Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo emite tiene la facultad de dar la autorización que el para que los vehículos que transportan GLP operen conforme a la Ley.
Persona Natural-Ecuatoriana; Persona Natural-Extranjera; Persona Jurídica Pública; persona Jurídico Privada
Toda persona natural o jurídica cuya actividad económica dependan de un vehículo para comercializar GLP o combustible
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Obtener permiso
Oficio dirigido al Responsable de la Unidad de Prevención (Generar en la plataforma de servicios en línea)
Copia de Matrícula (del vehículo)
Contrato de compra-venta (si el vehículo fue adquirido recientemente).
1) El usuario genera la solicitud de ingreso en la plataforma de servicios en línea e ingresa los documentos por ventanilla.
2) Se genera un código de inspección, el cual se entrega al usuario.
3) Los documentos pasan a la Unidad de Prevención e Ingeniería del Fuego donde se asigna un inspector para realizar la inspección correspondiente, en el lapso de 48 horas.
4) Si falta información o documentos, se le concede al usuario 8 días laborables para que realice las correcciones correspondientes, y las presente en ventanilla, para la posterior inspección dentro del lapso de 48 horas.
5) El Responsable de la Unidad de Prevención e Ingeniería del Fuego emite el Permiso de Transporte de Combustible al contribuyente, en base al informe del inspector asignado.
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
Cuartel General de Cuerpo de Bomberos
Dirección: Coop. Santa Martha Sector 3, Av. Jacinto Cortez y Jorge Icaza
Horario de atención: De Lunes a viernes de 8h00 a 13h00 y de 14h00 a 16h00, sábados de 8h00 a 13h00
Un año Fiscal
Contacto: Unidad de Prevención e ingenieria de fuego
Email: djimenez@cbsd.gob.ec
Teléfono: 02 39395930 105
Las empresas o personas que se dediquen a la producción, envasado, transporte o comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), deben contar con el Certificado de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos de cada jurisdicción, debiendo para ello adoptar las medidas de seguridad contra incendios que para el caso rigen Norma NTE INEN 1534, 1535 y 1536
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2023-01 | 0 | 8 |
2 | 2023-02 | 0 | 9 |
3 | 2023-03 | 0 | 37 |
4 | 2023-04 | 0 | 27 |
5 | 2022-01 | 0 | 2 |
6 | 2022-02 | 0 | 18 |
7 | 2022-03 | 0 | 45 |
8 | 2022-04 | 0 | 6 |
9 | 2022-05 | 0 | 2 |
10 | 2022-06 | 0 | 4 |
11 | 2022-07 | 0 | 1 |
12 | 2022-08 | 0 | 2 |
13 | 2022-09 | 0 | 0 |
14 | 2022-10 | 0 | 0 |
15 | 2022-11 | 0 | 1 |
16 | 2022-12 | 0 | 0 |
17 | 2021-01 | 0 | 6 |
18 | 2021-02 | 0 | 0 |
19 | 2021-03 | 0 | 52 |
20 | 2021-04 | 0 | 10 |
21 | 2021-05 | 0 | 2 |
22 | 2021-06 | 0 | 0 |
23 | 2021-07 | 0 | 1 |
24 | 2021-08 | 0 | 1 |
25 | 2021-09 | 0 | 2 |
26 | 2021-10 | 0 | 3 |
27 | 2021-11 | 0 | 0 |
28 | 2021-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2023/01/23