Institución Trámite Tipo de estrategia Estrategia Mes propuesto
Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. Solicitud de nuevo servicio de energía eléctrica Automatización y digitalización de los trámites

La EERSSA con la finalidad de garantizar la prestación de los servicios y/o trámites se encuentra implementando procesos digitales los cuales fueron desarrollados y se encuentran disponibles en línea en la página web institucional: www.eerssa.gob.ec.

La EERSSA dentro de su plan de simplificación de trámites, se propone digitalizar (Trámite en línea) para la recepción de los requisitos para la atención de las solicitudes de nuevos servicios de energía eléctrica a través del sistema propio de la EERSSA denominado Oficina Virtual.

Los usuarios o clientes, así como al ciudadanía en general, basta que tenga acceso a internet y la documentación requerida para el trámite de nuevo servicio, para poder registrar su requerimiento de forma remota o virtual. Con esta información y datos de contactos a través de la Jefatura de Clientes, se verifica y valida la documentación e información presentada, para registrar y continuar con la atención de la solicitud de nuevos servicios de energía eléctrica. Disminuyendo las interacciones (visitas físicas) del solicitante en las oficinas de la EERSSA para la presentación de los requisitos.

SOLICITUD DE NUEVO SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Estrategia:

Digitalización de trámite

Objetivo:

Digitalizar el proceso de recepción de requisitos para la atención de solicitudes de nuevos servicios de energía eléctrica.

Descripción:

PROGRAMAS INSTITUCIONALES

Con el objetivo de cumplir con la simplificación de trámites así como el cumplimiento de la regulación ARCERNNR-002/20 “Calidad del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica” y en específico respecto al cumplimento del PORCENTAJE DE ATENCIÓN A NUEVOS SUMINISTROS – ANS: Este índice evalúa el número de nuevos suministros que fueron atendidos dentro de los plazos máximos establecidos por Regulación, desde que el requirente presenta la solicitud de servicio eléctrico hasta la conexión o energización. La Gerencia de Comercialización a través de la Superintendencia de Instalaciones, Jefatura de Clientes y Jefatura de Agencias, analizará al detalle y propondrán una mejora de los procesos con la finalidad de dar cumplimiento al límite mínimo permitido que es de noventa y cinco por ciento (95%).

Acciones Generales:

  • Implementación de oficina virtual para la recepción de requisitos de trámite de nuevo servicio de energía eléctrica.

Acciones por Dependencias:

Superintendencia de Sistemas

  • Desarrollo e implementación de oficina virtual en portal web de la EERSSA.

Superintendencia de Instalaciones

  • Implementación de procesos de uso de documentos digitales para recepción y trámite de inspecciones e instalaciones.
  • Depuración de información en sistema comercial.
  • Seguimiento al tiempo de atención en cumplimento de regulaciones vigentes.

Jefatura de Clientes

  • Uso de oficina virtual para recepción de solicitudes.
  • Implementación de procesos de documentación digital para envío a dependencias propias de la EERSSA.
  • Depuración de información de los clientes.

Jefatura de Agencias

  • Control permanente de abastecimiento de materiales e insumos para atención de las solicitudes de nuevos servicios de energía eléctrica.

OBJETIVO DE LA PLANIFICACIÓN DEL TRÁMITE.

Los usuarios o clientes, así como al ciudadanía en general, basta que tenga acceso a internet y la documentación requerida para el trámite de nuevo servicio, para poder registrar su requerimiento de forma remota o virtual.

Con esta información y datos de contactos a través de la Jefatura de Clientes, se verifica y valida la documentación e información presentada, para registrar y continuar con la atención de la solicitud de nuevos servicios de energía eléctrica.

Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. Consultas de servicios Automatización y digitalización de los trámites

Conforme la Guía para la generación del Plan de simplificación de trámites en la plataforma gob.ec en referencia a los mecanismos y tácticas para simplificación de trámites, se obtuvo por cada uno de los trámites la siguiente información:

EERSSA-2021-003

CONSULTAS DE SERVICIOS

Estrategia:

Digitalización de trámite

Descripción:

Con el objetivo de cumplir con la simplificación de trámites así como el cumplimiento de la regulación ARCERNNR-002/20 “Calidad del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica” y en específico respecto al cumplimento del PORCENTAJE DE RESPUESTA A CONSULTAS - PRC: Este índice evalúa el porcentaje de consultas que han sido respondidas por la Distribuidora dentro del plazo establecido para el efecto. La Gerencia de Comercialización en conjunto con la Superintendencia de Sistemas se ha implementado la oficina virtual, para la digitalización de los servicios que brinda la EERSSA a la ciudadanía; y así dar cumplimiento al límite mínimo del PRC que es del noventa y ocho por ciento (98%).

Acciones a ejecutar:

Implementación y uso de la oficina virtual de la EERSSA para la recepción de consultas relacionadas con el servicio de energía eléctrica. Oficina desarrollada e implementada por la Superintendencia de Sistemas en la Web.

Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. Atención de reclamos comerciales Automatización y digitalización de los trámites

Conforme la Guía para la generación del Plan de simplificación de trámites en la plataforma gob.ec en referencia a los mecanismos y tácticas para simplificación de trámites, se obtuvo por cada uno de los trámites la siguiente información:

EERSSA-2021-002

ATENCIÓN DE RECLAMOS COMERCIALES

Estrategia:

Digitalización de trámite

Descripción:

Con el objetivo de cumplir con la simplificación de trámites así como el cumplimiento de la regulación ARCERNNR-002/20 “Calidad del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica” y en específico respecto al cumplimento del PORCENTAJE DE RESOLUCIÓN DE RECLAMOS - PRR: Este índice evalúa la cantidad de reclamos en el cual la distribuidora los resolvió, sean estos de cualquier tipo, según la definición indicada en la regulación de respectiva, dentro de los plazos establecidos para cada tipo de reclamo. La Gerencia de Comercialización a través de la Superintendencia de Instalaciones, Call Center, Jefatura de Clientes, Jefatura de Recaudación, Jefatura de Facturación, Jefatura de Agencias así como la Gerencia de Operación y Mantenimiento junto a la Superintendencia de Alumbrado Público, analizará al detalle y propondrán una mejora de los procesos con la finalidad de dar cumplimiento al valor límite máximo del PRR que es del noventa y ocho por ciento (98%).

Acciones a ejecutar:

Superintendencia de Instalaciones

  • Implementación de procesos de uso de documentos digitales para recepción y trámite de reclamos.
  • Seguimiento al tiempo de atención de reclamos en cumplimento de regulaciones vigentes.

Jefatura de Clientes y Call Center

  • Uso de oficina virtual para recepción de reclamos.
  • Depuración de información de los clientes.

Jefatura de Agencias

  • Control permanente de abastecimiento de materiales e insumos para atención de las solicitudes de reclamos.

Jefatura de Recaudación, Jefatura de Facturación

  • Ejecutar procesos de depuración y fiscalización de los servicios de tomas de lecturas así como el de corte y suspensión del servicio por falta de pago.

Gerencia de Operación y Mantenimiento

  • A través de la Superintendencia de Alumbrado Público, la utilización de la información disponible por el centro de control y por el plan de mantenimiento para la ejecución de acciones preventivas respecto al daño en la infraestructura eléctrica.

 

Tiempo de estrategia:

17 de agosto de 2021.