Es la autorización que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite a todo actividad económica para su funcionamiento y que tiene vigencia de un año calendario (1 de enero al 31 de diciembre). Conforme lo establece el art. 349 del Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección contra incendios....
El permiso de funcionamiento es un trámite que se lo realiza con el fin de dar inicio a una actividad comercial dentro del cantón General Antonio Elizalde (Bucay), por lo tanto el Jefe del Cuerpo de Bomberos es la persona responsable de conceder los permisos anuales y de adoptar las medidas necesarias para prevenir flagelos dentro de su jurisdicción...
La Dirección de Prevención y Seguridad contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, a través de sus Coordinaciones Zonales, realiza la inspección del lugar en el que se desarrolla un evento de concurrencia masiva, y se verifica la capacidad de aforo, vías de evacuación, sistema de extinción, señalética, sistema eléctrico, plan de emergencias emitiendo el respectivo permiso....
El Área Técnica de la Dirección de Prevención y Seguridad contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, verifica mediante inspección técnica y revisión de la documentación, el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Protección contra Incendios en edificaciones, estipulados en la normativa aplicable, previo a la emisión del Permiso de ocupación para edificaciones. ...
Concluida la obra de edificación con el sistema de prevención aprobado en plano y debidamente instalado y listo para operar, la persona interesada o profesional de la obra debe presentar en el Cuerpo de Bomberos, la solicitud de permiso de ocupación y habitabilidad. ...
Trámite que manifiesta el compromiso de acatar y dar cumplimiento a todas las sugerencias y observaciones que se realicen por parte de la UGRM -GADM -CG previo a eventos de concentración masiva como: programas sociales, culturales, religiosos, deportivos y formales...
El inspector del Cuerpo de Bomberos de Baños de Agua Santa, realiza la inspección del lugar en donde se puede desarrollar un evento de concurrencia masiva, en el mismo que se verifica la capacidad de aforo, vías de evacuación, sistema de extinción, señalética, sistema eléctrico y plan de emergencias. Evento: Suceso programado de carácter artístico, social o deportivo en el que existe presencia de público.Evento en instalación no permanente: Para...
Es la autorización que el Cuerpo de Bomberos emite a todo local para su funcionamiento y que tendrá una vigencia de un año calendario (1 de enero al 31 de diciembre)....
Es la autorización que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite para la realización de actividades no permanentes, su validez será determinada al momento de su emisión, de acuerdo al art. 353 del Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección contra incendios....
Una vez concluida la obra de edificación con el sistema de prevención aprobado en el plano y debidamente instalado y listo para operar, la persona interesada o profesional de la obra debe presentar en el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, la solicitud de permiso de ocupación....
El inspector del Cuerpo de Bomberos de Chone, realiza la inspección del lugar en donde se puede desarrollar un evento de concurrencia masiva, en el mismo que se verifica la capacidad de aforo, vías de evacuación, sistema de extinción, señalética, sistema eléctrico y plan de emergencias. Evento: Suceso programado de carácter artístico, social o deportivo en el que existe presencia de público.Evento en instalación no permanente: Para nuestros fine...
Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite tiene la facultad de dar la autorización que el para que los vehículos que transportan GLP operen conforme a la Ley....
Es la autorización que el Cuerpo de Bomberos emite a todo local para su funcionamiento y que tendrá una vigencia de un año calendario (1 de enero al 31 de diciembre)....
La Secretaria de Cultura del Distrito Metropolitano de Quito a tráves del área de Espectáculos Públicos regula la autorización, organización, realización y control de los espectáculos públicos.Nota: Es importante hacer conocer a los usuarios que como pre-requisitos deben contar con:...
Es el aval técnico (permiso de factibilidad) que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite sobre un proyecto de implantación del sistema de operación con gas licuado de petróleo, para hacer cumplir los requisitos mínimos de seguridad de acuerdo a lo que establece el art. 55 del Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección contra incendios....
La Dirección de Prevención y Seguridad contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito a través de sus Coordinaciones Zonales, verifica el cumplimiento de las condiciones de seguridad humana y equipos contra incendios en edificaciones que están exentas de LUAE (Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas) y que solicitan el Permiso de funcionamiento. ...
El Certificado de Conformidad de Finalización de Proceso Constructivo (CCF), es el informe favorable extendido por la Agencia Metropolitana de Control como órgano competente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en el que se hace constar el cumplimiento del proyecto técnico aprobado como condición material de la Licencia Metropolitana Urbanística LMU (20) otorgada al titular del predio para el ejercicio de su derecho a edificar bajo ...
El Cuerpo de Bombero del Cantón de Santo Domingo, mediante este servicio, se puede solicitar varios trámites administrativos como: duplicado de permiso y certificados, resellado de planos arquitectónicos, cambio de razón social, referentes a las competencias establecidas dentro de la Ley....
Es el aval técnico, en cuanto en la prevención, y seguridad contra incendios, que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite sobre un proyecto de construcción, de acuerdo a lo que establece el Art. 53 de Ley de Defensa Contra Incendios....
Es el aval técnico (certificado definitivo) que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite el certificado sobre un proyecto de implantación del sistema de operación con gas licuado de petróleo, para hacer cumplir los requisitos mínimos de seguridad...
Es el permiso de funcionamiento que otorga el GAD del Distrito Metropolitano de Quito, para el desarrollo de actividades económicas en un establecimiento ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, el cual contiene un código QR que permite a las Entidades de Control comprobar la veracidad del documento....
Es el aval técnico, en cuanto en la prevención, y seguridad contra incendios, que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite sobre un proyecto de construcción previamente aprobado el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, de acuerdo a lo que establece el Art. 53 de Ley de Defensa Contra Incendios....
El Área Técnica de la Dirección de Prevención y Seguridad contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, verifica que los diseños para los Sistemas Centralizados de GLP(Gas Licuado de Petróleo)/GNL(Gas Natural Licuado) previos a su instalación, cumplan los requisitos técnicos de diseño y las medidas de seguridad conforme con la normativa vigente de los locales comerciales, residenciales e industriales....
La Dirección de Prevención y Seguridad contra Incendios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito a través de sus Coordinaciones Zonales, verifica el cumplimiento de las condiciones de seguridad contra incendio en vehículos que transportan materiales peligrosos (MATPEL), GLP (Gas Licuado de Petróleo) en cilindros o al granel y auto tanques. ...
Consiste en la supervisión, fiscalización y control de la mitigación de factores de riesgo cualitativos y cuantitativos, para establecimientos que superen los 200 m2 o que su aforo supere las 25 personas que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo realiza...