Emitir la aprobación del Plan de Manejo Forestal Sustenible Manejo Forestal Sostenible (MFS), se entiende como un concepto holístico y comprensivo, que toma en consideración el uso múltiple de los bosques y aspectos del paisaje y que está orientado a la obtención de beneficios de variados productos, bienes y servicios, con el fin de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas y d...
Concluida la obra de edificación con el sistema de prevención aprobado en plano y debidamente instalado y listo para operar, la persona interesada o profesional de la obra debe presentar en el Cuerpo de Bomberos, la solicitud de permiso de ocupación y habitabilidad. ...
Para la obtención del respectivo permiso de construcción se deberá contar con la línea de fábrica, aprobación de planos. El permiso de construcción servirá para requerir los servicios básicos (agua potable, alcantarillado y servicio de energía eléctrica)...
1.Fraccionamiento Urbano y reparto extra-judicial Permite poseer infraestructura, equipamiento, vías y servicios urbanos 2. Fraccionamiento Agrícola y Rural Parcelación agrícola de predios de las áreas rurales. 3. Certificados de uso de suelo Certifica al usuario si le es permitido un uso de suelo determinado y sirve por lo tanto para regular la utilización del mismo. 4. Aprobación de planos...
Para la obtención del respectivo permiso de construcción se deberá contar con la línea de fábrica, aprobación de planos. El permiso de construcción servirá para requerir los servicios básicos (agua potable, alcantarillado y servicio de energía eléctrica)...
Autorización que se concede para la iniciación de la construcción en base en el plano arquitectónico aprobado. Este trámite incluye la recepción de la Garantía de fiel cumplimiento de la Planificación Aprobada, la cual deberá ser ingresada en Tesorería Municipal. La duración de la Garantía tendrá la misma vigencia que el Permiso de Construcción que se otorgue. ...
Trabajos varios: Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación ...
Trabajos varios: Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación de la propuesta, detalle estructural de ...
Trabajos varios: Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación de la propuesta, detalle estructural de ...
Trabajos varios: Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación ...
Trabajos varios: Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación ...
Para la obtención del respectivo permiso de construcción se deberá contar con la línea de fábrica, aprobación de planos. El permiso de construcción tendrá una vigencia de un año calendario desde su fecha de emisión....
Este tipo de fraccionamiento se aprueba cuando un predio o propiedad se divide, ya sea total o parcialmente, como consecuencia de un trazado vial o una vía existente. En otras palabras, este tipo de fraccionamiento se realiza cuando una calle, carretera, avenida o cualquier otra vía de circulación ya existente corta o atraviesa el terreno original, lo que obliga a la división de la propiedad para facilitar la construcción o el acondicionamiento d...
Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2 en polígonos patrimoniales, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación de la propuesta, detalle estructural de lo que se va a realizar con responsabilidad de seguimiento técnico por parte de un profesional técnico competente, y deberá estar dentro de lo que permite la zonificación, uso de suelo y morfología del sector....
El operador de un proyecto, obra o actividad debe notificar a la Secretaría de Ambiente el cese de sus operaciones y/o abandono del establecimiento contemplando las actividades aprobadas en su Plan de Manejo Ambiental (plan de cierre, abandono y entrega del área) y/o actualización del mismo de ser el caso; para lo cual desarrollará un cronograma de actividades de Cierre y Abandono de acuerdo al artículo 508 del Reglamento al Código Orgánico del A...
Trámite orientado a atender la solicitud de aprobación de programa/ plan de gestión integral de desechos peligrosos y/o especiales desarrollado conforme a la normativa ambiental aplicable, aplicando el principio de responsabilidad extendida del productor (importadores, fabricantes, titulares de registro y figuras similares)...
Trámite orientado a realizar modificaciones al Plan Operativo Anual aprobado de las Organizaciones Deportivas, en función de sus necesidades debidamente justificadas para los siguientes casos:...
Trámite orientado al análisis y aprobación del programa de actividades y presupuesto de inversiones,costos y gastos anuales de las empresas privadas que tienen contratos hidrocarburíferos con el Estado Ecuatoriano....
Trámite orientado a cumplir por parte del sujeto de control (Gobiernos autónomos descentralizados municipales, empresas públicas o mancomunidades) la presentación del plan de gestión integral de residuos sólidos no peligrosos, para su aprobación acorde con la normativa ambiental vigente....
Es la autorización que otorga el Municipio de Guayaquil acerca de la declaración que realizan el/los propietario(s) de un bien inmueble para que este pase bajo el régimen de propiedad horizontal. El gobierno municipal de Guayaquil aprobará la propuesta de planos arquitectónicos y porcentaje de alícuotas correspondientes....
Trámite orientado a aprobar solicitudes de reforma a los programas de actividades y presupuesto anual de inversiones, costos, gastos y otros proyectos por parte de EP PETROECUADOR. Este trámite aplica únicamente para EP PETROECUADOR. En el Ecuador es la única empresa pública que tiene acceso a este trámite...
El Plan de Acción es el instrumento con el cual el operador del proyecto, obra o actividad, regularizada o no regularizada, propone medidas correctivas o no conformidades a los incumplimientos a la normativa ambiental aplicable y/o al Plan de Manejo Ambiental y/o obligaciones establecidas en las autorizaciones administrativas ambientales....
El permiso municipal para procesos constructivos constituye la autorización del GAD Portoviejo para la ejecución de obras de construcción nueva, mediante la aprobación de los planos arquitectónicos, estructurales e ingenierías complementarias, que deberán cumplir con la normativa ecuatoriana de la construcción, las normas técnicas de edificación, uso de suelo y demás normativas vigentes, a fin de garantizar bienestar y seguridad a la ciudadanía e...
Una vez concluida la obra de edificación con el sistema de prevención aprobado en el plano y debidamente instalado y listo para operar, la persona interesada o profesional de la obra debe presentar en el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, la solicitud de permiso de ocupación....
El Informe de Implementación del Plan de Acción es el reporte que debe ser entregado a la Secretaría de Ambiente conforme el cronograma del Plan de Acción aprobado con los medios de verificación que permitan a la Autoridad Ambiental el control y seguimiento a la implementación para la subsanación de no conformidades y observaciones levantadas a través de los diferentes mecanismos de control y seguimiento ambiental conforme lo establece los artícu...