Trámite orientado a desarrollar y/o mejorar conocimientos y/o habilidades en las personas respecto en temas administrativos, organizativos y/o técnicos
Socios de las OEPS e integrantes de UEP, personas mayores de 18 años que requieran mejorar sus conocimientos y/o habilidades en temas organizativos, administrativos y/o técnicos.
Unidades Económicas Populares.- Son Unidades Económicas Populares: las que se dedican a la economía del cuidado, los emprendimientos unipersonales, familiares, domésticos, comerciantes minoristas y talleres artesanales; que realizan actividades económicas de producción, comercialización de bienes y prestación de servicios que serán promovidas fomentando la asociación y la solidaridad. Se considerarán también en su caso, el sistema organizativo, asociativo promovido por los ecuatorianos en el exterior con sus familiares en el territorio nacional y con los ecuatorianos retornados, así como de los inmigrantes extranjeros, cuando el fin de dichas organizaciones genere trabajo y empleo entre sus integrantes en el territorio nacional.
Las personas responsables de la Economía del Cuidado.- Para efectos de esta Ley se refiere a las personas naturales que realizan exclusivamente actividades para la reproducción y sostenimiento de la vida de las personas, con relación a la preparación de alimentos, de cuidado humano y otros. https://
Emprendimientos unipersonales, familiares y domésticos.- Son personas o grupos de personas que realizan actividades económicas de producción, comercialización de bienes o prestación de servicios en pequeña escala efectuadas por trabajadores autónomos o pequeños núcleos familiares, organizadas como sociedades de hecho con el objeto de satisfacer necesidades, a partir de la generación de ingresos e intercambio de bienes y servicios. Para ello generan trabajo y empleo entre sus integrantes.
Comerciantes minoristas.- Es comerciante minorista la persona natural, que de forma autónoma, desarrolle un pequeño negocio de provisión de artículos y bienes de uso o de consumo y prestación de servicios, siempre que no exceda los límites de dependientes asalariados, capital, activos y ventas, que serán fijados anualmente por la Superintendencia.
Artesanos.- Es artesano el trabajador manual, maestro de taller o artesano autónomo que desarrolla su actividad y trabajo personalmente. En caso de ser propietario de un taller legalmente reconocido, no excederá los límites de operarios, trabajo, maquinarias, materias primas y ventas, que serán fijados anualmente por la Superintendencia.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Capacitación brindada al usuario, sobre temas organizativos, administrativos y/o técnicos de la Economía Popular y Solidaria
Formulario de registro para el Fortalecimiento, lleno.
EN LINEA:
1.- Las OEPS/UEP llenar el formulario de registro dando un clic en el botón en línea de este trámite.
2.- El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria – IEPS, planifica la gestión del fortalecimiento a través de capacitaciones, socializa, realiza el proceso de inscripción, y ejecuta los eventos de capacitación; además se informará a los que se matricularon, mediante correo electrónico el lugar, la fecha y hora que se realizará el fortalecimiento.
PRESENCIAL:
1.- Los usuarios deben acercarse a las oficinas de Planta Central y/o Direcciones Zonales más cercanas a su ubicación.
2.- Solicitar información de fortalecimiento en recepción del IEPS, y le direccionaran al analista nacional y/o zonal.
3.- El/la Analista nacional y/o zonal brinda información sobre la oferta de capacitación.
4.- La/el usuario realiza el proceso de inscripción para la capacitación, y participar en el lugar, fecha y hora según lo planificado.
5.- Los participantes en las capacitaciones reciben el certificado según corresponda.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
El horario de Atención para nuestros usuarios es de lunes a viernes de 8h00 a 16h30, en la oficina Matriz y las siguientes Direcciones Zonales:
| Nombre | Dirección | Teléfono | Código Postal |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Oficina Matriz | Quito: Av. Quitumbe Ñan y Amaru Ñan, Plataforma de Desarrollo Social. Piso 6 | + (593) 02 3828070/71/72/73/74/75 | 170146 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 1 | Calle Sánchez y Cifuentes 10-75 y Calle Juan de Velasco - Edificio La Previsora 7mo piso Oficina 705, mezzanine locales Nro 12 y 15 | + (593) 06 2951623 / 062951992 | 100105 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 2 | El Coca: Calles Loja y Jorge Rodríguez, Casa legislativa de la Asamblea Nacional, número de casa 37-03, 1er Piso. | + (593) 06 2301463 | 220201 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 3 | Ambato: Av. Los Guaytambos y Las Delicias dentro del CC El Caracol primera planta of 9,10,11,13,14,15,16 Sector Ficoa - Atocha | + (593) 03 2426477/ 032425316 | 180108 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 4 | Portoviejo: Centro de Atención ciudadana Portoviejo, Av. 15 de Abril y Calle Los Nardos Atrás del ECU 911 | + (593) 0969683186 | 130106 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 5 | Babahoyo: Ciudadela El Mamey, Calles Malecón y Tiwintza | + (593) 05 2745583 | 120102 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 6 | Cuenca: Pedro Córdova y Gral. Escandón Parroquia San Joaquín | + (593) 07-177364/343/345/203 | 010207 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 7 | Loja: Av. Pio Jaramillo Alvarado y Juan De Zenea, frente al Parque Lineal La Tebaida Edf Ex Ceprodis | + (593) 072 546866 / 072 546958 | 110111 |
| IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 8 | Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo. Edif Gobierno zonal, 1er piso | + (593) 04 3714780 | 090510 |
Contacto: Dirección de Fortalecimiento y Cultura de la EPS
Email: fortalecimientoactores@ieps.gob.ec
Teléfono: +(593)23828070 Ext 100
Art.- 283.- El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza; y tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir.
El sistema económico se integrará por las formas de organización económica pública, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución determine. La economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios.
Art. 2.- Ámbito. - Se rigen por la presente ley, todas las personas naturales y jurídicas, y demás formas de organización que, de acuerdo con la Constitución, conforman la economía popular y solidaria y el sector Financiero Popular y Solidario; y, las instituciones públicas encargadas de la rectoría, regulación, control, fortalecimiento, promoción y acompañamiento.
Las disposiciones de la presente Ley no se aplicarán a las formas asociativas gremiales, profesionales, laborales, culturales, deportivas, religiosas, entre otras, cuyo objeto social principal no sea la realización de actividades económicas de producción de bienes o prestación de servicios.
Tampoco serán aplicables las disposiciones de la presente Ley, a las mutualistas y fondos de inversión, las mismas que se regirán por la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y Ley de Mercado de Valores, respectivamente.
Dentro del artículo 10 en el literal No. 1.2.1.2 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizaciones por Procesos del IEPS, dentro de los entregables a cumplir por la Dirección de Fortalecimiento de Actores menciona "1. Plan de Fortalecimiento para los actores de la Economía Popular y Solidaria”.
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 254 |
| 2 | 2025-02 | 0 | 415 |
| 3 | 2025-03 | 0 | 479 |
| 4 | 2025-04 | 0 | 382 |
| 5 | 2025-05 | 0 | 445 |
| 6 | 2025-06 | 0 | 208 |
| 7 | 2025-07 | 0 | 594 |
| 8 | 2025-08 | 0 | 642 |
| 9 | 2025-09 | 0 | 623 |
| 10 | 2024-01 | 0 | 51 |
| 11 | 2024-02 | 0 | 406 |
| 12 | 2024-03 | 0 | 349 |
| 13 | 2024-04 | 0 | 369 |
| 14 | 2024-05 | 0 | 395 |
| 15 | 2024-06 | 0 | 360 |
| 16 | 2024-07 | 0 | 406 |
| 17 | 2024-08 | 0 | 256 |
| 18 | 2024-09 | 0 | 391 |
| 19 | 2024-10 | 0 | 99 |
| 20 | 2024-11 | 0 | 116 |
| 21 | 2024-12 | 0 | 187 |
| 22 | 2023-01 | 0 | 104 |
| 23 | 2023-02 | 0 | 194 |
| 24 | 2023-03 | 0 | 178 |
| 25 | 2023-04 | 0 | 269 |
| 26 | 2023-05 | 0 | 231 |
| 27 | 2023-06 | 0 | 484 |
| 28 | 2023-07 | 0 | 252 |
| 29 | 2023-08 | 0 | 325 |
| 30 | 2023-09 | 0 | 142 |
| 31 | 2023-10 | 0 | 97 |
| 32 | 2023-11 | 0 | 454 |
| 33 | 2023-12 | 0 | 451 |
| 34 | 2022-01 | 0 | 156 |
| 35 | 2022-02 | 0 | 129 |
| 36 | 2022-03 | 0 | 258 |
| 37 | 2022-04 | 0 | 261 |
| 38 | 2022-05 | 0 | 420 |
| 39 | 2022-06 | 0 | 356 |
| 40 | 2022-07 | 0 | 240 |
| 41 | 2022-08 | 0 | 314 |
| 42 | 2022-09 | 0 | 145 |
| 43 | 2022-10 | 0 | 236 |
| 44 | 2022-11 | 0 | 160 |
| 45 | 2022-12 | 0 | 304 |
| 46 | 2021-01 | 0 | 101 |
| 47 | 2021-02 | 0 | 131 |
| 48 | 2021-03 | 0 | 185 |
| 49 | 2021-04 | 0 | 156 |
| 50 | 2021-05 | 0 | 150 |
| 51 | 2021-06 | 0 | 213 |
| 52 | 2021-07 | 0 | 161 |
| 53 | 2021-08 | 0 | 138 |
| 54 | 2021-09 | 0 | 143 |
| 55 | 2021-10 | 0 | 144 |
| 56 | 2021-11 | 0 | 142 |
| 57 | 2021-12 | 0 | 183 |
| 58 | 2020-01 | 0 | 290 |
| 59 | 2020-02 | 0 | 119 |
| 60 | 2020-03 | 0 | 290 |
| 61 | 2020-04 | 0 | 142 |
| 62 | 2020-05 | 0 | 655 |
| 63 | 2020-06 | 0 | 338 |
| 64 | 2020-07 | 0 | 425 |
| 65 | 2020-08 | 0 | 390 |
| 66 | 2020-09 | 0 | 398 |
| 67 | 2020-10 | 0 | 257 |
| 68 | 2020-11 | 0 | 335 |
| 69 | 2020-12 | 0 | 314 |
| 70 | 2019-01 | 0 | 39 |
| 71 | 2019-02 | 0 | 283 |
| 72 | 2019-03 | 0 | 0 |
| 73 | 2019-04 | 0 | 199 |
| 74 | 2019-05 | 0 | 168 |
| 75 | 2019-06 | 0 | 233 |
| 76 | 2019-07 | 0 | 94 |
| 77 | 2019-08 | 0 | 177 |
| 78 | 2019-09 | 0 | 380 |
| 79 | 2019-10 | 0 | 311 |
| 80 | 2019-11 | 0 | 409 |
| 81 | 2019-12 | 0 | 106 |
Fecha de última actualización: 2025/10/23