Este trámite está orientado para que las personas naturales u organizaciones del sector de la economía popular y solidaria (reguladas ante la SEPS), puedan registrarse, obtener la autorización y calificación como gestor ambiental de menor escala (reciclador de base) de residuos no peligrosos (papel, cartón, plástico, textiles, vidrio, entre otros), para la fase de recolección dentro del proceso de recuperación de residuos, en el Distrito Metropol...
Trámite orientado a obtener el certificado de registro de sustancias químicas peligrosas para su utilización, dependiendo de la obra, actividad y/o proyecto a realizar....
Trámite orientado a cumplir por parte del sujeto de control (Gobiernos autónomos descentralizados municipales, empresas públicas o mancomunidades) la presentación de la declaración anual de la generación y manejo de los residuos y/o desechos sólidos no peligrosos, para su aprobación acorde con la normativa ambiental vigente....
El trámite consiste en impartir capacitaciones con la información necesaria para enfrentar de manera adecuada eventos peligrosos, generando un entorno más seguro y preparado. El formulario de requerimiento debe enviarse con al menos siete días de anticipación, incluyendo los nombres y apellidos completos, número de celular y correo electrónico de la persona con quien se realizará las coordinaciones...
Trámite orientado a la atención de requerimientos de asesoría técnica para la implementación de simulaciones y simulacros por eventos peligrosos relacionados con la gestión del riesgo de desastres, presentados por entidades del Gobierno central y Gobiernos Autónomos Descentralizados, a través de la entrega de herramientas necesarias para la implementación de la guía metodológica de planificación, logística, operación y ejecución de ejercicios de ...
Documento habilitante para la circulación de vehículos de transporte de carga pesada y productos químicos peligrosos en horarios y/o vías restringidas bajo normativa en el Distrito Metropolitano de Quito....
Trámite orientado a atender la solicitud de aprobación de programa/ plan de gestión integral de desechos peligrosos y/o especiales desarrollado conforme a la normativa ambiental aplicable, aplicando el principio de responsabilidad extendida del productor (importadores, fabricantes, titulares de registro y figuras similares)...
Trámite orientado a emitir el pronunciamiento sobre la actualización al programa de gestión integral de residuos y desechos peligrosos y/o especiales, aplicando el principio de responsabilidad extendida del productor (importadores, fabricantes, titulares de registro y figuras similares)....
Trámite orientado a que toda persona natural o jurídica en el territorio nacional que genere o tenga en su poder residuos o desechos no peligrosos o especiales no peligrosos cuya eliminación o disposición final ambientalmente adecuada no pueda realizarse en el país, los debe exportar a países con tecnología ambientalmente adecuada y autorizada para la gestión de los mencionados residuos o desechos, para lo cual, debe obtener el consentimiento (ap...
Con el fin de reducir los riesgos en las empresas publicas y privadas, el Cuerpo de Bomberos de Quito a través de la Unidad de Capacitación Técnica de la Dirección de Prevención, ofrece servicios de calidad de manera integral, en temas inherentes a la prevención, gestión de riesgos labores, protección del capital humano y de bienes, mejorando sus capacidades de respuesta ante eventos adversos, para lo cual ponemos a su disposición diferentes cur...
Trámite orientado a la entrega del informe de análisis de amenaza o inspección técnica para la reducción del riesgo de desastres, que contiene el análisis de riesgos existentes respecto de las amenazas por inundación, movimientos en masa o tsunamispara identificar su estado actual, posible exposición y determinar la vulnerabilidad, con la finalidad de que se ejecuten las medidas preventivas necesarias que dependerán de la información levantada en...
Trámite orientado a otorgar el permiso de funcionamiento al establecimiento para realizar Tatuajes y Perforaciones Corporales, para realizar actividades de tatuaje, micropigmentación y piercing de carácter exclusivo y son categorizados como alto riesgo. Definición:...
Traslado de la carga de los buques (embarcada, desembarcada, peligrosa, en trasbordo, en tránsito, no contenerizada) realizada al interior de las Terminales del Puerto Comercial de Esmeraldas. Se entenderá por tal servicio que cualquier traslado de carga (embarcada, desembarcada, peligrosa, en trasbordo, en tránsito, no contenerizada, etc) realizada al interior de las Terminales del Puerto Comercial de Esmeraldas....
El trámite permite a los ciudadanos ingresar quejas, denuncias, sugerencias y/o pedidos de aclaratorias sobre actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, que la ciudadana presuma generen afectación al ambiente dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Denuncias de atención de la Secretaría de Ambiente mediante Formulario de Recepción de Denuncias Ambientales, link de descarga: https://ambiente.quito.gob.ec/documentos-se...
Consiste en reportar a la Autoridad Ambiental Competente de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cualquier hecho que exista afectación al ambiente por el incumplimiento de la normativa ambiental por parte de proyectos, obras o actividades económicas dentro competencia provincial ambiental. ...
Se refiere a prestación del servicio de gestión integral de desechos sanitarios que comprende las fases de: servicio de recolección, transporte diferenciado, tratamiento y disposición final de desechos sanitarios (corto punzantes, infecciosos, anatomopatológicos, fármacos caducados, insumos médicos infecciosos, envases y empaques de materiales peligrosos) que resulten de una actividad médica....
Se refiere a prestación del servicio de gestión integral de desechos sanitarios que comprende las fases de: servicio de recolección, transporte diferenciado, tratamiento y disposición final de desechos sanitarios (corto punzantes, infecciosos, anatomopatológicos, fármacos caducados, insumos médicos infecciosos, envases y empaques de materiales peligrosos) que resulten de una actividad médica....
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loreto contempla este trámite para aquellos establecimientos que generan desechos sanitarios peligrosos (hospitalarios), mismos que requieren de un tratamiento especial a través de un Gestor Ambiental calificado por la Autoridad ambiental Nacional....
Trámite orientado a la entrega de información histórica de afectaciones por eventos peligrosos e información espacial...
Trámite dirigido a los sujetos de control que nececiten la renovación del Registro de Sustancias Químicas Peligrosas para las actividades de importación, transferencia, prestación de servicios de almacenamiento, transporte de: Cianuro de Sodio, Cianuro de Potasio y Mercurio; y de esta manera mantener el control sobre la trazabilidad de las sustancias y su gestión ambientalmente racional....
Trámite dirigido a los sujetos de control que requieran renovar el Certificado de Registro de Sustancias Químicas Peligrosas para las actividades de: uso industrial, artesanal o investigativo académico como: Cianuro de Sodio, Cianuro de Potasio y Mercurio; y de esta manera mantener el control sobre la trazabilidad de las sustancias y su gestión ambientalmente racional....
Descripción: Trámite orientado a registrar en las bases de datos y en la página web de la ARCSA a los Organismos de Inspección acreditados por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano con fines de Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura para Plantas Procesadoras de Alimentos, previo a la ejecución de las inspecciones en Buenas Prácticas de Manufactura. ...
Tramite orientado a la notificación de la inspección previo al registro de la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura, cuando los establecimientos cumplen con los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, elaboración, envasado y almacenamiento de alimentos procesados destinados al consumo humano. Definición:...
Trámite orientado a las tripulaciones aéreas (pilotos) que desean obtener la información aeronáutica necesaria para la planificación de su vuelo, que incluye información relacionada a las condiciones o situaciones de peligro o que pueden afectar a la seguridad de un vuelo proyectada: cierre de aeropuertos, rutas aéreas afectadas por presencia de ceniza volcánica, estado de las ayudas a la navegación aérea....