Sirve para regularizar el área de un terreno en el sistema catastral, cuando existe diferencia o excedente de área de terreno entre escritura y levantamiento planimétrico y se determina que supera el error técnico aceptable de medición, tomar en consideración que una vez asignado el trámite se realiza el análisis técnico, legal y de ser necesario se efectuarán inspecciones de campo y/o requerimientos de información....
Los cambios de características en un vehículo se los realizará respetando las normas técnicas establecidas sin alterar o modificar las condiciones dimensionales, técnicas, estructurales o mecánicas del vehículo. El usuario solicita los cambios de características de los datos de un vehículo registrados en la Base Única Nacional de Datos y que difieren con las características físicas actuales del vehículo....
Trámite orientado a la certificación por excepcionalidad de homologación vehicular, donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de la Dirección de Títulos Habilitantes, permite registrar, validar, evaluar y autorizar los productos dentro del marco legal y técnico para su circulación en el territorio nacional garantizando que estas unidades cumplan con las normas y reglamentos técnicos de seguridad y protección al ambiente y demás que ap...
Emitir el Certificado de Procedencia Legal a los productos forestales maderables y no maderables procedente de los bosques naturales; conforme lo estable el Acuerdo Interministerial Nro. MAATE-MAG-2022-003, que expide LA NORMA TÉCNICA PARA LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE PROCEDENCIA LEGAL Y EL CERTIFICADO VOLUNTARIO DE BUENAS PRÁCTICAS FORESTALES DE PRODUCTOS MADERABLES Y NO MADERABLES, suscrito el 19 de septiembre de 2022, publicado en el Registro...
Emitir el Plan de Manejo Integral para la Gestión Forestal Sostenible de los Bosques Naturales....
Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común....
El trámite permite a los consumidores realizar el proceso para la instalación y operación de un Sistema de Generación Distribuida para el Autoabastecimiento (SGDA), conectado a las redes del sistema de distribución de CENTROSUR....
La acometida de agua potable es la conexión que une la tubería principal de distribución con el medidor de agua potable de cada propiedad. Este medidor se debe colocar en la parte frontal de la propiedad. Después del medidor, las instalaciones internas de agua son responsabilidad del propietario o cliente....
La inspección para caracterización se realiza tras la solicitud de valoración patrimonial y tiene como fin definir la condición patrimonial de aquellos objetos que presentan apariencia o características similares a bienes patrimoniales. Para ello, durante la inspección el técnico completa la ficha de caracterización respectiva....
La construcción de pozos en atención a las solicitudes realizadas por los usuarios, quienes requieren este tipo de infraestructura para mejorar el abastecimiento de agua en sus comunidades o sistemas de riego. Estas solicitudes son evaluadas y, tras la realización de los estudios técnicos correspondientes, se determinará la viabilidad de cada proyecto....
TÉRMINOS DE REFERENCIA.- Son documentos preliminares, estandarizados o especializados, que determinan el contenido, el alcance, la focalización, los métodos y las técnicas a aplicar en la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental. Estos Términos de Referencia están disponibles en línea, a través del SUIA, para el operador del proyecto, obra o actividad. La Autoridad Ambiental Competente debe focalizar los estudios en función de la activida...
Mediante el presente trámite se emite la aprobación para la construcción de carriles de aceleración y desaceleración, conforme a los requerimientos técnicos y normativas vigentes, con el fin de garantizar la seguridad vial y la eficiencia del tránsito. Este proceso atiende las necesidades de la ciudadanía, así como de empresas públicas y privadas. El objetivo es obtener la aprobación técnica para la construcción de carriles de aceleración y desa...
Mediante el presente trámite se emite la aprobación de proyectos en vías concesionadas (de ingeniería, instalación de redes de telecomunicaciones, tv por cable, internet). Este proceso atiende los requerimientos técnicos y las normativas correspondientes para asegurar la correcta integración de estas infraestructuras, garantizando la seguridad vial, el ordenamiento urbano y la eficiencia de los servicios. Se consideran las necesidades de la ciuda...
Intervenciones menores, construcciones nuevas de hasta 20 m2 en polígonos patrimoniales, no requieren aprobación de planos, pero sí un esquema gráfico arquitectónico con la implantación y ubicación de la propuesta, detalle estructural de lo que se va a realizar con responsabilidad de seguimiento técnico por parte de un profesional técnico competente, y deberá estar dentro de lo que permite la zonificación, uso de suelo y morfología del sector....
Trámite orientado a atender la solicitud del sujeto de control (Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Empresas Públicas o Mancomunidades) para la emisión de la aprobación técnica del estudio de celda emergente para disposición final de los residuos sólidos, cumpliendo con la normativa ambiental vigente....
Emitir un documento especial de viaje (visa diplomática), mediante el cual se autoriza a ejercer funciones oficiales a los agentes diplomáticos, consulares y miembros de organismos internacionales, debidamente acreditados ante el Estado ecuatoriano. Serán otorgadas en función de las actividades que el solicitante desempeñará en el Ecuador, de manera temporal, para cumplir funciones de cortesía y de manera permanente para cumplir funciones diplomá...
Trámite orientado a la autorización de funcionamiento y operación del terminal terrestre en construcción, en donde los Gobiernos Autónomos Descentralizados Metropolitanos o Municipales, son competentes y responsables de la viabilidad del proyecto, emisión de los permisos de construcción y de funcionamiento de los terminales terrestres, conforme a la normativa vigente de cada municipio....
El trámite esta orientado a brindar asistencia técnica a los Sectores Comunitarios, Asociativos, Cooperativistas y Unidades Económicas Populares de la Economía Popular y Solidaria en procesos comerciales para su inserción en el mercado nacional e internacional....
El ensayo de determinación alfa beta en muestras de aguas se realiza para cumplir con lo estipulado en las Normas INEN nacionales para aguas de consumo humano y aguas embotelladas; verificando que las concentraciones sean inferiores a los limites máximos permisibles y evitando así los efectos adversos de las radiaciones ionizantes. La radiación alfa y beta puede provenir de sustancias naturales o artificiales que están presentes en el agua. La ...
Un desecho puede ser peligroso por varias características, entre ellas la de radiactividad, en este servicio se usan técnicas analíticas e instrumentos para medir o estimar el contenido de material radiactivo en una muestra, si este excede los niveles máximos permisibles normados en la Reglamentación Nacional o Internacional se le considera como un desecho radiactivo que debe ser gestionado, conforme las leyes nacionales....
El Certificado de inspección de vehículos automotores avala documentalmente el cumplimiento de las emisiones de gases contaminantes de los automotores que ingresan al país con los requisitos establecidos en la norma técnica de referencia, con la finalidad de determinar si estas emisiones son menores o sobrepasan los límites establecidos....
Las Actas de Sellamiento de Bebidas Alcohólicas, como su nombre lo indica, registra en un documento la garantía del añejamiento de las bebidas alcohólicas de acuerdo a los requisitos establecidos en las normas técnicas de referencia; esto con la finalidad de reducir el consumo de licor adulterado o de contrabando, que afecta gravemente a la salud de la comunidad....
Las Autorizaciones de Envasamiento de Bebidas Alcohólicas, como su nombre lo indica, registra en un documento la garantía del añejamiento y correcto envasamiento de las bebidas alcohólicas de acuerdo a los requisitos establecidos en las normas técnicas de referencia, establece si éstas pueden ser envasadas y seguir el proceso correspondiente hasta la entrega a los clientes, ya que cumplen con todos los requisitos que la normativa aplicable establ...
Servicio que permite al usuario adquirir reportes técnicos, publicaciones geológicas y mapas temáticos a diferentes escalas relacionados con el ámbito geológico en formato digital....
Servicio que permite al usuario consultar información técnica con respecto a temas geológicos, mineros, metalúrgicos y ambientales que se encuentran disponibles en el Centro de Información Geológico, Minero y Ambiental (CIGMA). AVISO: ESTE TRÁMITE SE ENCUENTRA TEMPORALMENTE SUSPENDIDO. ESTAMOS TRABAJANDO PARA CONTINUAR BRINDANDO EL MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA....