Éste tramite es necesario para que se pueda realizar el la conexión aLsistema de AA.SS, y esté dentro de los parámetros estipulados en ordenanza y de acuerdo a las normas de construcción....
Atención de quejas de carácter técnico a clientes que presenten problemas referente al servicio de agua potable y alcantarillado sanitario como, rebose de alcantarilla, rotura o fuga de agua potable. ...
Persona natural o jurídica, publica o privada, mayor de edad que se encuentre habilitada para realizar trámites públicos y requiera la instalación del servicio de agua potable y alcantarillado. Esta solicitud la puede realizar el propietario del bien....
Tiene como objetivo la solicitud del vehículo denominado hidrocleaner para los siguientes servicios: limpieza de colectores, redes terciarias, cajas domiciliarias, cámaras y tirantes del sistema de alcantarillado sanitario que luego debe transportar los lodos residuales a las lagunas de oxidación, para el tratamiento respectivo....
Este trámite permite al usuario y/o cliente, realizar automática y mensualmente los pagos del servicio de agua potable y alcantarillado a través de débito bancario directo....
receptar documentacion según los requisitos establecidos por ordenanza Solicitud de trámite (A).-Copia de cedula de ciudadania (B).-Copia de papeleta de votacion (C).-Copia de la escritura con la carta de pago al dia (D).-Solicitud de tramite(oficina de recaudaciòn) (E)- Certificado de no adeudar a la municipalidad (oficina de recaudacion) (F)-Certificaciòn de avaluos y catastro (avaluos y catastros) ...
El trámite permite a los ciudadanos ingresar quejas, denuncias, sugerencias y/o pedidos de aclaratorias sobre actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, que la ciudadana presuma generen afectación al ambiente dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Denuncias de atención de la Secretaría de Ambiente mediante Formulario de Recepción de Denuncias Ambientales, link de descarga: https://ambiente.quito.gob.ec/documentos-se...
Recaudación de los valores de las tasas de agua, este trámite permite al usuario y/o cliente, realizar mensualmente los pagos del servicio de agua potable y alcantarillado a través de diferentes formas de pago....
Ejecución de la limpieza de pozos sépticos para usuarios que requieran el servicio por no contar con alcantarillado sanitario para la recolección de aguas residuales en la zona urbana y rural que además realizan limpieza de cajas y pozos colectores del sistemas de alcantarillado...
Trámite orientado a la baja de obligaciones tributarias por concepto del impuesto a los inmuebles no edificados (Solar no edificado), para los propietarios que no cuenten con una construcción y no posean los servicios básicos de agua potable y alcantarillado, o se encuentren con prohibición o afectación para edificar....
Ejecución de la limpieza de pozas sépticas para usuarios que requieran el servicios por no contar con alcantarillado sanitario para la recoleccion de aguas residuales...
Conexión a la red de agua potable sector rural. La persona natural o jurídica que desee obtener el servicio de agua potable en una vivienda, local comercial, industrial o establecimiento público, presentará al Director del Departamento de agua potable y alcantarillado, por escrito, la respectiva solicitud de disponer del servicio y suministro....
De conformidad con lo que establecen los Arts. 13 y 14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, todas las personas que han cumplido los 65 años de edad, tienen derecho a la exoneración o rebaja en el pago de impuestos y tasas por servicios municipales. Como son impuestos prediales y servicios básicos de agua potable y alcantarillado....
El Certificado de Conformidad de Finalización de Proceso Constructivo (CCF), es el informe favorable extendido por la Agencia Metropolitana de Control como órgano competente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en el que se hace constar el cumplimiento del proyecto técnico aprobado como condición material de la Licencia Metropolitana Urbanística LMU (20) otorgada al titular del predio para el ejercicio de su derecho a edificar bajo ...
En el presente trámite se detalla el proceso para acceder al servicio de agua potable que brinda el GAD Municipal de Santa Lucía, a través del sistema municipal administrado por la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado. ...
Los clientes que tienen obligaciones pendientes de pago con la EPMAPS, pueden acceder a este servicio con la posibilidad de diferir la totalidad del pago pendiente....
La inspección e instalación de una acometida de alcantarillado sanitario, se lo realiza cuando el usuario dueño del perdió solicita el servicio mediante un escrito dirigido al director del departamento de agua potable Ing. Francisco Pinos....
La inspección e instalación de una acometida de alcantarillado pluvial, se lo realiza cuando el usuario dueño del predio solicita el servicio mediante un escrito dirigido al director del departamento de agua potable Ing. Francisco Pinos....
La factibilidad de Agua y o Alcantarillado es un documento que se le entrega al usuario en el cual ya se ha realizado las inspecciones correspondientes para continuar con las respectivas instalaciones...
Redes de agua Potable Su finalidad es proporcionar agua a los usuarios para consumo doméstico, público, comercial e industrial, La red debe proporcionar este servicio todo el tiempo, en cantidad suficiente, con la calidad requerida y a una presión adecuada. Los límites de calidad del agua para que sea considerada como potable se establecen en la Norma Oficial...
Mediante un formulario general el usuario solicita el cierre de la cuenta de agua potable, esto se realiza con la finalidad de que no genere cartas de pagos...
La persona natural o jurídica que desee cambiar de nombre por el servicio de agua potable en una vivienda, local comercial, industrial o establecimiento público, presentará al Director del Departamento de agua potable y alcantarillado. Cambio de nombre de usuario de una cuenta de agua potable....
Reconexión al sistema de agua potable desde la matriz principal. Establecer un procedimiento sistemático,consistente y normativo que regule la adecuada gestión de cobranzas por parte del área de comercialización para garantizar la recuperación de valores adeudados por concepto de consumo de agua potable, alcantarillado y multas e intereses...
Se puede presentar la solicitud de servicio de agua potable apta para el consumo humano, de acuerdo con los requisitos establecidos. Este servicio que se presta a la ciudadanía cumple con los lineamientos establecidos por las entidades de control y a su vez a este liquido vital se realizan exámenes físicos, químicos y microbiológicos establece la norma técnica vigente para controlar la calidad de agua....
Este trámite es para beneficiarios que ya tengan una conexión de agua existente y requieran suspender el servicio de agua potable, se lo realiza cuando el usuario solicita la suspensión del servicio de una cuenta de agua potable ya sea porque la propiedad se encuentra deshabitada, por exceder la cantidad permitida de meses adeudados de consumo, entre otras dicha suspensión se la realiza con previa solicitud del propietario del bien y se realiza...