El fondo de garantía es un valor que el dueño de la construcción entrega a la municipalidad como garantía del compromiso de dar cumplimiento estrictamente a lo aprobado en los planos y permiso de construcción, cuyo valor es devuelto una vez que la construcción se encuentre en condiciones habitables y ejecutada de acuerdo a los planos aprobados por el GAD Municipal, cumpla con los diseños, con los servicios básicos y el respectivo cumplimientos d...
Es la devolución de un pago que se entrega al Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra como garantía de fiel cumplimiento de los planos aprobados cuando se termina la construcción....
Este trámite de refiere a un pago que se entrega al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra como garantía de fiel cumplimiento de los planos aprobados cuando no se realiza la construcción....
El Permiso de Habitabilidad es el documento que la municipalidad entrega al propietario de una construcción al finalizar todas las etapas constructivas de la misma, siempre y cuando cumpla con las condiciones mínimas de habitabilidad. Para lo cual el técnico de la municipalidad realiza una inspección de carácter visual para verificar si la construcción corresponde en su totalidad a los planos aprobados inicialmente....
Proceso de verificación de la construcción de acuerdo a los planos Arquitectónicos e Ingenierías aprobados, para la realización de este trámite la edificación deberá estar en condiciones de habitabilidad, previo el informe de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado....
El informe técnico de control de edificaciones constituye la verificación y constatación del cumplimiento de normas administrativas y reglas técnicas estipuladas en las Ordenanzas Metropolitanas vigentes a la fecha de emisión de las licencias de construcción, de proyectos constructivos que se desarrollaron en el Distrito Metropolitano de Quito, destacándose que las tareas de inspección realizadas al objeto arquitectónico son de carácter visual y ...