido por el Registro de la Propiedad. Incluye características físicas como área, linderos, dirección y sector....
Es la certificación donde consta la descripción del predio, los propietarios, forma de adquisición, historial de dominio, los gravámenes y limitaciones que afecten al bien. ...
Cuando existe diferencia o excedente de área de terreno entre escritura y nuevo levantamiento planimétrico y determina que está dentro del error técnico aceptable de medición (ETAM)...
El trámite tiene por objetivo, la verificación de áreas y localización espacial de las propiedades urbanas o rurales del cantón Tulcán, en formato digital e impreso geo-referenciado. ...
Este trámite permite inscribir la regularización del área de terreno en el sistema, cuando existe excedente de área de terreno entre la escritura madre y el nuevo levantamiento planimétrico y se determina que supera el error técnico aceptable de medición. (10%)...
Este trámite consiste en inscribir la regularización del área de terreno en el sistema, cuando existe diferencia de área de terreno entre la escritura madre y el nuevo levantamiento planimétrico y se determina que difiere el error técnico aceptable de medición. (10%)...
Este trámite consiste en inscribir la regularización del área de terreno en el sistema, cuando existe diferencia de área de terreno entre la escritura madre y el nuevo levantamiento planimétrico y se determina que difiere el error técnico aceptable de medición. (10%)...
Es un proceso que se realiza para definir los límites de un solar y las normativas de construcción aplicables, mientras que el plan regulador es el instrumento de planificación urbana que establece las reglas generales para el desarrollo....
Ocurre cuando el valor asignado por el municipio a un predio es considerablemente superior a su valor real. La descripción es que se considera una exageración del avalúo catastral, el cual se utiliza para calcular el impuesto predial y el impuesto al patrimonio. Los beneficiarios de este proceso son el municipio (al aumentar sus ingresos por impuestos) y el propietario del predio, ya que se crea un registro actualizado y se les permite realizar o...