Descripción:
Trámite orientado al registro del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura para Alimentos Procesados, otorgados por un organismo de inspección acreditado por la SAE a para alimentos procesados, plantas procesadoras de alimentos, establecimientos de distribución, comercialización, transporte de alimentos para consumo humano con el objeto de garantizar que los alimentos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y disminuyan los riesgos inherentes a la producción.
Definición:
Alimento procesado.- Es toda materia alimenticia que para el consumo humano ha sido sometida a operaciones tecnológicas necesarias para su transformación, modificación y conservación, que se distribuye y comercializa en envases rotulados bajo una marca de fábrica determinada. El término alimento procesado, se extiende a bebidas alcohólicas y no alcohólicas, aguas de mesa, condimentos, especias y aditivos alimentarios.
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).- Conjunto de condiciones sanitarias, medidas preventivas y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, maquila, envasado, almacenamiento, distribución y transporte de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los alimentos se encuentren en condiciones adecuadas para su consumo y se disminuyan así los riesgos potenciales o peligros para su calidad e inocuidad.
Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura.- Documento expedido por los Organismos de Inspección Acreditados (OIA), a la planta procesadora de alimentos que cumple con todas las disposiciones establecidas en la presente Normativa Técnica Sanitaria.
Organismo de Inspección Acreditado (OIA).- Ente jurídico acreditado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), de acuerdo a su competencia técnica para la evaluación de la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura.
Planta procesadora o establecimiento procesador de alimentos.- Establecimiento en el que se realizan operaciones de fabricación, procesamiento, envasado o empacado, almacenamiento, distribución y transporte de alimentos procesados; para su funcionamiento requerirán contar con un representante técnico. En caso de plantas o establecimientos que elaboren productos de panadería y pastelería categorizados como artesanales no requerirán de la responsabilidad técnica para su funcionamiento.
El beneficiario de este trámite podrá ser toda razón social que cuente con un Registro Único de Contribuyente (RUC) de persona natural o jurídica, nacional o extranjera, pública o privada.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Comunicado del código único BPM
En línea
Procedimiento para el registro del certificado de Buenas Prácticas de Manufactura:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
CATEGORÍA | COSTO DE REGISTRO /RECERTIFICACIÓN |
Industria | 5 SBU |
Mediana Industria | 4 SBU |
Pequeña Industria | 3 SBU |
Microempresa | 2 SBU |
Artesanos | 1 SBU |
Empresas Extranjeras | 5 SBU |
La orden de pago tiene una vigencia de 10 días laborables, dentro del cual deberá tomar en consideración el envio del correo y la forma de pago, en caso de caducidad del documento se deberá reiniciar el proceso de registro del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura.
El tiempo de validación de pago está sujeto a la forma de pago, los pagos con transferencia o cheque se hacen efectivos en 48 horas.
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
De lunes a viernes 08h00 a 17h00.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/)
Art. 88.- "El registro del certificado de BPM de alimentos en la ARCSA tendrá una vigencia igual a la vigencia establecida en el certificado concedido por el OIA, siempre y cuando la misma no supere los cinco (5) años".
Contacto: Dirección de Atención al Usuario
Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec
Teléfono: 043727440
Art. 75.- Las plantas procesadoras de alimentos que deseen certificarse en BPM y registrar el certificado en la ARCSA, deben cumplir como mínimo con los requisitos de BPM establecidos en el Anexo 1 de la presente Normativa Técnica Sanitaria. La certificación en BPM se debe realizar mediante los OIA por el SAE y que se encuentren registrados en la Agencia.
Art. 77.- Cuando se seleccione al OIA, el propietario/gerente/representante legal o representante técnico de la planta procesadora debe comunicar a la ARCSA, mediante el sistema informático que se implemente para el efecto, en el término de veinte (20) días previos a la inspección, los siguientes datos:
a. Nombre de OIA seleccionado. b. Número de RUC.
c. Dirección y número de establecimiento.
d. Número de planta.
e. Razón social.
f. Fecha y hora de la inspección.
g. Nombre del inspector designado.
Art. 81.- Una vez concluida la inspección y la misma haya sido favorable, el OIA debe entregar al usuario en el término de diez (10) días los siguientes documentos:
a. Certificado de BPM.
b. Acta de inspección.
c. Informe de inspección favorable, donde se indique que la empresa cumple con las BPM;
d. Lista de alimentos procesados con sus respectivas presentaciones, clasificado por el tipo de producto y por línea certificada, firmada y sellada por el OIA.
e. Guía de verificación.
La información expuesta en los documentos de la inspección realizada, deben estar acorde a lo estipulado en el certificado de BPM y deben cumplir con los lineamientos establecidos en el instructivo que se emita para el efecto.
Art. 82.- El titular del certificado de BPM de la planta procesadora de alimentos, debe solicitar a la Agencia el registro del certificado mediante solicitud de inscripción, en el sistema automatizado que la Agencia emita para el efecto, adjuntando copias de los documentos descritos en el artículo 81 de la presente Normativa Técnica Sanitaria; adicional, se debe adjuntar, cuando aplique, el plan de acción de cierre de no conformidades verificado por el OIA.
Art. 83.- La ARCSA realizará la revisión de la información ingresada en el término de quince (15) días; si la misma se encuentra completa y correcta, se generará la orden de pago correspondiente al importe por registro de certificación.
Art. 84.- La ARCSA validará el pago realizado en el término de cinco (5) días y procederá a registrar el certificado en el sistema BPM o en el sistema que la Agencia implemente para el efecto.
Art. 85.- Las plantas procesadoras que requieran recertificarse en BPM y deseen inscribir su certificado en la ARCSA, deben iniciar el proceso de inscripción del nuevo certificado dentro del plazo de los ciento veinte (120) días previos a que culmine la vigencia del mismo.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 47 |
2 | 2025-02 | 0 | 44 |
3 | 2025-03 | 0 | 40 |
4 | 2024-01 | 0 | 29 |
5 | 2024-02 | 0 | 36 |
6 | 2024-03 | 0 | 34 |
7 | 2024-04 | 0 | 46 |
8 | 2024-05 | 0 | 35 |
9 | 2024-06 | 0 | 50 |
10 | 2024-07 | 0 | 63 |
11 | 2024-08 | 0 | 50 |
12 | 2024-09 | 0 | 39 |
13 | 2024-10 | 0 | 49 |
14 | 2024-11 | 1 | 59 |
15 | 2024-12 | 0 | 20 |
16 | 2023-01 | 0 | 30 |
17 | 2023-02 | 0 | 49 |
18 | 2023-03 | 0 | 58 |
19 | 2023-04 | 0 | 47 |
20 | 2023-05 | 0 | 25 |
21 | 2023-06 | 0 | 37 |
22 | 2023-07 | 1 | 39 |
23 | 2023-08 | 0 | 39 |
24 | 2023-09 | 0 | 45 |
25 | 2023-10 | 0 | 32 |
26 | 2023-11 | 0 | 58 |
27 | 2023-12 | 0 | 24 |
28 | 2022-01 | 0 | 70 |
29 | 2022-02 | 0 | 36 |
30 | 2022-03 | 1 | 71 |
31 | 2022-04 | 0 | 83 |
32 | 2022-05 | 0 | 55 |
33 | 2022-06 | 0 | 53 |
34 | 2022-07 | 0 | 57 |
35 | 2022-08 | 0 | 12 |
36 | 2022-09 | 0 | 77 |
37 | 2022-10 | 0 | 47 |
38 | 2022-11 | 0 | 73 |
39 | 2022-12 | 1 | 19 |
40 | 2021-01 | 2 | 99 |
41 | 2021-02 | 0 | 47 |
42 | 2021-03 | 0 | 3 |
43 | 2021-04 | 1 | 36 |
44 | 2021-05 | 2 | 19 |
45 | 2021-06 | 0 | 41 |
46 | 2021-07 | 0 | 30 |
47 | 2021-08 | 0 | 30 |
48 | 2021-09 | 0 | 64 |
49 | 2021-10 | 0 | 56 |
50 | 2021-11 | 0 | 66 |
51 | 2021-12 | 0 | 35 |
52 | 2020-01 | 0 | 48 |
53 | 2020-02 | 0 | 12 |
54 | 2020-03 | 0 | 9 |
55 | 2020-04 | 0 | 12 |
56 | 2020-05 | 0 | 22 |
57 | 2020-06 | 0 | 13 |
58 | 2020-07 | 0 | 35 |
59 | 2020-08 | 0 | 27 |
60 | 2020-09 | 0 | 23 |
61 | 2020-10 | 0 | 21 |
62 | 2020-11 | 0 | 57 |
63 | 2020-12 | 0 | 57 |
64 | 2019-01 | 0 | 28 |
65 | 2019-02 | 0 | 11 |
66 | 2019-03 | 0 | 11 |
67 | 2019-04 | 0 | 12 |
68 | 2019-05 | 0 | 23 |
69 | 2019-06 | 0 | 17 |
70 | 2019-07 | 0 | 5 |
71 | 2019-08 | 0 | 23 |
72 | 2019-09 | 0 | 24 |
73 | 2019-10 | 0 | 33 |
74 | 2019-11 | 0 | 19 |
75 | 2019-12 | 0 | 18 |
76 | 2017-12 | 2 | 330 |
Fecha de última actualización: 2023/08/23