Trámite orientado a nacionalidades, pueblos y comunidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y pueblo montubio del Ecuador para el depósito de sus conocimientos tradicionales. Este depósito podrá ser de carácter confidencial y restringido al público a pedido de los solicitantes. ...
Mediante este trámite se registran las reformas parciales o totales a los artículos del estatuto vigente de la organización social que se identifica como parte de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias. Las reformas son registradas en la Secretaría Nacional de Gestión de la Política con la respectiva resolución. ...
Mediante este trámite se realiza la aprobación de la existencia jurídica y legal de una comunidad que pertenezca a los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios, es decir, el reconocimiento de estas comunidades para contraer compromisos, obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros....
La Secretaría Nacional de Gestión de la Política emite el certificado de constitución legal de organizaciones, el cual certifica oficialmente la existencia legal o no de la organización o de sus miembros, ya sean de una comunidad, pueblo o nacionalidad indígena, afroecuatoriana y montubia; este documento se sustenta en la información que reposa en los archivos de la Institución....
La consulta previa, la consulta ambiental y la consulta pre legislativa son mecanismos de participación ciudadana cuya finalidad es procurar acuerdos entre el municipio y titulares de derechos colectivos, respecto a las medidas legislativas, administrativas, planes o proyectos que les afecten directamente....
Trámite orientado a la adjudicación de tierras dentro de Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores de propiedad del estado a favor de posesionarios ancestrales para comunidades, pueblos indígenas y afroecuatorianos, como aporte al establecimiento del manejo forestal sustentable de los bosques....
Mediante este trámite se registra la nueva directiva o consejo de gobierno de la organización social para el período establecido en el estatuto vigente de la organización, siendo registrada en la Secretaría Nacional de Gestión de la Política con la respectiva resolución....
Mediante este trámite se realiza la aprobación de la extinción de la vida jurídica y legal de las organizaciones, es decir, se realiza el reconocimiento a la petición de los socios o miembros para disolver la organización por no cumplir con los fines y objetivos para los cuales fue constituida, acorde a lo establecido en el estatuto vigente de la organización....
Mediante este trámite se realiza la inscripción de nuevos socios a la organización. Así como la exclusión de socios que puede realizarse por renuncia voluntaria, fallecimiento o mala administración (debidamente comprobada) y de acuerdo a lo establecido en el estatuto vigente de la organización. La inclusión y/o exclusión de socios es registrada en la Secretaría Nacional de Gestión de la Política con la respectiva resolución....
La Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades ofrece el servicio para otorgar la personería jurídica a las comunas y comunidades, organizaciones indígenas, Afroecuatorianas y montubias. ...
La Secretaría Nacional de Gestión de la Política emite copias certificadas de los expedientes que informan sobre los procedimientos de actos jurídicos llevados a cabo por las organizaciones, pueblos y/o nacionalidades, tales como: registro de nombramientos, registro de nueva organización, reforma de estatuto, inclusión o exclusión de socios, entre otros....
Coordinar la capacitación en la aplicación de currículos con pertinencia cultural e idiomas ancestrales a docentes de: Educación Infantil Familiar Comunitario y Básica y Bachillerato del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, para docentes del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación....
Coordinar la capacitación en la aplicación de currículos con pertinencia cultural e idiomas ancestrales a docentes de: Educación Infantil Familiar Comunitario y Básica y Bachillerato del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación....
Mediante este trámite se realiza la aprobación de la existencia jurídica y legal de las nacionalidades originarias, es decir, el reconocimiento de las nacionalidades indígenas lo que le permite contraer compromisos, obligaciones o acuerdos de cooperación con organismos nacionales y/o internacionales que generan responsabilidad frente a sí mismos y frente a terceros....
Los egresados de las carreras de Derecho o Ciencias Jurídicas para obtener el título profesional deberán realizar en forma obligatoria, asistencia legal gratuita para la ciudadanía en los organismos y dependencias que conforman el sector público; o, en las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas que ejerzan funciones jurisdiccionales; la cual siempre deberá guardar relación con la asistencia legal....
Tramite orientado a evaluar la viabilidad y pertinencia de un proyecto de usuarios externos de investigación de carácter antropológico, sobre el patrimonio cultural inmaterial de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afro ecuatoriano, pueblo montubio y otros reconocidos en esta condición....
Mediante este trámite se realiza la aprobación de la existencia jurídica y legal de las organizaciones tales como asociaciones, corporaciones y fundaciones que realizan la defensa de los derechos de sus socios; es decir, se realiza el reconocimiento a dichas organizaciones para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros; siendo registradas en la Secretaría Nacion...
Mediante este trámite se realiza la aprobación de la existencia jurídica y legal de las organizaciones conformadas por asociaciones, corporaciones y fundaciones, dependiendo si es provincial (de segundo grado) o nacional (de tercer grado); es decir, se realiza el reconocimiento a dichas organizaciones para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros; siendo regist...
Mediante este trámite las organizaciones de pueblos y nacionalidades reciben información y asesoría para conocer e implementar una circunscripción territorial que puede ser parroquial, cantonal o provincial; estando amparada por la Constitución del Ecuador y el Código Orgánico de Organización Territorial-COOTAD, como un derecho de los pueblos y nacionalidades....
Mediante este trámite las organizaciones sociales, académicas y otras reciben información, asesoría y capacitación sobre temas ligados a la plurinacionalidad e interculturalidad para dar a conocer y garantizar, en particular, los derechos de los pueblos y nacionalidades reconocidos por el Estado ecuatoriano....
Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba Datos de prueba...
El trámite está orientado a proporcionar los valores a pagar por el recurso hídrico del agua cruda que los usuarios mantienen con la Empresa Pública del Agua EPA EP. Agua cruda es aquella que no ha recibido ningún tratamiento y que no ha sido aún introducida en la red distribución. Se encuentra en fuentes y reservas naturales tanto de aguas superficiales (ríos, lagos, embalses, canales…) como aguas subterráneas (pozos, manantiales…) De preferen...
Este trámite permite al ciudadano presentar un reclamo por inconformidad en la facturación del servicio de recurso hídrico que posee. De preferencia realizar el trámite en línea con el Navegador Mozilla....
Este servicio on-line está disponible en la página web https://www.politica.gob.ec/, Opción “Contacto Ciudadano”; permite a los ciudadanos y organizaciones:...
Coordina la recepción de postulaciones para el programa de profesionalización, a travez de convenios, para docentes bachilleres Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación....