Trámite orientado a proporcionar al usuario un documento que contiene el diagnóstico técnico sobre la situación y perspectiva histórica del límite territorial. El diagnóstico técnico es un documento habilitante para el inicio de la solución de un conflicto de límites territoriales establecidos en la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos....
El trámite esta orientado para el uso de la herramienta del Sistema de Providencias Judiciales, para lo cual los jueces de coactivas o personas responsables de otorgar los permisos a los usuarios delegados que se encargarán del envío de las providencias judiciales de coactivas, deben descargar el formulario para la asignación de usuario y otorgamiento de clave a los jueces de coactivas o secretarios abogados impulsadores, por parte del servidor d...
Este trámite consiste en generar espacios de articulación y coordinación para prevenir conflictos de competencias y la superposición de funciones entre niveles de gobierno, en el marco del proceso de descentralización....
Este trámite consiste en el registro de reformas de los convenios para la conformación de mancomunidades y consorcios, en el Registro Público del Consejo Nacional de Competencias....
EL GAD del Distrito Metropolitano de Quito a través del Departamento de Coactivas, previa solicitud de los coactivados, realiza el levantamiento de las medidas cautelares interpuestas por el GADDMQ dentro de los juicios coactivos, tales como: el levantamiento de retención de cuentas bancarias, levantamiento de prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles, prohibición de salida del país, prohibición de enajenar vehículos, etc.; siempre que l...
Requisitos indispensables para tramites de compraventa. Las personas que posean carnet de discapacidad y tercera edad, acceden al 50% de descuento por el valor de inscripción. Registro de la Propiedad Portovelo...
A través del presente trámite, los usuarios podrán realizar una carpeta de arrendamiento de un bien inmueble. Carpeta de arrendamiento: es un documento por el cual el GADM legaliza al posesionario como arrendatario de un terreno municipal. Bien inmueble: es aquel bien que no se puede transportar de un lugar a otro debido a sus características. De manera que los bienes inmuebles son caracterizados por su posición fija, es decir, se mantienen in...
A través del presente trámite, los usuarios podrán obtener la escritura pública de un bien inmueble....
El trámite está dirigido exclusivamente para los ex servidores del GAD Municipal de Santo Domingo que deseen obtener un certificado de servicios prestados a la institución, en el que conste tiempo de servicio, trabajo realizado y la remuneración que percibió, de acuerdo a información de expedientes personales....
Lugar de encuentro, de comunicación y participación, de libre acceso y voluntario a la lectura, la investigación y la creatividad; dirigido a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores nacionales y extranjeros, con o sin personería jurídica, sin distinción de raza color o sexo....
Apoyo con la presentación de la Banda Municipal para fortalecer las diferentes actividades de carácter social, cultural y cívico, que se desarrollan en los diversos sectores, barrios, cooperativas y parroquias urbanas y rurales del cantón Santo Domingo, como parte del quehacer cultural....
Apoyo de servicio logístico y artístico para fortalecer las diferentes actividades de carácter social, cultural y cívico, que se desarrollan en los diversos sectores, barrios, cooperativas y parroquias urbanas y rurales del cantón Santo Domingo, como parte del quehacer cultural....
Incentivar a la práctica deportiva a niños, niñas y jóvenes del cantón Santo Domingo, en las distintas disciplinas que se desarrollan en las Escuelas Deportivas Municipales, como: Basketball, Futbol, Ciclismo, Artes Marciales, Boxeo, Ajedrez, Patinaje, Gimnasia y Walk Bike...
Programa de capacitación Artesanal, Técnico y MIPYMES orientado a formar personas de todas las edades, desde los 18 hasta los 60 años, con nacionalidad ecuatoriana o extranjera residentes, naturales o jurídicas, para desarrollar y fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas....
La ciudadanía puede presentar denuncias relacionadas a la construcción uso de suelo en terrenos particulares, puede ser por construir sin planos ni permisos, sin permiso de trabajos varios, por realizar obras de habilitación de suelo sin permiso municipal, por construir sin dirección técnica, sin letrero, por no someterse a planos, por ocupación de retiros, por falta de cerramiento, por uso de suelo incompatible....
Autorizar el uso y ocupación del espacio público enmarcado en la normativa municipal del Cantón Santo Domingo a las personas naturales, jurídicas, nacionales y extranjeras que requiera realizar eventos, temporales u ocasionales en los lugares autorizados por el GAD Municipal en los siguientes casos: ferias taurinas, juegos mecánicos, juegos eléctricos, carruseles, circos, actividades comerciales....
Se considera fraccionamiento o subdivisión urbana de terrenos de dos hasta diez lotes con frente y acceso a una vía pública existente o en proyecto. El trámite de fraccionamiento o subdivisión urbana permite a los solicitantes escriturar predios de menor tamaño...
El GAD Municipal de Santo Domingo a través de este servicio, ayuda a los usuarios o contribuyente del cantón que son dueños de dos o mas predios juntos o unidos, a unificar siempre que exista el informa favorable con forme lo establece la Ordenanza de desarrollo y planificación territorial dos mil treinta ...
La patente municipal, es el permiso de funcionamiento de su negocio, y es obligatorio y necesario que el comerciante deba realizar el trámite de la patente municipal de su negocio, todos los años. ...
El trámite administrativo es para aquellos ciudadanos parientes del difunto que soliciten la certificación de sepultura, en el Cementerio de Balao y sus Recintos, previo al cumplimiento de los requisitos establecidos bóveda código ...
Permiso de Construcción: es un documento por el cual el GADM autoriza al posesionario para que legalice la edificación en el predio urbano. Bien inmueble: es aquel bien que no se puede transportar de un lugar a otro debido a sus características. De manera que los bienes inmuebles son caracterizados por su posición fija, es decir, se mantienen inmóviles en el lugar que les asignó la naturaleza....
Éste tramite es necesario para que se pueda realizar el la conexión aLsistema de AA.SS, y esté dentro de los parámetros estipulados en ordenanza y de acuerdo a las normas de construcción....
Fortalecer la democracia participativa y capacidad de análisis a través de capacitaciones a los representantes de las comunidades, organizaciones sociales, territoriales, actores sociales, culturales, deportivos, gremiales, líderes y lideresas de las parroquias urbanas, rurales, centros poblados, grupos de atención prioritaria pueblos y nacionalidades del cantón Santo Domingo....
Mejorar las áreas verdes y espacios comunales para que sirvan como centros de encuentro de sano esparcimiento para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores del cantón Santo Domingo...
El presupuesto participativo es una forma de cogestión municipal que tiene pot objeto principal incorporar en el proceso de determinación de la inversión de recursos municipales a la comunidad, a través de un proceso de participación ciudadana normado y transparente que buscará mejorar las condiciones y calidad de vida de la población...