Revisión de excedentes o diferencias de áreas

El trámite se lo realiza para la regularización de la superficie (área) de los terrenos ubicados en el área urbana o rural dentro del cantón Mejía, acorde a la documentación legal y que el levantamiento se encuentra fuera del error técnico permisible de medición. ...

Revisión de reglas técnicas para la aprobación de la colocación de base celular para operadoras de telecomunicación en predios patrimoniales y áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.

El informe técnico para la colocación de base celular señala los lineamientos que las empresas o compañias de telecomunicación deberán seguir para la colocación de antenas en predios patrimoniales o que se encuentren dentro de áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito. ...

Revisión de reglas técnicas para la aprobación de proyecto de obra nueva en lotes baldíos ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.

El informe técnico de proyecto de obra nueva en predios valdíos que se encuentran en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito, es el resultado de la revisión del cumplimiento de la normativa vigente en relación a una propuesta de obra nueva.  Posteriormente, la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas y Patrimonio emitirá un informe...

Revisión de reglas técnicas para la aprobación de proyecto de obra sustitutiva en predios sin protección ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.

Este documento es el resultado de la verificación del cumplimiento de la normativa vigente para proyecto planteados en predios que se encuentran en áreas históricas o que constan dentro del inventario de bienes inmuebles patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito, pero que debido a su bajo grado de protección pueden ser objeto de restitución...

Revisión de reglas técnicas para la aprobación de proyecto de rehabilitación en predios patrimoniales o ubicados en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.

El Informe Técnico de Proyecto de Rehabilitación es el resultado de la revisión del cumplimiento de la normativa vigente en relación a una propuesta de rehabilitación para predios patrimoniales o que se encuentren en áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito. Posteriormente, la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas y Patrimonio emitirá...

Revisión de reglas técnicas para la aprobación de proyecto modificatorio/ampliatorio en predio patrimonial o ubicado en áreas históricas y que hayan obtenido licencia de construcción previa.

El informe técnico de proyecto modificatorio y/o ampliatorio es el resultado de la verificación del cumplimiento de la normativa vigente para proyectos que habiendo sido aprobados por la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio, requieren ser modificados debido a incremento o disminución del área de construcción o a la distribución de sus espacios...

Revisión técnica vehicular

Todo usuario que cuente con un automotor que conste en la Base Única Nacional de Datos para su circulación en el territorio nacional, debe realizar la revisión  técnica  vehicular para  realizar el proceso de matriculación. La revisión vehicular busca garantizar las condiciones mínimas de seguridad de los vehículos, basadas en los c...

Revisión, Aprobación y Fiscalización de Estudios Hidrosanitarios

Los usuarios que estén fraccionando, urbanizando o lotizando un predio deben solicitar la aprobación y Emisión del Informe de Estudios Hidrosanitarios a la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado. ...

RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL

Está dirigido a personas naturales o jurídicas, propietarias de edificaciones o conjuntos inmobiliarios, que deseen someter sus construcciones al Régimen de Propiedad Horizontal para obtener la respectiva declaratoria y reglamento, conforme a la normativa vigente. ...

S.O.S Vivienda Patrimonial

Trámite orientado para la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito que desee participar en programa S.O.S Vivienda Patrimonial para la intervención urgente de inmuebles patrimoniales o de interés patrimonial de propiedad privada o pública. El programa tiene por objeto la ejecución de actividades que permitan detener la pérdida del bien inm...