Manuel Benjamín Carrión Mora, uno de los prominentes intelectuales del siglo XX en Ecuador, creó la institución cultural más notable del país, “La Casa de la Cultura Ecuatoriana” (1944), con la finalidad de promover y estimular el desarrollo cultural y libertad de pensamiento en Ecuador.
Con ánimo de optimizar recursos y servicios, hoy La Casa cuenta con departamentos especializados en el fomento y desarrollo de distintas ramas del arte y la cultura: Biblioteca, Cinemateca, Fomento artístico y cultural, Museos y Publicaciones.
Estamos presentes en todo el país. En Quito se aloja la Sede Nacional y en cada una de las 24 provincias contamos con Núcleos que implementan localmente los servicios ofrecidos a través de los Agregadores de Valor, para fortalecimiento y desarrollo de las manifestaciones culturales propias de cada provincia.
La Casa centra sus esfuerzos en la «ciudadanización», promovida a través de la integración de nuevos actores culturales urbanos y rurales que dan forma a la interculturalidad ecuatoriana, acaso uno de los valores más importantes de nuestro país, plurinacional, megabiodiverso y pluricultural.
Trámite | Descripción |
---|---|
Acceso a la Librería de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los proces ... |
Acceso a las colecciones de los museos de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consec ... |
Acceso a las colecciones de los museos de la CCE con fines investigativos | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consec ... |
Acceso a las salas de cine de la CCE: Alfredo Pareja Diezcanseco y Augusto San Miguel | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consecuenc ... |
Acceso al catálogo de cine de la Sede Nacional de la CCE en la videoteca | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consecuenc ... |
Acceso a los talleres de Educación no Formal "BiblioLabs" | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Acceso a material bibliográfico de la Biblioteca de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Acceso a mediaciones de lectura realizadas por la Biblioteca de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Acceso a talleres de educación no formal de Educomunicación "Sinfonía de Sentidos" | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consec ... |
Acceso a talleres de educación no formal referentes a temas museológicos | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consec ... |
Acceso a visitas guiadas por la Biblioteca de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Acceso a visitas guiadas por los museos de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consec ... |
Preservación y conservación de material fílmico patrimonial y de interés nacional | La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana brinda el servicio, único en el país, de preservación técnica del material fílmico, |
Servicio de parqueadero público para la ciudadanía en general mediante el uso de tarjeta magnética. | La Casa de la Cultura Ecuatoriana es un espacio para el desarrollo de actividades culturales como: eventos, conciertos, congresos, cursos, exposiciones y en cuyas instalaciones se encuentra la biblioteca, cinemateca y museos; por ... |
Solicitud de acceso a la promoción de salas, teatros y espacios de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Solicitud de acceso a los espacios de la Cinemateca mediante modalidad evento por evento y coproducción | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consecuenc ... |
Solicitud de donación de publicaciones de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los proces ... |
Solicitud de impresión de material de comunicación cultural | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los proces ... |
Solicitud de presentación del Coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Solicitud de préstamo de Bienes Culturales de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y del bien común. En consec ... |
Solicitud de publicación de libros | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los proces ... |
Solicitud de publicación de libros mediante convocatoria pública | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los proces ... |
Solicitud para digitalizar material audiovisual mediante convocatoria pública | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Solicitud para realizar coproducción de Eventos Artísticos - Culturales | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |
Solicitud para uso de la sala de talleres de la Biblioteca de la CCE | Desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión”, comprendemos que la cultura es un organismo vivo a través del cual es posible impulsar y potenciar los procesos de protección de la vida y ... |